El hombre bicentenario
Bicentennial Man (1999)
Banda sonora
‘En un futuro’ Richard Martin (Sam Neill) compra un robot (Robin Williams) para que se ocupe de las tareas domésticas. El hijo más pequeño de la familia le pone de nombre Andrew. Pero a medida que pasa el tiempo, los dueños del robot se dan cuenta que este ser cibernético no es como los demás. Andrew tiene talento artístico, personalidad y emociones, y se asemeja más a un ser humano que a una máquina.
James Horner estaba en la cúspide de su carrera como compositor. Era muy solicitado y sus trabajos eran excelentes. La banda sonora del film; ‘El hombre bicentenario’ llegó en ese momento. Su música es realmente bella y llena de matices y color con una magnífica orquestación, y manteniendo su estilo de emotividad y sentimiento que siempre expresa de forma pausada, reflexiva y cierta melancolía.
Merece la pena adentrarse en toda la obra desde su principio hasta el final y disfrutar de forma tranquila de esta magnífica partitura. De forma especial queremos destacar;
- A truer love
- The wedding
Se trataba de emocionar y generar sentimientos de afecto y cierta sonrisa por el personaje y la historia. y no había otro mejor que James Horner.
El compositor tenía un don especial para evocar profundas emociones con melodías bellas y conmovedoras. Solo hay que hacer un breve repaso a su filmografía para ver que esto es así. Solo con mirar la década de los noventa se podrían destacar maravillosas bandas sonoras; ‘Leyendas de pasión’ (1994), ‘Braveheart’ (1995), ‘Titanic’ (1997) etc. Tengo que admitir que siento un profundo respeto y admiración por todos los compositores, pero no hay duda que Horner tiene algo especial que siempre, o casi siempre me emociona. Y muy especialmente su belleza orquestal. Un sonido limpio donde cada nota, cada estrofa tiene su sonido adecuado y el instrumento está en su lugar.
Como ya nos tiene acostumbrados, Horner solía incluir en sus bandas sonoras una canción que el mismo componía. Y de nuevo es Celine Dion quien interpreta el bello tema: ‘When You Look At Me’ (con un video muy original). Poco hay que decir de una de las divas de la música más importante de las últimas décadas. Celine Dion ha tenido una participación relevante en bandas sonoras interpretando diversos temas a lo largo de su carrera.
Claro, no podemos olvidar el que sin duda fue uno de los temas más bellos y difíciles (desde un punto de vista musical): ‘My Heart Will Go On’. Canción que no hay muchas voces capaces de subir y bajar en la escala del pentagrama.
Sería interesante que, como aficionado, pudieras echar un vistazo a algunas de las canciones que ha escrito Horner desde que iniciara su carrera en el mundo del cine.
No me gusta mucho hablar de las críticas mordaces y con falta de rigor que leo con respecto a James Horner y su forma de componer la música. ‘No comprendo como los mejores directores de cine entienden tan poco de música y siempre le buscaban para que hiciera la banda sonora de la película’. Es que me cansa y me aburre hasta la saciedad seguir la corriente a aquellos que en su mayoría no han visto una partitura delante de sus ojos y que, como mucho, solo saben ‘rascar’ la guitarra. Por lo que procuro no abrir debates estériles y absurdos. Estamos ante uno de los compositores más grandes y extraordinarios de la historia del cine y solo nos toca disfrutar de su música. Y en lo que, a esta banda sonora hacemos referencia, por supuesto.
Banda sonora
- The Machine Age (03:32)
- Special Delivery (02:58)
- The Magic Spirit (03:01)
- A Gift For Little Miss (05:28)
- Mechanical Love (02:01)
- Wearing Clothes For The First Time (02:10)
- The Wedding (06:49)
- The Passage Of Time, A Changing Of Seasons (08:32)
- The Search For Another (03:15)
- Transformed (02:26)
- Emotions (03:55)
- A New Nervous System (03:51)
- A Truer Love (02:36)
- Petition Denied (01:56)
- Growing Old (03:12)
- The Gift Of Mortality (06:13)
- Then You Look At Me (04:22)
Departamento musical
El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.
Compositor, director y orquestador | James Horner |
Preparación musical | Bob Bornstein |
Supervisor musical | Jim Henrikson |
Editor musical | Katherine Quittner |
Editor musical | Joe E. Rand |
Orquestador | J.A.C. Redford |
Compositor del trailer | John Beal |