Género bélico
Diferentes composiciones, del género bélico, que a lo largo del tiempo han marcado la historia del cine.
La música del dolor
El género de cine bélico es posiblemente el que más ha evolucionado y más se ha evidenciado esto en su música. Durante mucho tiempo, particularmente desde los años 30 hasta los años 70 las películas y sus bandas sonoras transmitían el mensaje;
- Victoria
- Gloria
- Honor
Los buenos vencían, los malos perdían, era una lucha de héroes contra villanos. Cuando moría un soldado ‘bueno’ la música rezumaba dolor y tristeza, cuando lo hacía ‘el enemigo’ la música era esplendorosa.
Por ejemplo, Los años 40 fueron un periodo muy convulso de la historia. En plena guerra mundial Hollywood utiliza el cine para fomentar el patriotismo con películas que exaltaban a los ciudadanos y arengaban el apoyo a la guerra. Por eso es un periodo donde el cine bélico era uno de los que más se explotaba (algo parecido sucedía con el western que pretendía exaltar a los buenos y malos).
Un claro ejemplo de esto fue ‘Destino Tokio’ (1943), del compositor alemán Franz Waxman. En plena II Guerra mundial se rodó lo que parecía ser una premonición (aunque en realidad era un típico mensaje propagandístico de los Estados Unidos, como lo eran todas las películas del género en aquella época) de lo que acabaría siendo el final de la guerra, con la casi destrucción de Tokio. En una noche murieron más de 100.000 personas por el bombardeo de los B-29, lo que se considera el bombardeo más sangriento de la II Guerra mundial. Más tarde las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki causarían unos 150.000 muertos en el mismo día de la explosión. Y se produciría la invasión de Japón.
La guerra del Vietnam comienza a cambiar este concepto. Los movimientos pacifistas, las imágenes ‘en directo’ y una sociedad ‘más cansada’ de perder a sus hijos da forma a un cine, y una música, más reflexiva, más dolorosa (es cierto que Hollywood le sigue gustando explotar el patriotismo). Y el claro mensaje es;
- Horror
- Sufrimiento
- Injusticia
En los últimos años se han producido algunas series para la TV con un éxito notable, donde han participado compositores muy destacados como Hans Zimmer o Michael Kamen, entre otros.
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/06/playbtn-custom-2.png)
Tema principal de la banda sonora; ‘Pearl Harbor’ (2001).
A continuación mostramos una selección de películas con sus compositores y bandas sonoras.
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/Blake-Neely.jpg)
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/Greyhound.jpg)
Blake Neely
Greyhound: Enemigos bajo el mar
Greyhound (2020)
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/Thomas-Newman.jpg)
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/1917.jpg)
Thomas Newman
1917
1917 (2017)
![Hans-Zimmer.jpg](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/Hans-Zimmer.jpg)
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/The-Pacific-TV.jpg)
Hans Zimmer
The pacific (TV)
The Pacific (2010)
![John-Ottman.jpg](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/John-Ottman.jpg)
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/Valkyrie.jpg)
John Ottman
Valkiria
Valkyrie (2008)
![James-Newton-Howard.jpg](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/James-Newton-Howard.jpg)
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/Defiance.jpg)
James Newton Howard
Resistencia
Defiance (2008)
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/Philippe-Rombi.jpg)
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/Joyeux-Noel.jpg)
Philippe Rombi
Feliz navidad
Joyeux Noël (2005)
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/Rachel-Portman.jpg)
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/La_guerra_de_Hart.jpg)
Rachel Portman
La guerra de Hart
Hart's War (2002)
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/Michael-kamen.jpg)
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/Hermanos-de-sangre.jpg)
Michael Kamen
Hermanos de sangre (TV)
Band of Brothers (2001)
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/03/John-Williams.jpg)
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/Salvar-al-soldado-Ryan.jpg)
John Williams
Salvar al soldado Ryan
Saving Private Ryan (1998)
![Hans-Zimmer.jpg](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/Hans-Zimmer.jpg)
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/the-thin-red-line-1998.jpg)
Hans Zimmer
La delgada linea roja
The Thin Red Line (1998)
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/James-horner.jpg)
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/En-honor-a-la-verdad.jpg)
James Horner
En honor a la verdad
Courage Under Fire (1996)
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/Randy-Edelman.jpg)
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/Gettysburg.jpg)
Randy Edelman
Gettysburg
Gettysburg (1993)
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/Georges-Delerue.jpg)
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/Platoon-1.jpg)
Georges Delerue
Platoon
Platoon (1986)
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/Richard-Addinsell.jpg)
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2021/07/Dangerous-Moonlight-1941.jpg)
Richard Addinsell
Aquella noche en Varsovia
Dangerous Moonlight (1941)
Hemos hecho una pequeña selección de las películas de este género y sus bandas sonoras más destacadas. En primer lugar, la fecha indica el año del film y seguidamente a la guerra a la que hace referencia. Después está el título y finalmente el compositor.
Nota: Como es obvio este no pretende ser una base de datos de todas las películas o series del género, sino una pequeña pero representativa muestra de la importancia de la música para este tipo de cine.
