La década de los años 80
Nos dejaban dos genios del cine, Alfred Hitchcock y Orson Welles. También uno de los mejores músicos de la historia; John Lennon.
Con las grandes producciones se hace un cine de acción y aventuras donde la gente más joven se siente atraída por nuevos ‘estilos’, como ‘Conan’, ‘Predador’, ‘Acorralado’ etc. Aparece una nueva generación de compositores y nacen grandes bandas sonoras. La música de cine se ‘populariza’ y comienza a ‘venderse’. Se prodigan coleccionistas de bandas sonoras.
Fue un periodo de inspiración para muchos compositores. La originalidad de muchas películas permitía desarrollar la imaginación como nunca había ocurrido hasta entonces.
John Barry hace su obra maestra: ‘Memorias de África’ (1985). También es el comienzo de la mítica saga de cine; ‘Regreso al futuro’, y su banda sonora (Alan Silvestri). Su música vibrante y llena de ingenio acompaña de forma perfecta esta saga. Es capaz de alternar la modernidad del score y las canciones clásicas que aparecen en la banda sonora.

Esta, fue una década de efervescencia musical. Por ejemplo, en 1986 la música Pop estaba en pleno esplendor. Era una época de estupendas canciones de grupos y solistas. Para muestra estos ejemplos.
Temas destacados de 1986
Grupo o intérprete | Tema |
---|---|
Bad Company | ‘Hold on my heart’ |
Boston | ‘Amanda’ |
Celine Dion | ‘It's all coming back to me now’ |
Chris Deburgh | ‘Lady in red’ |
Crowded House | ‘Don't dream it's over’ |
Cyndi Lauper | ‘True colors’ |
Desireless | ‘Voyage voyage’ |
Eurythmics | ‘Miracle of love’ |
Genesis | ‘In too deep’ |
Jon Bon Jovi | ‘Living on a prayer’ |
Lionel Richie | ‘Ballerina girl’ |
Madonna | ‘True Blue’ |
Prince | ‘Kiss’ |
Queen | ‘A kind of magic’ |
Robert Palmer | ‘Addicted to love’ |
Spandau Ballet | ‘Through the barricades’ |
UB 40 | ‘Bring me your cup’ |
Whitney Houston | ‘Greatest love of all’ |
Will Ackerman | ‘Climbing in geometry’ |

Mark Knopfler es autor de diversas bandas sonoras como; ‘La princesa prometida’ (1987) o ‘Un tipo genial’ (1983)
‘Un tipo genial’ (1983)

Apuntes
Xanadú (1980)
Sin tanta resonancia (como la mencionada anteriormente), se produce el musical; ‘Xanadú’, escrito por el grupo ‘Electric light Orchestra’. Música agradable con Olivia Newton-John como protagonista e intérprete. Esta película contó con la participación de Gene Kelly, aunque de forma testimonial.
Queen
Reino Unido (Freddie Mercury, 1946 – 1991; Brian May, 1947; Roger Taylor, 1949)
Banda de rock que participó en el cine escribiendo, por ejemplo, el tema principal del film; ‘Flash Gordon’ (1980). La canción se titulaba ‘Flash’s Theme’. El grupo también trabajó en la banda sonora del film ‘Los inmortales’ (1986) con canciones como ‘Who wants to live forever’.

David Foster (Canadá, 1949)
Músico, compositor, productor y arreglista. Toda una institución que ha participado de forma activa con trabajos para películas como ‘St. Elmo, punto de encuentro’ (1985), ‘El secreto de mi éxito’ (1987). Canciones tan bellas para el cine como ‘Hard to say i’m sorry’ para la película; ‘Un amor de verano’ (1982). ‘Take a chance’ del film; ‘Tal para cual’ (1983). ‘The prayer’, de la película de animación; ‘La espada mágica: En busca de Camelot’ (1998). Tema interpretado por Celine Dion.

Fama (1980)
El musical propuso un estilo distinto del que se había hecho hasta entonces, para una generación de jóvenes con inquietudes artísticas como la música y la danza. Su popularidad llegó a la TV en forma de una serie con el mismo título.
