Bandas sonoras recomendadas
El objetivo de esta lista es bien sencillo, fomentar el interés por la música de cine y por cierto compositor en particular. Igual que en las recomendaciones de musicales nos parecía que hacía falta actualizar la lista hemos mantenido este mismo criterio en las recomendaciones de bandas sonoras.
A diferencia de los musicales aquí hemos incrementado la lista pues a nuestro juicio era imposible dejar fuera algunas. Todavía nos hemos quedado con el pesar de no añadir las que nos gustaría recomendar con el mismo ímpetu.
Cuando se hace algo así uno se enfrenta con un dilema en muchas de las recomendaciones. Algunas son tan evidentes que no generan discusión. Otras en cambio serán de obligada crítica y fuese cual fuese la elección sucedería. Por eso ante el dilema de que lista escoger hemos optado por la que a nuestro juicio es la que recomendamos sin ninguna intención de ser ‘políticamente’ correctos. Esto contrario a lo que algunos pudieran opinar es enriquecedor y digno de todo respeto como cualquier otra recomendación que se pueda encontrar en otros sitios.
Otro aspecto importante es cuando hay bandas sonoras con un tema central extraordinario que además es conocido, aunque el resto de la obra pase desapercibido y por otro lado haya una banda sonora llena de hermosas tonalidades, pero sin tener aquel tema ‘deslumbrante’. ¿Qué debería primar? Hemos intentado buscar un equilibrio. Esperamos haber conseguido nuestro propósito.
Año | Película | Compositor |
---|---|---|
2020 | Cielo de medianoche | Alexandre Desplat |
2020 | El magnífico Iván | Craig Armstrong |
2019 | Vengadores: Endgame | Alan Silvestri |
2017 | Cosecha amarga | Benjamin Wallfisch |
2015 | Mad Max: Furia en la carretera | Junkie XL |
2014 | Exodus: Dioses y reyes | Alberto Iglesias |
2013 | Mandela: Del mito al hombre | Alex Heffes |
2012 | Trois Mondes | Gregoire Hetzel |
2012 | Lo imposible | Fernando Velázquez |
2010 | X Men: Primera generación | Henry Jackman |
2010 | En pata de guerra | Edward Shearmur |
2009 | Avatar | James Horner |
2008 | Resistencia | James Newton Howard |
2008 | Un hombre y su perro | Philippe Rombi |
2008 | Déjame entrar | Johan Söderqvist |
2007 | Transformers (la saga) | Steve Jablonsky |
2006 | 300 | Tyler Bates |
2006 | Tristan e Isolda | Anne Dudley |
2006 | Piratas del caribe (la saga) | Hans Zimmer |
2005 | Feliz Navidad | Philippe Rombi |
2005 | Batman (la saga) | Hans Zimmer |
2005 | Juego de honor | Brian Tyler |
2005 | King Kong | James Newton Howard |
2004 | Descubriendo nunca jamás | Jan A.P.Kaczmarek |
2004 | La pasión de Cristo | John Debney |
2004 | Mar adentro | Alejandro Amenabar |
2004 | El diario de Noa | Aaron Zigman |
2004 | El fuego de la venganza | Harry Gregson-Williams |
2003 | El último Samurai | Hans Zimmer |
2003 | Love Actually | Craig Armstrong |
2002 | Infiel | Jan A.P.Kaczmarek |
2002 | Spiderman | Danny Elfman |
2001 | El señor de los anillos (la saga) | Howard Shore |
2001 | La casa de mi vida | Mark Isham |
2001 | Naufrago | Alan Silvestri |
2001 | Pearl Harbor | Hans Zimmer |
2001 | Spy Game (Juego de espías) | Harry Gregson-Williams |
2000 | Gladiador | Hans Zimmer |
2000 | Tigre y dragón | Tan Dun |
1999 | Las normas de la casa de la sidra | Rachel Portman |
1999 | En lo profundo del océano | Elmer Bernstein |
1999 | Huracán Carter | Christopher Young |
1999 | La leyenda del pianista en el océano | Ennio Morricone |
1999 | El hombre bicentenario | James Horner |
1998 | Ciudad de Ángeles | Gabriel Yared |
1998 | Más fuerte que su destino | George Fenton |
1998 | Quédate a mi lado | John Williams |
1998 | Salvar al soldado Ryan | John Williams |
1998 | ¿Conoces a Joe Black? | Thomas Newman |
1998 | American History X | Anne Dudley |
1997 | Titanic | James Horner |
1997 | La princesa Mononoke | Joe Hisaishi |
1996 | Muerte en Granada | Mark McKenzie |
1996 | El paciente inglés | Gabriel Yared |
1996 | Antes y después | Howard Shore |
1995 | Homicidio en primer grado | Christopher Young |
1995 | Los puentes de Madison | Clint Eastwood y Lennie Niehaus |
1995 | Braveheart | James Horner |
1995 | El primer caballero | Jerry Goldsmith |
1994 | Forrest Gump | Alan Silvestri |
1994 | Leyendas de pasión | James Horner |
1994 | El cartero (y Pablo Neruda) | Luis Bacalov |
1994 | Cadena perpetua | Thomas Newman |
1993 | Sommersby | Danny Elfman |
1993 | Una proposición indecente | John Barry |
1993 | La lista de Schindler | John Williams |
1993 | El piano | Michael Nyman |
1993 | Gettysburg | Randy Edelman |
