Los letristas
En la primera mitad del siglo XX, el escritor de las letras de las canciones fue tan importante como el propio compositor. A medida que los musicales fueron perdiendo fuerza el ‘letrista’ también fue cediendo protagonismo (con la llegada de la música ‘moderna’ suele ser el propio autor de la canción el que escribe sus letras).
La simbiosis que debía haber entre el compositor de la música y el escritor de las letras debía ser tal que era frecuente que se formara una relación o binomio especial entre los dos hasta el punto de que, la ‘colaboración’ se prolongaba con el tiempo. Algunos ejemplos fueron;
- George Gershwin y su hermano Ira Gershwin
- Andre Previn y su esposa Dory Previn
- Richard Rodgers y Óscar Hammerstein II*
- Alan Bergman y su esposa Marilyn Bergman
* A lo largo de este portal se cita Óscar Hammerstein.
A continuación, se hace referencia a escritores de letras de canciones. He seleccionado los más representativos, así como el año y el título de algunos trabajos destacados. En la mayoría de los casos, los premios y reconocimientos son compartidos con el compositor de la canción o musical.


Letristas de canciones y musicales más destacados
Compositor | Película | Otros |
---|---|---|
Adolph Green (Estados Unidos, 1914 – 2002) | ||
Año | Película | |
1949 | ‘Take me out to the ball game’ | |
1949 | ‘Un día en Nueva York’ | |
1955 | ‘Siempre hace buen tiempo’ | |
1960 | ‘Suena el teléfono’ | |
Writers Guild of America (Gremio de escritores de América) (4 premios) | ||
Al Dubin (Suiza, 1891 – 1945) | ||
Año | Película | |
1933 | ‘La calle 42’ | |
1933 | ‘Vampiresas 1933’ | |
1934 | ‘Música y mujeres’ | |
1935 | ‘Vampiresas 1935’ | |
Óscar de la Academia de Hollywood | ||
Año | Película | Canción |
1935 | ‘Vampiresas 1935’ | ‘Lullaby of Broadway’ |
ASCAP (2 premios) | ||
Alan Jay Lerner (Estados Unidos, 1918 – 1986) | ||
Año | Película | |
1951 | ‘Bodas reales’ | |
1954 | ‘Brigadoon’ | |
1958 | ‘Gigi’ | |
1959 | ‘Con la muerte en los talones’ | |
1960 | ‘Las aventuras de Huckleberry Finn’ | |
1964 | ‘My fair lady’ | |
1967 | ‘Camelot’ | |
1969 | ‘La leyenda de la ciudad sin nombre’ | |
1970 | ‘Vuelve a mi lado’ | |
1974 | ‘El pequeño príncipe’ | |
Óscar de la Academia de Hollywood | ||
Año | Película | Letra de las canciones |
1951 | ‘Un americano en París’ | Mejor adaptación musical |
1958 | ‘Gigi’ | Mejor adaptación musical (2 premios) |
Globo de oro (2 premios) | ||
Writers Guild of America (Gremio de escritores de América) (2 premios) | ||
Alan y Marilyn Bergman (Estados Unidos, 1925 y 1929) | ||
Año | Película | |
1967 | ‘En el calor de la noche’ | |
1968 | ‘El secreto de Thomas Crown’ | |
1973 | ‘Tal como éramos’ | |
1982 | ‘Tootsie’ | |
1982 | ‘Amigos muy íntimos’ | |
1983 | ‘Yentl’ | |
1983 | ‘Nunca digas nunca jamás’ | |
1989 | ‘Shirley Valentine’ | |
