Tuvo una formación clásica siendo discípulo de Aarón Copland y llegando a escribir algunas sinfonías. Sus comienzos fueron como profesor y director de musicales, hasta que en los años cincuenta comenzaría su andadura en el cine escribiendo algunas partituras inmortales de la historia.
Además de compositor también fue director y orquestador. En la década de los setenta y ochenta trabajó para series de TV, como fue el caso de ‘Hombre rico, hombre pobre’ (1976) una de sus composiciones más reconocidas.
Se le considera un innovador de estilos, especialmente encariñado con el género jazzístico, que puede verse en algunas de sus obras más famosas. También será recordado por sus composiciones para películas importantes a las que imprimió su personalidad, combinando una gran orquestación, como no podía ser de otra manera (conociendo sus orígenes musicales) con el protagonismo del violín o el piano.
El tema, ‘Unchained Melody’, que hizo para la película; ‘Sin cadenas’ (1955), ha sido grabado más de 500 veces por artistas que van desde los Righteous Brothers hasta Elvis Presley, Lee Ann Rimes, Sarah McLachlan, John Lennon y James Galway. Es el tema central de la banda sonora sobre la que se basó Maurice Jarre para la película; ‘Ghost’ (1990).