- Bandas sonoras
- Selección de bandas sonoras y su compositor
Año | Guerra | Banda sonora | Compositor |
---|---|---|---|
2020 | II Guerra mundial | Greyhound: Enemigos bajo el mar | Blake Neely |
2017 | I Guerra mundial | 1917 | Thomas Newman |
2017 | II Guerra mundial | Dunkerque | Hans Zimmer |
2015 | País de África | Beasts of No Nation | Dan Romer |
2011 | Afganistán | Fuerzas especiales | Xavier Berthelot |
2010 | II Guerra Mundial | The Pacific (TV) | Hans Zimmer |
2009 | China-Japón(años 30) | Ciudad de vida y muerte | Liu Tong |
2008 | II Guerra mundial | Valkyria | John Ottman |
2008 | II Guerra Mundial | Resistencia | James Newton Howard |
2006 | II Guerra Mundial | Banderas de nuestros padres | Clint Eastwood |
2006 | II Guerra Mundial | Cartas desde Iwo Jima | Kyle Eastwood |
2006 | I Guerra Mundial | Flyboys: héroes del aire | Trevor Rabin |
2005 | I Guerra Mundial | Feliz Navidad | Philippe Rombi |
2005 | Rwanda | Disparando a perros | Dario Marianelli |
2005 | II Guerra mundial | El gran rescate | Trevor Rabin |
2004 | Guerra de Corea | Lazos de guerra | Lee Dong-jun |
2004 | Rwanda | Hotel Rwanda | Andrea Guerra |
2003 | África | Las Lágrimas del Sol | Hans Zimmer |
2002 | II Guerra mundial | La guerra de Hart | Rachel Portman |
2002 | Vietman | Cuando éramos soldados | Nick Glennie-Smith |
2001 | II Guerra Mundial | Hermanos de sangre (TV) | Michael Kamen |
2001 | Somalia | Black Hawk Derribado | Hans Zimmer |
2001 | II Guerra Mundial | Enemigo a las Puertas | James Horner |
2001 | II Guerra Mundial | Pearl Harbor | Hans Zimmer |
2000 | Balcanes | Las flores de Harrison | Bruno Coulais |
2000 | II Guerra Mundial | U-571 | Richard Marvin |
1998 | II Guerra Mundial | Salvar al Soldado Ryan | John Williams |
1998 | Balcanes | Savior | David Robbins |
1998 | II Guerra Mundial | La Delgada Línea Roja | Hans Zimmer |
1996 | Iraq | En honor a la verdad | James Horner |
1993 | Panamá | En el corazon de la jungla | Gary Chang |
1993 | II Guerra Mundial | Stalingrado | Norbert J. Schneider |
1990 | II Guerra Mundial | El bombardero Memphis Belle | George Fenton |
1989 | II Guerra Mundial | Nacido el Cuatro de Julio | John Williams |
1989 | Vietman | Corazones de Hierro | Ennio Morricone |
1987 | Vietman | La chaqueta metálica | Abigail Mead |
1987 | Vietman | Good Morning Vietnam | Alex North |
1987 | Vietman | La Colina de la Hamburguesa | Philip Glass |
1986 | Vietman | Platoon | Georges Delerue |
1985 | II Guerra Mundial | Los Doce del Patíbulo | Richard Harvey |
1981 | II Guerra Mundial | Dass Boot. El Submarino | Klaus Doldinger |
1979 | Vietman | Apocalypse Now | Carmine Coppola |
1978 | Vietman | El cazador | Stanley Myers |
1977 | II Guerra Mundial | Un puente lejano | John Addison |
1977 | II Guerra Mundial | La cruz de hierro | Ernest Gold |
1977 | II Guerra Mundial | MacArthur: el general rebelde | Jerry Goldsmith |
1976 | II Guerra Mundial | La Batalla de Midway | John Williams |
1970 | Corea | M.A.S.H. | Johnny Mandel |
1970 | II Guerra Mundial | Patton | Jerry Goldsmith |
1970 | II Guerra Mundial | Tora! Tora! Tora! | Jerry Goldsmith |
1969 | II Guerra Mundial | La Batalla de Inglaterra | Ron Goodwin |
1968 | II Guerra Mundial | La brigada diablo | Alex North |
1968 | Vietman | Los Boinas Verdes | Miklós Rózsa |
1968 | II Guerra Mundial | El desafío de Las Águilas | Ron Goodwin |
1965 | II Guerra Mundial | La Batalla de las Ardenas | Benjamin Frankel |
1963 | Corea | El nido de las águilas | Jerry Goldsmith |
1962 | II Guerra Mundial | El Día más Largo | Maurice Jarre |
1961 | II Guerra Mundial | ¿Vencedores o vencidos? | Ernest Gold |
1961 | II Guerra Mundial | Los Cañones de Navarone | Dimitri Tiomkin |
1958 | II Guerra Mundial | Cenizas y diamantes | Filip Nowak |
1957 | II Guerra Mundial | Amarga Victoria | Maurice Leroux |
1957 | Corea | La colina de los diablos de acero | Elmer Bernstein |
1957 | I Guerra Mundial | Senderos de gloria | Gerald Fried |
1957 | II Guerra Mundial | El Puente sobre el Río Kwai | Malcolm Arnold |
1957 | Independencia española | Orgullo y pasión | George Antheil |
1951 | Corea | A bayoneta calada | Roy Webb |
1951 | II Guerra Mundial | Infierno en las nubes | Roy Webb |
1951 | II Guerra Mundial | Rommel. El zorro del desierto | Daniele Amfitheatrof |
1949 | II Guerra Mundial | Arenas Sangrientas | Victor Young |
1945 | II Guerra Mundial | Objetivo Birmania | Franz Waxman |
1945 | II Guerra Mundial | También somos seres humanos | Ann Ronell |
1944 | II Guerra Mundial | Días de gloria | Daniele Amfitheatrof |
1943 | II Guerra Mundial | Air Force | Fraz Waxman |
1943 | II Guerra Mundial | Destino Tokio | Franz Waxman |
1942 | II Guerra Mundial | Jornada desesperada | Max Steiner |
1936 | Colonialismo | La carga de la Brigada Ligera | Max Steiner |
1936 | I Guerra Mundial | Camino a la Gloria | Hugo Friedhofer |