1995 | ‘Sabrina’ | |
Óscar de la Academia de Hollywood | ||
Año | Película | Letra de las canciones |
1968 | ‘El secreto de Thomas Crown’ | Mejor canción original |
1973 | ‘Tal como éramos’ | Mejor canción original |
1983 | ‘Yentl’ | Mejor adaptación musical |
ASCAP (1 premio) | ||
Globo de oro (2 premios) | ||
Emmy (3 premios) | ||
Grammy (1 premio) | ||
World Soundtrack Awards (1 premio) | ||
Arthur Freed (Estados Unidos, 1894 – 1973) | ||
Año | Película | |
1935 | ‘La melodía de Broadway 1936’ | |
1938 | ‘La melodía de Broadway 1937’ | |
1939 | ‘Los hijos de la farándula’ | |
1941 | ‘Lady be good’ | |
1945 | ‘Levando anclas’ | |
1945 | ‘Ziegfeld follies’ | |
1952 | ‘Cantando bajo la lluvia’ | |
Óscar de la Academia de Hollywood | ||
Año | Película | Letra de las canciones |
1951 | ‘Un americano en París’ | Productor |
1952 | Premio en memoria de Irving G. Thalberg | |
1958 | ‘Gigi’ | Productor |
1968 | Para su distinguido servicio a la Academia | |
ASCAP (1 premio) | ||
Carole Bayer Sager (Estados Unidos, 1947) | ||
Año | Película | |
1977 | ‘La espía que me amó’ | |
1978 | ‘Castillos de hielo’ | |
1979 | ‘10, la mujer perfecta’ | |
1981 | ‘Arthur, el soltero de oro’ | |
1987 | ‘Tres hombres y un bebé’ | |
1993 | 'Beethoven 2, la familia crece’ | |
1998 | ‘La espada mágica: en busca de Camelot’ | |
1998 | ‘Cosas que importan’ | |
1999 | ‘Ejecución inminente’ | |
2001 | ‘Planes de boda’ | |
2007 | ‘La vida sin Grace’ | |
Óscar de la Academia de Hollywood | ||
Año | Película | Letra de las canciones |
1981 | ‘Arthur, el soltero de oro’ | Mejor canción original |
ASCAP (2 premios) | ||
Globo de oro (2 premios) | ||
Walk of Fame | ||
Don Black (Reino Unido, 1938) | ||
Año | Película | |
1965 | ‘Operación trueno’ | |
1966 | ‘Nacida libre’ | |
1967 | ‘Rebelión en las aulas’ | |
1968 | ‘El guateque’ | |
1971 | ‘Diamantes para la eternidad’ | |
1973 | ‘La soga de la horca’ | |
1974 | ‘Oro’ | |
1974 | ‘El hombre de la pistola de oro’ | |
1976 | ‘Robin y Marian’ | |
1997 | ‘El mañana nunca muere’ | |
1999 | ‘El mundo nunca es suficiente’ | |
Óscar de la Academia de Hollywood | ||
Año | Película | Letra de las canciones |
1966 | ‘Nacida libre’ | Mejor canción original |
Globo de oro (1 premio) | ||
Dory Previn (Estados Unidos, 1925 – 2012) | ||
Año | Película | |
1960 | ‘¿Quién era esa chica?’ | |
1960 | ‘Pepe’ | |
1962 | ‘Los cuatro jinetes del apocalipsis’ | |
1962 | ‘Cualquier dia en cualquier esquina’ | |
1964 | ‘Adiós, Charlie’ | |
1965 | ‘La rebelde’ | |
1966 | ‘Harper, investigador privado’ | |
1967 | ‘El valle de las muñecas’ | |
1970 | ‘Up in the cellar’ | |
Emmy (1 premio) | ||
Edgar Leslie (Estados Unidos, 1885 – 1976) | ||
Año | Película | |
1940 | ‘Tin Pan Alley’ | |
1942 | ‘Por mi chica y por mi’ | |
1946 | ‘Los mejores años de nuestra vida’ | |
1950 | ‘Three little words’ | |