Bandas sonoras destacadas de los años 80
Año | Película | Compositor |
---|---|---|
1989 | ‘Nacido el cuatro de julio’ | John Williams |
1989 | ‘Indiana Jones y la última cruzada’ | John Williams |
1989 | ‘Historia de una revolución’ | George Delerue |
1989 | ‘Gringo viejo’ | Lee Holdridge |
1989 | ‘Campo de sueños’ | James Horner |
1989 | ‘Paseando a Miss Daisy’ | Hans Zimmer |
1989 | ‘Magnolias de acero’ | Georges Delerue |
1989 | ‘Batman’ | Danny Elfman |
1989 | ‘Tiempos de gloria’ | James Horner |
1989 | ‘Adiós al rey’ | Basil Poledouris |
1989 | ‘Regreso al futuro II’ | Alan Silvestri |
1989 | ‘Abyss’ | Alan Silvestri |
1988 | ‘El oso’ | Philippe Sarde |
1988 | ‘Willow’ | James Horner |
1988 | ‘Aquel inolvidable verano’ | Georges Delerue |
1988 | ‘Cinema Paradiso’ | Ennio Morricone |
1988 | ‘El gran azul’ | Eric Serra |
1988 | ‘Magdalene’ | Cliff Eidelman |
1987 | ‘El imperio del sol’ | John Williams |
1987 | ‘La princesa prometida’ | Mark Knopfler |
1987 | ‘El chip prodigioso’ | Jerry Goldsmith |
1987 | ‘Los intocables de Eliot Ness’ | Ennio Morricone |
1986 | ‘Los inmortales’ | Michael Kamen |
1986 | ‘Aliens: El regreso’ | James Horner |
1986 | ‘Platoon’ | Georges Delerue |
1986 | ‘Crímenes del corazón’ | Georges Delerue |
1986 | ‘La misión’ | Ennio Morricone |
1985 | ‘El color púrpura’ | Quincy Jones |
1985 | ‘Único testigo’ | Maurice Jarre |
1985 | ‘Memorias de África’ | John Barry |
1985 | ‘Agnes de Dios’ | Georges Delerue |
1985 | ‘Los Goonies’ | Dave Grusin |
1985 | ‘Silverado’ | Bruce Broughton |
1985 | ‘El secreto de la pirámide’ | Bruce Broughton |
1985 | ‘Marie Ward - Zwischen Galgen und Glorie’ | Elmer Bernstein |
1985 | ‘Regreso al futuro’ | Alan Silvestri |
1984 | ‘Cuando el río crece’ | John Williams |
1984 | ‘Indiana Jones y el templo maldito’ | John Williams |
1984 | ‘El mejor’ | Randy Newman |
1984 | ‘Un, dos, tres… Splash! | Lee Holdridge |
1984 | ‘Gremlins’ | Jerry Goldsmith |
1984 | ‘La historia interminable’ | Giorgio Moroder |
1984 | ‘Érase una vez en América’ | Ennio Morricone |
1984 | ‘Enamorarse’ | Dave Grusin |
1984 | Dune | Brian Eno |
1984 | ‘Karate Kid (El momento de la verdad)’ | Bill Conti |
1984 | ‘Tras el corazón verde’ | Alan Silvestri |
1983 | ‘Star Wars: Episodio VI - El retorno del Jedi’ | John Williams |
1983 | ‘Feliz navidad, Mr. Lawrence’ | Ryuichi Sakamoto |
1983 | ‘Rebeldes’ | Carmine Coppola |
1983 | ‘Un tipo genial’ | Mark Knopfler |
1983 | ‘La gran ruta hacia China’ | John Barry |
1983 | ‘Un hombre, una mujer, un hijo’ | Georges Delerue |
1982 | ‘E.T. El extraterrestre’ | John Williams |
1982 | ‘Blade Runner’ | Vangelis |
1982 | ‘Cristal oscuro’ | Trevor Jones |
1982 | ‘La decision de Sophie’ | Marvin Hamlisch |
1982 | ‘Frances’ | John Barry |
1982 | ‘Acorralado’ | Jerry Goldsmith |
1982 | ‘Un poquito de sexo’ | Georges Delerue |
