Mark Knopfler

Reino Unido (1949)

El músico y compositor escocés es un referente de la música moderna del siglo XX y autor de bandas sonoras para el cine como; ‘Un tipo genial’ (1983) y ‘La princesa prometida’ (1987). El compositor formó la banda Dire Straits.  En 1985 publica su famoso LP; ‘Brothers in Arms’. Un disco histórico. Su conocido tema principal, que lleva el mismo título, ha servido de inspiración para algunas películas del género bélico (o con escenas de la guerra), como la banda sonora de Harry Gregson-Williams para la película, ‘Spy game’ (2001).

Mark Knopfler, guitarrista, cantante y compositor de la banda de rock Dire Straits, también ha hecho importantes contribuciones a la música cinematográfica. Mark Knopfler mostró un interés temprano por la música, influenciado por la forma de tocar la armónica de su tío y los discos de guitarristas como Chet Atkins. Con quince años comenzó con una guitarra española. No tardaría mucho en unirse a la guitarra eléctrica. Pero antes de dedicarse por completo a la música trabajaría un tiempo en el mundo del periodismo. Como otros tantos, de bien jovencito tocaba con bandas locales, hasta que en 1987 formó con su hermano el grupo Dire Straits. ‘Sultans of Swing’ sería el gran salto musical de la banda convirtiéndose en una leyenda de la música rock del siglo XX.

El primer trabajo de Knopfler para el cine llegó con la película; ‘Un tipo genial’ (1983). Una extraordinaria banda sonora y uno de los referentes de su filmografía en general. Aquel comienzo fue una demostración su gran talento musical para escribir bandas sonoras. El álbum de la banda sonora alcanzó el puesto 24 en la lista de álbumes del Reino Unido. Y su tema principal; ‘Going Home’, se convirtió en un elemento básico de los conciertos de Dire Straits.

mark knopfler
Mark Knopfler

Tal como podemos ver en la lista de esta página vendrían más trabajos para el cine. Destacamos ‘La princesa prometida’ (1987). Banda sonora a la que dedicamos un importante espacio en esta web. Otra de sus obras destacadas sería ‘Última salida, Brooklyn’ (1989) con un estilo muy distinto a los anteriores mostrando su gran capacidad para adaptarse a las historias.

Si bien las bandas sonoras de Knopfler no han recibido premios importantes, ha enamorado a aquellos que le hemos seguido desde sus inicios con Dire Straits. Y ha cautivado a otros que no le conocían en esta faceta distinta de su carrera. Después de él, otros músicos importantes de rock, como Trevor Rabin siguieron un camino parecido.

Si bien la carrera de Mark Knopfler no es extensa, está marcada por la calidad, la versatilidad y una voz musical distintiva. Su enfoque de la música, que a menudo incorporaba su característico trabajo de guitarra y una combinación de estilos musicales, ayudó a crear una forma diferente de música para el cine.

Filmografía

AñoBanda sonora
2001Bandits
2001America's Sweethearts
2001As You Wish, The Story of 'The Princess Bride'
2000A Shot at Glory
1999Hooves of Fire (TV)
1998Can't Hardly Wait
1997Wag the Dog
1997Metroland
1996Twister (Un tema)
1994Celeste siempre Celeste (TV)
1991Forsvundne danskere (TV)
1991Tishina
1991Celeste (TV)
1989Last Exit to Brooklyn
1987La princesa prometida
1986El color del dinero
1986SpaceCamp
1984Comfort and Joy
1984Cal
1983Un tipo genial
1983Pet Auf Wiedersehen (TV)

Última salida, Brooklyn (1989)

Es un melodrama, basado en la novela de 1964 de Hubert Selby Jr. La película está ambientada en Brooklyn, Nueva York, durante la década de 1950. Entrelaza varias historias que giran en torno a un grupo de personajes con distintos problemas. La narrativa se desarrolla en el contexto de una violenta huelga de trabajadores, explorando temas de pobreza, violencia y desesperación. Las vidas de los personajes se cruzan y caen en espiral mientras luchan con sus deseos y las duras realidades de su entorno. La película retrata una visión cruda de la vida en la clase trabajadora de Brooklyn.

Esta banda sonora se aleja de sus bandas sonoras anteriores, más melódicas. Esta composición refleja la atmósfera urbana y cruda de la película, que está basada en la controvertida novela de Hubert Selby Jr. ambientada en el Brooklyn de los años cincuenta. La música del compositor escocés capta eficazmente los temas de la película de desesperación, violencia y decadencia urbana. Una sensación de malestar y tensión, reflejando las luchas de los personajes.

Para ello Knopfler emplea una mezcla de guitarra eléctrica, sintetizadores y elementos orquestales. El uso de la guitarra es más tenue en comparación con su trabajo con Dire Straits, a menudo creando fondos de textura en lugar de pistas melódicas. Utiliza sintetizadores para crear paisajes sonoros ambientales, realzando el estado de ánimo sombrío de la película.

Aunque la historia está ambientada en la década de 1950, la partitura de Knopfler no es abiertamente específica de un período. Más bien, crea una sensación del mundo urbano. Esta banda sonora representa un cambio significativo en la carrera musical cinematográfica de Mark Knopfler.

Banda sonora

  1. Last Exit To Brooklyn (05:04)
  2. Victims (03:33)
  3. Think Fast (02:47)
  4. A Love Idea (03:05)
  5. Tralala (05:33)
  6. Riot (06:23)
  7. The Reckoning (07:13)
  8. As Low As It Gets (01:30)
  9. Finale – Last Exit To Brooklyn (06:20)

Departamento musical

El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.

Compositor y MúsicoMark Knopfler
MúsicoGuy Fletcher
ViolínDavid Nolan