Érase una vez en América
Once Upon a Time in America (1984)
Banda sonora
Nueva York, en los años veinte. David Noodles (Robert De Niro), un chico judío, conoce en los suburbios de Manhattan a Maximilian (James Woods), otro joven judío dispuesto a hacer cualquier cosa para poder salir de ese infierno y realizar sus sueños. Ambos entablan una gran amistad y forman, junto a otros chicos, una banda que prospera rápidamente, llegando a convertirse, en unos temidos mafiosos.
Poco después, tras vengar brutalmente la muerte de un amigo, Noodles ingresa en prisión. Cuando sale de la cárcel, al cabo de algunos años, sus compañeros, que habían mantenido el pacto de la unión, le explican que le han guardado la parte de ganancias que le corresponde. Pasa un tiempo y Max se hace con el mando de la banda, la cual prepara su primer gran golpe en Detroit. En el transcurso del atraco, Noodles viola a una mujer, Carol (Tuesday Weld), que luego se convertirá en la amante de Max, incrementándose así la rivalidad que siempre había existido entre los dos amigos.
Antes de comenzar a hablar de esta banda sonora me gustaría hacer una pequeña reflexión. Durante muchas décadas (siglo XX) los cineastas estaban felices de que la música fuera música. Una especie de gramática musical que hacía sencillo escuchar la melodía acompañada de un instrumento fácilmente identificable y en muchas ocasiones con una gran orquesta.
Ahora nos movemos hacia una música como una mescolanza ampliada de sonidos, donde la melodía ya no parece el centro de la argumentación musical y se envuelve en muchos casos con grandilocuentes sonidos producidos por sintetizadores (que en algún caso intentan reemplazar a los instrumentos naturales). A veces uno pudiera tener la sensación que los compositores también tienen que ser ingenieros de sonido. Lo cual no significa un menosprecio hacia las bandas sonoras actuales ni a sus autores. Pero esto enaltece si cabe más, la música del compositor Ennio Morricone (entre muchos otros).
Las partituras del compositor italiano rezuman cierta melancolía, tal como se hace evidente en esta banda sonora. Emociones y sentimientos como arrepentimiento, amistad, traición pueblan la música de la película.
Ennio Morricone desarrolló temas musicales para los personajes principales de la película. La pieza más conocida, ‘El tema de Deborah’ encarna los sentimientos de Noodles (Robert De Niro) hacia Deborah Gelly (interpretada por Elizabeth McGovern y una jovencita Jennifer Connelly en su primer papel cinematográfico).
Morricone hace un arreglo de la composición de 1920 ‘Amapola’ (del compositor español; José María Lacalle). La pieza abarca el enamoramiento inicial del personaje principal (Robert De Niro) por Deborah y el conflicto que enfrenta entre elegir su amor por ella y una vida de crimen. La canción ‘Amapola’ nos sitúa en la época en que se desarrolla la historia (década de los años 20) que le da un color dulce y nostálgico a la película.
La banda sonora cuenta con la inconfundible voz de Edda dell Orso. En ocasiones Morricone ha dicho que, si no hubiera conocido a Edda dell Orso, probablemente no habría escrito para ser interpretada por una voz. ‘No puedo escribir para una persona que no existe’, dijo. Ella existe, tiene ese talento que todo el mundo ve en ella, así que escribí para ella’. Tiene una increíble personalidad en su trabajo. Siempre me ha gustado la voz humana (no solo la de Edda), y creo que la voz humana tiene más posibilidades que cualquier otro instrumento’.
La banda sonora contiene temas de Irvin Berlin, Cole Porter, George Gershwin, José María Lacalle, incluso un tema de los Beatles. Después de tanto tiempo la película y su banda sonora son obras cumbre de su director, Sergio Leone, y su compositor; Ennio Morricone.
Banda sonora
1. Once Upon a Time in America (02:16) |
2. Poverty (03:40) |
3. Deborah's Theme (04:29) |
4. Childhood Memories (03:26) |
5. Amapola (05:24) |
6. Friends (01:39) |
7. Prohibition Dirge (04:25) |
8. Cockeye's Song (04:25) |
9. Amapola - Part II (03:11) |
10. Childhood Poverty (01:44) |
11. Photographic Memories (01:04) |
12. Friends (01:28) |
13. Friendship and Love (04:19) |
14. Speakeasy (02:27) |
15. Deborah's Theme - Amapola (06:19) |
16. Suite from "Once Upon a Time in America" (13:37) |
17. Poverty (temp. version) (03:30) |
18. Unused Theme (04:51) |
19. Unused Theme (version 2) (03:39) |
Departamento musical
Compositor y director orquestal | Ennio Morricone |
Vocal | Edda Dell'Orso |
Músico, flauta de pan | Gheorghe Zamfir |