1963 | ‘Rosas perdidas’ | |
Edgar Yipsel Harburg (Estados Unidos, 1896 – 1981) | ||
Año | Película | |
1936 | ‘The singing Kid’ | |
1936 | ‘Vampiresas 1937’ | |
1939 | ‘El mago de Oz’ | |
1941 | ‘Chicos de Broadway’ | |
1944 | ‘Las modelos’ | |
1944 | ‘El príncipe mendigo’ | |
1944 | ‘Feliz y enamorada’ | |
1952 | ‘Abril en Paris’ | |
1955 | ‘Mañana lloraré’ | |
Óscar de la Academia de Hollywood | ||
Año | Película | Letra de las canciones |
1939 | ‘El mago de Oz’ | Mejor canción original |
ASCAP (1 premio) | ||
Edward Eliscu (Estados Unidos, 1902 – 1998) | ||
Año | Película | |
1933 | ‘Volando hacia Río de Janeiro’ | |
1943 | ‘El amor llamó dos veces’ | |
1944 | ‘Hot rhythm’ | |
1955 | ‘A París con el amor’ | |
1975 | ‘Funny lady’ | |
Fred Ebb (Estados Unidos, 1928 – 2004) | ||
Año | Película | |
1972 | ‘Cabaret’ | |
1975 | ‘Funny lady’ | |
1977 | ‘New York, New York’ | |
2002 | ‘Chicago’ | |
Emmy (4 premios) | ||
Gerome Ragni (Estados Unidos, 1935 – 1991) | ||
Año | Película | |
1979 | ‘Hair’ | |
Gus Kahn (Estados Unidos, 1886 – 1941) | ||
Año | Película | |
1934 | ‘La espía número 13’ | |
1935 | ‘Love me forever’ | |
1935 | ‘Un millón de gracias’ | |
1936 | ‘San Francisco’ | |
1936 | ‘Tres diablillos’ | |
1937 | ‘Capitanes intrépidos’ | |
1937 | ‘Un día en las carreras’ | |
1937 | ‘La espía de Castilla’ | |
1938 | ‘La ciudad de oro’ | |
1939 | ‘Se llevó mi corazón’ | |
1940 | ‘Two girls on Broadway’ | |
1940 | ‘Los hermanos Marx en el oeste’ | |
Hal David (Estados Unidos, 1921 – 2012) | ||
Año | Película | |
1962 | ‘Forever my love’ | |
1965 | ‘¿Qué tal, pussycat?’ | |
1966 | ‘Alfie’ | |
1967 | ‘Casino royale’ | |
1969 | ‘Dos hombres y un destino’ | |
1969 | ‘007 al servicio secreto de su Majetad’ | |
1970 | ‘Los chicos de la banda’ | |
1970 | ‘Monty Walsh’ | |
1972 | ‘El rompecorazones’ | |
1973 | ‘Horizontes perdidos’ | |
Óscar de la Academia de Hollywood | ||
1969 | ‘Dos hombres y un destino’ | Mejor canción original |
ASCAP (1 premio) | ||
Walk of Fame | ||
Harold Adamson (Estados Unidos, 1906 – 1980) | ||
Año | Película | |
1936 | ‘El gran Ziegfeld’ | |
1938 | ‘Mentirosilla’ | |
1943 | ‘Around the world’ | |
1943 | ‘Cada vez más alto’ | |
1944 | ‘Escuela de sirenas’ | |
1944 | ‘Something for the boys’ | |
1947 | ‘Calendar girl’ | |
1952 | ‘Niebla en el alma’ | |
1953 | ‘Los caballeros las prefieren rubias’ | |
1957 | ‘Tu y yo’ | |
1959 | ‘Con la muerte en los talones’ | |
Herb Magidson (Estados Unidos, 1906 - 1986) | ||
Año | Película | |
1934 | ‘La alegre divorciada’ | |
1936 | ‘El gran Ziegfeld’ | |
1936 | ‘Fuera sombreros’ | |
1937 | ‘The life of the Party’ | |
1942 | ‘Sleepytime gal’ | |
1942 | ‘Priorities on parade’ | |
Óscar de la Academia de Hollywood | ||
Año | Película | Letra de las canciones |
1934 | ‘La alegre divorciada’ | Mejor canción original |
