
La pasión de Cristo
The Passion Of The Christ (2004)
Banda sonora
La historia de la película comienza con el relato bíblico (después que Jesús le ha orado a su Padre) “Y mientras todavía hablaba, ¡mire!, vino Judas, uno de los doce, y con él una gran muchedumbre con espadas y garrotes, de parte de los sacerdotes principales y de los ancianos del pueblo” (Mateo 26:47-27:31). Jesús es arrestado, llevado ante el sanedrín judío, el gobernador romano y es asesinado como un vil delincuente, terminando la película con su resurrección.
Expresar musicalmente las últimas horas del hombre más grande de todos los tiempos no era tarea fácil. John Debney realiza una gran partitura, llena de belleza, sentimiento y dolor. Cuando el director del film; Mel Gibson buscaba un compositor para la banda sonora podría parecer difícil prever que Debney sería el escogido ante tan gigantesca tarea. Pero su filmografía como compositor le avalaba. Obras llenas de sinfonismo con una participación destacada en muchas ocasiones de voces corales que realzaban sus composiciones. Y el director de la película acertó sin duda en la selección.


La música del film es una obra de arte, digna de un gran compositor. Merece la pena escucharla con mucha atención y disfrutar de ella. Aunque todos los temas son excelentes cabría destacar ‘Mary Goes to Jesus’. Sin duda el tema cumbre de la partitura. ‘Mary Goes to Jesus’ es el corazón de la banda sonora. Un tema de amor que cuenta con una bella voz femenina, con apoyo orquestal y coral.
La participación de John Debney en ‘La Pasión de Cristo’ no fue planeada. Mientras Mel Gibson todavía estaba buscando al mejor compositor para el trabajo, Debney se enteró de la vacante y compuso algunas pistas según las especificaciones. Cuando se tocaron para Gibson, le gustó lo que escuchó y Debney se convirtió en el compositor de la película.

Cuando este aceptó el gran reto dijo; ‘No tenía nociones preconcebidas sobre cuál debería ser la composición. ‘Sabía que a los cineastas les gustaba un enfoque ecléctico de la música, que no querían que la partitura fuera demasiado literal o convencional. El resultado, creo, es una buena combinación entre una música muy poderosa y más tradicional, así como interesantes texturas étnicas y contemporáneas’.
Algunos momentos cumbre de la obra musical. Además del tema de amor que ya hemos mencionado, cabría destacar; ‘Peter Denies Jesus’. Un tema ceñido de tristeza y arrepentimiento. La secuencia de la ‘Flagelación’. Muy angustiosa y desgarradora, pero que se contrapesa con la música, que, de alguna forma, con su profunda emotividad, amortigua un momento tan duro de la película. El final con su muerte. Una melodía parecida a un himno en forma de adagio. Una pieza que describe un trágico suceso, pero a la vez, abre una conmovedora luz de esperanza, para aquellos que creen en el significado de la muerte del enviado de Dios. Y la culminación musical con el maravilloso tema de ‘la resurrección’, que ofrece un soplo de alivio y consuelo.
Tratar de recrear el sonido de la época no era posible, ante el desconocimiento de ello. Pero crear un sonido que evoque la época era el claro objetivo de Debney que cumplió, y con creces. Se dice que la prueba del temple de cualquier banda sonora original, es si esa música se sostiene por sí misma aparte de la película que la inspiró. Y a nuestro juicio lo cumple con creces. Contiene una música coherente, conmovedora y bien ejecutada, ya sea que uno haya visto la película o no.
Con una duración de casi 55 minutos, fluye a la perfección de principio a fin, creando un paisaje sonoro panorámico en el uso magistral de percusión, instrumentos folclóricos y armónicos con tintes orientales. Voces solistas y corales que construyen una partitura reflexiva e inspiradora.
Banda sonora
- The Olive Garden (01:56)
- Bearing The Cross (03:42)
- Jesus Arrested (04:37)
- Peter Denies Jesus (01:58)
- The Stoning (02:25)
- Song Of Complaint (01:33)
- Simon Is Dismissed (02:25)
- Flagellation/Dark Choir/Disciples (05:54)
- Mary Goes To Jesus (02:47)
- Peaceful But Primitive/Procession Medley (03:36)
- Crucifixion (07:38)
- Raising The Cross (02:13)
- It Is Done (03:37)
- Jesus Is Carried Down (04:39)
- Resurrection (05:03)


Departamento musical
El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.
Compositor y productor musical | John Debney |
Orquestador | Jeff Atmajian |
Supervisor musical | Peter Afterman |
Percusión | Mehrdad Arabi |
Orquestador | Frank Bennett |
Violín | Mark Berrow |
Viola | Rachel Bolt |
Orquestador | Lesli Carroll |
Trombón | Eric Crees |
Orquestador | Brad Dechter |
Director del coro | Terry Edwards |
Intérprete | Sarah Eyden |
Preparación musical | Dave Foster |
Compositor | Hosam Ibrahim |
Director de la orquesta | Nick Ingman |
Compositor de música adicional | Jack Lenz |
Contrabajo | Roger Linley |
Contrabajo | Steve Mair |
Coordinador musical | Aaron Martin |
Intérprete | Russell Matthews |
Editor musical | Jen Monnar |
Supervisor y editor musical | Michael T. Ryan |
Productor con la orquesta y el coro | Dan Savant |
Preparación musical | Steven L. Smith |
Orquestador | Mike Watts |
Viola | Bruce White |
Editor musical | Kevin Crehan |
Productor musical | Mel Gibson |
Productor musical | Dan Goldwasser |
Violonchelo | Paul Kegg |