Gene Kelly

Estados Unidos (1912 1996)

Con frecuencia se escucha en programas de televisión u otros medios dedicados a la música, donde se etiqueta con la palabra artista a los ‘productos’ que fabrican las cadenas televisivas en concursos u otros ‘folletines’. ¡Qué lejos de lo que es de verdad un artista y el arte! Gene Kelly fue un artista en mayúsculas que ha sido capaz de emocionar con sus interpretaciones a un público variopinto. Coreógrafo compositor, director, cantante, bailarín; artista. Kelly nos ha dejado canciones y musicales inolvidables.

Eugene Curran Kelly amaba la danza y el ballet. Nació en Pittsburgh donde comenzó como profesor de danza hasta dar el salto a Broadway en 1938 en el musical de Col Porter; ‘Leave It to Me!’. Después participó en el musical de Broadway; ‘Pal Joey’ (1940) de Richard Rodgers y Lorenz Hart.

Gene Kelly

Reconocimientos

Una carrera extraordinaria no siempre es valorada lo suficientemente. Aun y así obtuvo importantes reconocimientos.

  • Óscar (1 premio)
  • Emmy (1 premio)
  • Ascap (1 premio)
  • Globo de oro (1 premio)
  • Paseo de la fama (1960)
57-577999_fteyellow-oscars-yellow-award-freetoedit-academy-awards.png
Óscar honorífico

Por toda su trayectoria

Gene Kelly-Oscar

Un gran artista

El gran reconocimiento que obtuvo sirvió para que MGM le contratara para trabajar en Hollywood. Con la ayuda del letrista y productor Arthur Freed comenzó una carrera inolvidable en el cine trabajando principalmente en musicales, salvo excepciones. Su primer papel como actor fue junto a Judy Garland en el musical; ‘Por mi chica y por mi’ (1942).

Su siguiente salto importante vino en 1945 junto a Frank Sinatra, en la película; ‘Levando anclas’. Un gran éxito para los dos actores. Juntos harían más películas. Frank Sinatra siempre fue mejor cantante que actor. Y Gene Kelly siempre fue mejor intérprete que cantante. Pero su voz era dulce y armoniosa, que acompañaba con su danza y gran coreografía. Las canciones se ajustaban como un guante a su personalidad y esto se reflejaba en sus interpretaciones.
No se puede olvidar algunas películas como ‘Los tres mosqueteros’ (1948). Aunque no cantaba ni danzaba hay que reconocer que sus piruetas y saltos le delataban como un gran bailarín, y desde luego un gran actor.

‘Un día en Nueva York’ (1949) volvió a juntar a Kelly con Sinatra bajo la batuta del compositor Leonard Bernstein y el letrista Adolph Green. Gran éxito de este musical que sirvió de preludio de su etapa más brillante con las películas inolvidables de ‘Un americano en París’ (1951) ‘Cantando bajo la lluvia’ y ‘Brigadoon’ (1954).

A lo largo de su carrera tuvo la oportunidad de interpretar las canciones de los mejores compositores y letristas como los hermanos Gershwin. Arthur Freed, Nacio Herb Brown, Max Steiner y un largo elenco de grandes de la música del siglo XX. Aunque en algunas de sus películas no fuera director o coreógrafo, su influencia era tan grande que se podía percibir en las escenas e interpretaciones.

Sin duda, nunca podremos olvidar ‘Un americano en París’ con sus preciosas canciones y la escena en el río Sena junto a la actriz francesa ‘Leslie Caron’ (1951) y ‘Cantando bajo la lluvia’ (1952) y su maravillosa y exquisita escena cantando y bailando mientras llueve.

Su gran personalidad y creatividad le han convertido en una leyenda de la música de cine.

Judy-Garland-Gene-Kelly
Gene Kelly y Cyd Charisse
'An american in París'

Un americano en París

La película puso de manifiesto lo que un gran musical puede ofrecer desde todos los puntos de vista; Guion, dirección, interpretación, y sobre todo la música en perfecta sintonía con una maravillosa coreografía donde brillan de una forma extraordinaria, su protagonista principal; Gene Kelly, y muy bien secundado por la francesa Leslie Caron.

Siempre he pensado que ‘Un americano en París’ (1951) es uno de los musicales más hermosos de la historia del cine. Alejado del clásico  musical americano, donde la danza y la música de George Gershwin forman una pareja formidable como lo hicieron Kelly y Caron en la película.

Destacado

fred-astaire-y-gene-kelly
AñoCanciónPelículaCompositor
1958'A very precious love'‘Nací para tí’Sammy Fain
1954‘The heather on the hill’‘Brigadoon’Frederick Loewe
1952‘Singin' in the rain’‘Cantando bajo la lluvia’Nacio Herb Brown
1951‘I got rhythm’‘Un americano en Paris’George Gershwin
1951‘Our love is here to stay’‘Un americano en Paris’’George Gershwin
1951‘S’ wonderful’‘Un americano en Paris’George Gershwin
1949‘New York, New York’‘Un día en Nueva YorkLeonard Bernstein
1948‘Be a Clown’‘El pirata’Cole Porter
1945‘We Hate to Leave’‘Levando anclas’Jule Styne