Howard Ashman (Estados Unidos, 1950 - 1991) | ||
Año | Película | |
1986 | ‘La tienda de los horrores’ | |
1988 | ‘Oliver y su pandilla’ | |
1989 | ‘La sirenita’ | |
1991 | ‘La bella y la bestia’ | |
1992 | ‘Aladdin’ | |
Óscar de la Academia de Hollywood | ||
Año | Película | Letra de las canciones |
1989 | ‘La sirenita’ | Mejor canción original |
1991 | ‘La bella y la bestia’ | Mejor canción original |
ASCAP (2 premios) | ||
Globo de oro (2 premios) | ||
Grammy (3 premios) | ||
Ira Gershwin (Estados Unidos, 1896 – 1983) | ||
Año | Película | |
1937 | ‘Ritmo loco’ | |
1937 | ‘Señorita en desgracia’ | |
1938 | ‘Así nace una fantasía’ | |
1943 | ‘Girl crazy’ | |
1944 | ‘Las modelos’ | |
1945 | ‘Rapsodia en azul’ | |
1945 | ‘Ziegfeld Follies’ | |
1946 | ‘De amor también se muere’ | |
1949 | ‘Vuelve a mi’ | |
1951 | ‘Un americano en París’ | |
1952 | ‘Con una canción en mi corazón’ | |
1954 | ‘A nacido una estrella’ | |
1954 | ‘Música y lágrimas’ | |
1954 | ‘La angustia de vivir’ | |
1957 | ‘Una cara con ángel’ | |
1959 | ‘Porgy y Bess’ | |
Walk of Fame | ||
Jacques Demy (Francia, 1931 – 1990) | ||
Año | Película | |
1964 | ‘Los paraguas de Cherburgo’ | |
1967 | ‘Las señoritas de Rochefort’ | |
Jerry Herman (Estados Unidos, 1931) | ||
Año | Película | |
1969 | ‘Hello, Dolly!’ | |
Walk of Fame | ||
Jim Jacobs (Estados Unidos, 1942) | ||
Año | Película | |
1978 | ‘Grease’ | |
Johnny Mercer (Estados Unidos, 1909 – 1976) | ||
Año | Película | |
1937 | ‘Varsity show’ | |
1938 | ‘Gold diggers in Paris’ | |
1939 | ‘Naughty but nice’ | |
1939 | ‘Los hijos de la farándula’ | |
1941 | ‘You're the one’ | |
1941 | ‘Blues in the night’ | |
1942 | ‘Fantasía de estrellas’ | |
1942 | ‘Bailando nace el amor’ | |
1944 | ‘Here come the waves’ | |
1946 | ‘Las chicas de Harvey’ | |
1952 | ‘La bella de Nueva York’ | |
1954 | ‘Siete novias para siete hermanos’ | |
1955 | ‘Papá, piernas largas’ | |
1961 | ‘Desayuno con diamantes’ | |
1962 | ‘¡Hatari!’ | |
1962 | ‘La conquista del oeste’ | |
Óscar de la Academia de Hollywood | ||
Año | Película | Letra de las canciones |
1946 | ‘Las chicas de Harvey’ | Mejor canción original |
1951 | ‘Aquí viene el novio’ | Mejor canción original |
1961 | ‘Desayuno con diamantes’ | Mejor canción original |
1962 | ‘Días de vino y rosas’ | Mejor canción original |
ASCAP (2 premios) | ||
Globo de oro (2 premios) | ||
Grammy (1 premio) | ||
Walk of Fame | ||
Leo Robin (Estados Unidos, 1900 – 1984) | ||
Año | Película | |
1933 | ‘Sinfonías del corazón’ | |
1935 | ‘The big broadcast of 1936’ | |
1937 | ‘Waikiki wedding’ | |
1938 | ‘Thanks for the memory’ | |
1939 | ‘Los viajes de Gulliver’ | |
1942 | ‘Footlight serenade’ | |
1943 | ‘Toda la banda está aquí’ | |
1952 | ‘Just for you’ | |
1953 | ‘Los caballeros las prefieren rubias’ | |
1957 | ‘La máscara del dolor’ | |