1982 | ‘La cosa’ | Ennio Morricone |
1982 | ‘Tootsie’ | Dave Grusin |
1982 | ‘Conan, el bárbaro’ | Basil Poledouris |
1982 | Poltergeist (Fenómenos extraños) | Jerry Goldsmith |
1981 | ‘En busca del Arca perdida’ | John Williams |
1981 | ‘Carros de fuego’ | Vangelis |
1981 | ‘Amor sin fin’ | Jonathan Tunick |
1981 | ‘La salamandra roja’ | Jerry Goldsmith |
1981 | ‘Confesiones verdaderas’ | Georges Delerue |
1981 | ‘El Profesional’ | Ennio Morricone |
1981 | ‘En el estanque dorado’ | Dave Grusin |
1981 | ‘Rojos’ | Dave Grusin |
1981 | ‘Evasión o vistoria’ | Bill Conti |
1980 | ‘Star Wars: Episodio V - El Imperio contraataca’ | John Williams |
1980 | ‘Brubaker’ | Lalo Schifrin |
1980 | ‘El final de la cuenta atrás’ | John Scott |
1980 | ‘En algún lugar del tiempo’ | John Barry |
1980 | ‘El ultimo metro’ | Georges Delerue |
1980 | ‘El lago azul’ | Basil Poledouris |







Musicales destacados de los años 80
Año | Musical | Compositor |
---|---|---|
1987 | ‘Dirty Dancing’ | John Morris |
1985 | ‘A chorus line’ | Marvin Hamlisch |
1985 | ‘Noches de sol’ | Michel Colombier |
1984 | ‘Cotton Club’ | John Barry |
1984 | ‘Calles de fuego’ | Ry Cooder |
1984 | ‘Footloose’ | Kenny Loggins |
1984 | ‘Recuerdos a Broad Street’ | Paul McCartney |
1983 | ‘Flashdance’ | Giorgio Moroder |
1983 | ‘Staying Alive’ | Bee Gees |
1983 | ‘Yentl’ | Michel Legrand |
1982 | ‘¿Victor o Victoria?’ | Henry Mancini |
1982 | ‘Grease 2’ | Louis st louis |
1980 | ‘El cantor de Jazz’ | Neil Diamond |
1980 | ‘Xanadú’ | Jeff Lynee |
1980 | ‘Fama’ | Michael Gore |
1980 | ‘Annie’ | Charles Strouse |


Canciones para el cine en los 80
En el terreno de las canciones cabría destacar temas importantes. Neil Diamond compone uno de los más relevantes de su carrera; ‘Hello again’, que interpreta en la película; ‘The jazz Singer’ (1980), donde también es el protagonista.
Burt Bacharach volvió a la primera fila con la banda sonora ‘Arthur, el soltero de oro’ (1981). Contó con la colaboración inestimable del compositor y cantante Christopher Cross y su voz peculiar para el tema principal ‘Arthur’s Theme (Best That You Can Do)’. La canción obtendría el Óscar de la Academia.
‘Oficial y caballero’ (1982) alcanzó una gran popularidad. Película que contó con las interpretaciones de unos jovenes Richard Gere y Debra Winger. La canción de la banda sonora; ‘Up where we belong’ fue interpretada por Joe Cocker y Jennifer Warnes.
Giorgio Moroder estaba en el punto más alto de su carrera. El sería el autor de la banda sonora ‘Flashdance’ (1983) y su canción emblema ‘What a feeling’ que interpreta Irene Cara y que baila de forma espectacular la actriz Jennifer Beals.
El propio Moroder sería el autor de la banda sonora; ‘La historia interminable’ (1984) y la canción ‘Never ending story’ que cantan Limahl Feat y Beth Anderson.