Óscar de la Academia de Hollywood | ||
Año | Película | Letra de las canciones |
1938 | ‘The Big Broadcast of 1938’ | Mejor canción original |
ASCAP (1 premio) | ||
Leslie Bricusse (Reino Unido, 1931) | ||
Año | Película | |
1966 | ‘Cómo robar un millón y…’ | |
1966 | ‘Penelope’ | |
1967 | ‘Solo se vive dos veces’ | |
1967 | ‘Doctor Dolittle’ | |
1969 | ‘Adiós, Mr. Chips’ | |
1971 | ‘Willy Wonka y la fábrica de chocolate’ | |
1990 | ‘Solo en casa’ | |
1991 | ‘Hook’ | |
Óscar de la Academia de Hollywood | ||
Año | Película | Letra de las canciones |
1967 | ‘El extravagante doctor Dolittle’ | Mejor canción original |
1982 | ‘Victor o Victoria’ | Mejor adaptación musical |
Lionel Bart (Reino Unido, 1930 – 1999) | ||
Año | Película | |
1957 | ‘La historia de Tommy Steele’ | |
1963 | ‘Desde Rusia con amor’ | |
1968 | ‘Oliver’ | |
Lorenz Hart (Estados Unidos, 1895 – 1943) | ||
Año | Película | |
1932 | ‘Ámame esta noche’ | |
1934 | ‘La viuda alegre’ | |
1940 | ‘Demasiadas chicas’ | |
1942 | ‘I married an angel’ | |
1948 | ‘Letra y música’ | |
1952 | ‘Con una canción en mi corazón’ | |
1957 | ‘Pal Joey’ | |
Ned Washington (Estados Unidos, 1901 – 1976) | ||
Año | Película | |
1940 | ‘Pinocho’ | |
1941 | ‘Dumbo’ | |
1949 | ‘Mi loco corazón’ | |
1952 | ‘El mayor espectáculo del mundo’ | |
1952 | ‘Solo ante el peligro’ | |
1953 | ‘Yo confieso’ | |
1953 | ‘Amor a media noche’ | |
1955 | ‘El hombre de Laramie’ | |
1957 | ‘Duelo de titanes’ | |
1957 | ‘La última bala’ | |
Óscar de la Academia de Hollywood | ||
Año | Película | Letra de las canciones |
1940 | ‘Pinocho’ | Mejor canción original |
1940 | ‘Pinocho’ | Mejor banda sonora original # |
1952 | ‘Solo ante el peligro’ | Mejor canción original |
ASCAP (1 premio) | ||
Globo de oro (2 premios) | ||
# Compartido con Leigh Harline y Paul J. Smith. | ||
Óscar Hammerstein II (Estados Unidos, 1895 – 1960) | ||
Año | Película | |
1934 | ‘Música en el aire’ | |
1934 | ‘Bella Adelina’ | |
1936 | ‘El gran Ziegfeld’ | |
1936 | ‘Magnolia’ | |
1945 | ‘State fair’ | |
1946 | ‘Hasta que las nubes pasen’ | |
1951 | ‘Magnolia’ | |
1952 | ‘El amor nació en París’ | |
1954 | ‘Carmen Jones’ | |
1954 | ‘La última vez que vi París’ | |
1954 | ‘Profundamente en mi corazón’ | |
1955 | ‘Oklahoma!’ | |
1956 | ‘Carrusel’ | |
1956 | ‘El rey y yo’ | |
1958 | ‘Al sur del pacífico’ | |
1965 | ‘Sonrisas y lágrimas’ | |
1965 | ‘La carrera del siglo’ | |
Óscar de la Academia de Hollywood | ||
Año | Película | Letra de las canciones |
1941 | ‘Lady be good’ | Mejor canción original |
1945 | ‘State fair’ | Mejor canción original |
Ralph Blane (Estados Unidos, 1914 – 1995) Compositor de canciones y letras | ||
Año | Película | |
1943 | ‘Best foot forward’ | |
1944 | ‘Cita en St. Louis’ | |
1948 | ‘Summer holiday’ | |
1949 | ‘Mi sueño eres tú’ | |
1950 | ‘My blue heaven’ | |
1952 | ‘Faldas a bordo’ | |
ASCAP (1 premio) | ||
Ray Evans ( Estados Unidos, 1915 – 2007) | ||
Año | Película | |
1944 | ‘I accuse my parents’ | |
1944 | ‘Swing hostess’ | |
1950 | ‘El crepúsculo de los dioses’ | |
1952 | ‘Aaron slick from Punkin Crick’ | |
1953 | ‘Here come the girls’ | |
1954 | ‘Red garters’ | |
Año | Película | Canción |
1947 | ‘Easy Come, Easy Go’ | ‘Easy Come, Easy Go’ |
1948 | ‘Rostro pálido’ | ‘Buttons and Bows’ |
1950 | ‘Capitán Carey’ | ‘Mona Lisa’ |
1956 | ‘El hombre que sabía demasiado’ | ‘Whatever will be’ |
1957 | ‘Tammy, la muchacha salvaje’ | ‘Tammy’ |
1958 | ‘Más rápido que el viento’ | ‘Saddle the wind’ |
1958 | ‘La pícara edad’ | ‘This happy feeling’ |
1959 | ‘Take a giant step’ | ‘Take a giant step’ |
1964 | ‘Querido corazón’ | ‘Dear heart’ |
1965 | ‘Harlow, la rubia platino’ | ‘Lonely girl’ |
Óscar de la Academia de Hollywood | ||
Año | Película | Óscar |
1948 | ‘Rostro pálido’ | Mejor canción original |
1950 | ‘Capitán Carey’ | Mejor canción original |
1956 | ‘El hombre que sabía demasiado’ | Mejor canción original |
ASCAP (2 premios) | ||
Walk of Fame | ||
Sammy Cahn (Estados Unidos, 1913 – 1993) Compositor de canciones y letras | ||
Año | Película | |
1941 | ‘Time out for rhythm’ | |
1942 | ‘Youth on parade’ | |
1944 | ‘Sueños de gloria’ | |
1944 | ‘Step lively’ | |
1945 | ‘Esta noche y todas las noches’ | |
1945 | ‘Levando anclas’ | |
1948 | ‘Romanza en alta mar’ | |
1950 | ‘The west point story’ | |
1952 | ‘Con una canción en mi corazón’ | |
1952 | ‘Abril en Paris’ | |
1953 | ‘Peter Pan’ | |
1954 | ‘Vera Cruz’ | |
1954 | ‘Creemos en el amor’ | |
1955 | ‘Siempre hace buen tiempo’ | |
1955 | ‘El bufón de la corte’ | |
1956 | ‘Anything goes’ | |
1956 | ‘Escrito sobre el cielo’ | |
1957 | ‘La máscara del dolor’ | |
1958 | ‘Indiscreta’ | |
1959 | ‘Millonario de ilusiones’ | |
Óscar de la Academia de Hollywood | ||
Año | Película | Letra de las canciones |
1954 | ‘Creemos en el amor’ | Mejor canción original |
1957 | ‘La máscara del dolor’ | Mejor canción original |
1959 | ‘Millonario de ilusiones’ | Mejor canción original |
1963 | ‘Papa's delicate condition’ | Mejor canción original |
Emmy (1 premio) | ||
Walk of Fame | ||
Tim Rice (Reino Unido, 1944) | ||
Año | Película | |
1973 | ‘Jesucristo Superestar’ | |
1992 | ‘Aladdin’ | |
1994 | ‘El rey león’ | |
1996 | ‘Evita’ | |
1999 | ‘Stuart little’ | |
2004 | ‘Y entonces llegó ella’ | |
Óscar de la Academia de Hollywood | ||
Año | Película | Letra de las canciones |
1992 | ‘Aladdin’ | Mejor canción original |
1994 | ‘El rey león’ | Mejor canción original |
1996 | ‘Evita’ | Mejor canción original |
ASCAP (2 premios) | ||
BMI Film & TV Awards (1 premio) | ||
Globo de oro (3 premios) | ||
Grammy (3 premios) | ||
Walk of Fame | ||
Warren Casey (Estados Unidos, 1935 – 1988) | ||
Año | Película | |
1978 | ‘Grease’ |