En ‘Noches de sol’ (1985), Phil Collins escribió e interpretó la canción; ‘Separate lives’. Y Lionel Richie ganaría el Óscar a la mejor canción ese año con el tema; ‘Say you say me’, de la misma banda sonora.
Cindy Lauper, interpreta en la gran película ‘The Goonies’ (1985) ‘Good Enough’ (la cantante aparece de forma esporádica en una escena de la película en la pantalla de un televisor).
‘Mad Max más allá de la cúpula del trueno’ (1985) nos permitió disfrutar de la fuerza de la cantante Tina Turner interpretando la canción; ‘We don´t need another hero’ (Tina sería la protagonista en la película junto a Mel Gibson).
Randy Newman compuso para la película ‘Nueve semanas y media’ (1986) la canción ‘You can leave your hat on’ que canta Joe Cocker.
Finalmente habría que recordar la película ‘Dirty dancing’ (1987) y su canción ‘The time of my life’, cantada por Bill Medley y Jennifer Warnes. Todos recordamos la escena donde Patrick Swayze y Jennifer Grey nos deleitan con un precioso baile.

Canciones destacadas del cine de los años 80
Año | Película | Canción | Compositor | Intérprete |
---|---|---|---|---|
1989 | ‘Black rain’ | ‘I'll be holding on’ | Hans Zimmer | Gregg Allman |
1989 | ‘El cielo se equivocó’ | ‘After all’ | Tom Snow y Dean Pitchford | Cher y Peter Cetera |
1989 | ‘Licencia para matar’ | ‘Licence to kill’ | Narada Michael Walden | Gladys Knight |
1989 | ‘Dulce hogar… ¡a veces!’ | ‘I love to see you smile’ | Randy Newman | Randy Newman |
1989 | ‘Shirley Valentine’ | ‘The girl who used to be me’ | Marvin Hamlisch | Patti Austin |
1988 | ‘Armas de mujer’ | ‘Let the river run’ | Carly Simon | Carly Simon |
1988 | ‘Etérnamente amigas’ | ‘Wind beneath my wings’ | Larry Henley y Jeff Silbar | Bette Midler |
1988 | ‘Buster, el robo del siglo’ | ‘Two hearts’ | Phil Collins | Phil Collins |
1988 | ‘La loca aventura del matrimonio’ | ‘This woman's work’ | Kate Bush | Kate Bush |
1988 | ‘La loca aventura del matrimonio’ | ‘Apron strings’ | Ben Watt y Tracey Thorn | Everything But The Girl |
1987 | ‘007: Alta tensión’ | ‘The living daylights’ | John Barry | A-Ha |
1987 | ‘Bagdad café’ | ‘Calling you’ | Bob Telson | Jevetta Steele |
1987 | ‘Dirty dancing’ | ‘The time of my life’ | Previte, Markowitz y DeNicola | Bill Medley y Jennifer Warnes |
1987 | ‘Maniquí’ | ‘Nothing's gonna stop us now’ | Albert Hammond y Diane Warren | Jefferson Starship |
1987 | ‘Yo, el halcón’ | ‘In this country’ | Giorgio Moroder | Robin Zander |
1987 | ‘¿Quién es esa chica?’ | ‘Who's That Girl’ | Madonna | Madonna |
1986 | ‘Nueve semanas y media’ | ‘You can leave your hat on’ | Randy Newman | Joe Cocker |
1986 | ‘Karate Kid II, la historia continúa’ | ‘Glory of love’ | David Foster y Peter Cetera | Peter Cetera |
1986 | ‘Los inmortales’ | ‘Who wants to live forever’ | Brian May | Queen |
1986 | ‘Peligrósamente juntos’ | ‘Love touch’ | Mike Chapman | Rod Stewart |
1986 | ‘Se acabó el pastel’ | ‘Coming around again’ | Carly Simon | Carly Simon |
1986 | ‘Top gun: Ídolos del aire’ | ‘Take my breath away’ | Giorgio Moroder | Berlin |
1985 | ‘Buscando a Susan desesperadamente’ | ‘Get into the groove’ | Madonna | Madonna |
1985 | ‘Mad Max más allá de la cúpula del trueno’ | ‘We don´t need another hero’ | Terry Britten y Graham Lyle | Tina Turner |
1985 | ‘Noches de sol’ | ‘Say you say me’ | Lionel Richie | Lionel Richie |
1985 | ‘Noches de sol’ | ‘Separate lives’ | Phil Collins | Phil Collins |
1985 | ‘Panorama para matar’ | ‘A view to a kill’ | John Barry | Duran Duran |
1985 | ‘Los Goonies’ | Good Enough | Cyndi Lauper | Cyndi Lauper |
1985 | ‘La joya del Nilo’ | ‘When the going gets tough’ | Billy Ocean y otros | Billy Ocean |
1984 | ‘Un, dos, tres…Splash’ | ‘Love came for me’ | Lee Holdridge | Rita Coolidge |
1984 | ‘Footloose’ | ‘Footloose’ | Kenny Loggins | Kenny Loggins |
1984 | ‘Contra todo riesgo’ | ‘Take a look at me now’ | Phil Collins | Phil Collins |
1984 | ‘Calles de fuego’ | ‘Tonight is what it means to be young’ | Jim Steinman | Fire Inc. |
1984 | ‘Los cazafantasmas’ | ‘Ghostbusters’ | Ray Parker Jr. | Ray Parker Jr. |
1984 | ‘La historia interminable’ | ‘Never ending story’ | Giorgio Moroder | Limahl Feat y Beth Anderson |
1984 | ‘La mujer de rojo’ | ‘I just called to say i love you’ | Stevie Wonder | Stevie Wonder |
1984 | ‘Recuerdos a Broad Street’ | ‘No more lonely nights’ | Paul McCartney | Paul McCartney |
1983 | ‘Flashdance’ | ‘What a feeling’ | Giorgio Moroder | Irene Cara |
1983 | ‘Octopussy’ | ‘All time high’ | John Barry | Rita Coolidge |
1983 | ‘Rebeldes’ | ‘Stay gold’ | Carmine Coppola | Stevie Wonder |
1982 | ‘Acorralado’ | ‘It's a long road’ | Jerry Goldsmith | Dan Hill |
1982 | ‘Annie’ | ‘Tomorrow’ | Charles Strouse | Aileen Quinn |
1982 | ‘Amigos muy íntimos’ | ‘How do you keep the music playing’ | Michel Legrand | Patti Austin y James Ingram |
1982 | ‘Oficial y caballero’ | ‘Up where we belong’ | Jack Nitzsche y Buffy Sainte-Marie | Joe Cocker y Jennifer Warnes |
1982 | ‘Rocky III’ | ‘Eye of the tiger’ | Jim Peterik y Frankie Sullivan | Survivor |
1982 | ‘Tootsie’ | ‘It might be you’ | Dave Grusin | Stephen Bishop |
1981 | ‘Amor sin fin’ | ‘Endless love’ | Lionel Richie | Diana Ross y Lionel Richie |
1981 | ‘Arthur, el soltero de oro’ | ‘Arthur's theme’ | Burt Bacharach y Christopher Cross | Christopher Cross |
1981 | ‘Solo para tus ojos’ | ‘For your eyes only’ | Bill Conti | Sheena Easton |
1980 | ‘Cómo eliminar a su jefe’ | ‘Nine to five’ | Dolly Parton | Dolly Parton |
1980 | ‘Ahora me toca a mi’ | ‘It's my turn’ | Michael Masser | Diana Ross |
1980 | ‘American Gigolo’ | ‘Call me’ | Giorgio Moroder | Blondie |
1980 | ‘El cantor de Jazz’ | ‘Hello Again’ | Neil Diamond | Neil Diamond |
1980 | ‘Flash Gordon’ | ‘Flash's Theme’ | Brian May | Queen |
1980 | ‘Zorras’ | ‘On the radio’ | Giorgio Moroder | Donna Summer |