1992 | Ella nunca se niega | Georges Delerue |
1992 | El último Mohicano | Randy Edelman y Trevor Jones |
1992 | Sin perdón | Lennie Niehaus y Clint Eastwood |
1991 | Terminator 2: El juicio final | Brad Fiedel |
1991 | El principe de las mareas | James Newton Howard |
1991 | Robin Hood: Príncipe de los ladrones | Michael Kamen |
1991 | Elegir un amor | James Newton Howard |
1990 | Bailando con lobos | John Barry |
1990 | Joe contra el volcán | Georges Delerue |
Año | Banda sonora | Compositor |
---|---|---|
1989 | Batman | Danny Elfman |
1989 | Magnolias de acero | Georges Delerue |
1989 | Adiós al rey | Basil Poledouris |
1988 | Cinema Paradiso | Ennio Morricone |
1988 | Aquel inolvidable verano | Georges Delerue |
1987 | El chip prodigioso | Jerry Goldsmith |
1986 | La misión | Ennio Morricone |
1985 | Silverado | Bruce Broghton |
1985 | Los Goonies | Dave Grusin |
1985 | Memorias de África | John Barry |
1985 | Único testigo | Maurice Jarre |
1985 | Regreso al futuro (la saga) | Alan Silvestri |
1985 | El secreto de la pirámide | Bruce Broughton |
1984 | Érase una vez en América | Ennio Morricone |
1983 | Un tipo genial | Mark Knopfler |
1983 | La fuerza del cariño | Michael Gore |
1982 | Conan el bárbaro | Basil Poledouris |
1982 | E.T. El extraterrestre | John Williams |
1982 | La decisión de Sophie | Marvin Hamlisch |
1981 | En el estanque dorado | Dave Grusin |
1981 | Ricas y famosas | Georges Delerue |
1981 | En busca del arca perdida (la saga) | John Williams |
1981 | Carros de fuego | Vangelis |
1981 | Confesiones verdaderas | Georges Delerue |
1979 | Campeón | Dave Grusin |
1978 | El expreso de medianoche | Giorgio Moroder |
1977 | La cruz de hierro | Ernest Gold |
1977 | Star Wars (la saga) | John Williams |
1976 | Rocky | Bill Conti |
1973 | Papillon | Jerry Goldsmith |
1973 | Dos hombres en la ciudad | Philipe Sarde |
1973 | Tal como éramos | Marvin Hamlisch |
1972 | El Padrino ((la saga) | Nino Rota |
1971 | Nicholas y Alexandra | Richard Rodney Bennett |
1970 | Love Story | Francis Lai |
1970 | Los girasoles | Henry Mancini |
1970 | Las cosas de la vida | Philipe Sarde |
1970 | La califfa | Ennio Morricone |
1970 | Darling Lili | Henry Mancini |
1968 | Hasta que llegó su hora | Ennio Morricone |
1968 | Romeo y Julieta | Nino Rota |
1966 | Nacida libre | John Barry |
1966 | El bueno el feo y el malo | Ennio Morricone |
1965 | Castillos en la arena | Johnny Mandel |
1965 | Doctor Zhivago | Maurice Jarre |
1965 | La muerte tenia un precio | Ennio Morricone |
1964 | Por un puñado de dólares | Ennio Morricone |
1964 | Querido corazón | Henry Mancini |
1963 | El desprecio | Georges Delerue |
1963 | Hotel internacional | Miklós Rózsa |
1962 | La conquista del oeste | Alfred Newman |
1962 | Rebelión a bordo | Bronislaw Kaper |
1962 | Matar a un ruiseñor | Elmer Bernstein |
1962 | Este perro mundo | Riz Ortolani |
1962 | Lawrence de arabia | Maurice Jarre |
1961 | Desayuno con diamantes | Henry Mancini |
1960 | Espartaco | Alex North |
1960 | Psicosis | Bernard Herrmann |
1960 | El Álamo | Dimitri Tiomkin |
1960 | Los 7 magníficos | Elmer Bernstein |
1960 | Éxodo | Ernest Gold |
1960 | El apartamento | Adolph Deutsch |
Año | Banda sonora | Compositor |
---|---|---|
1959 | En una isla tranquila al sur | Max Steiner |
1959 | Ben-Hur | Miklós Rózsa |
1959 | El diario de Ana Frank | Alfred Newman |
1958 | Horizontes de grandeza | Jerome Moross |
1958 | Vertigo | Bernard Herrmann |
1957 | Duelo de titanes | Dimitri Tiomkin |
1957 | Sayonara | Franz Waxman |
1957 | El árbol de la vida | Johnny Green |
1957 | Vidas borrascosas | Franz Waxman |
1957 | Tu y yo | Hugo Friedhofer |
1956 | Anastasia | Alfred Newman |
1956 | Los Diez Mandamientos | Elmer Bernstein |
1956 | Escrito sobre el viento | Frank Skinner |
1956 | El loco del pelo rojo | Miklós Rózsa |
1955 | La colina del adiós | Alfred Newman |
1954 | Escrito en el cielo | Dimitri Tiomkin |
1953 | Raíces profundas | Victor Young |
1952 | Candilejas | Charlie Chaplin |
1951 | Un lugar en el sol | Franz Waxman |
1950 | Rio Grande | Victor Young |
1947 | While I Live | Charles Williams |
1946 | Los mejores años de nuestra vida | Hugo Friedhofer |
1946 | El filo de la navaja | Alfred Newman |
1946 | Duelo al sol | Dimitri Tiomkin |
1946 | Que bello es vivir | Dimitri Tiomkin |
1945 | Recuerda | Miklós Rózsa |
1944 | Laura | David Raksin |
1944 | Los intrusos | Víctor Young |
1943 | La cancion de Bernadette | Alfred Newman |
1942 | Abismo de pasión | Erich Wolfgang kongold |
1941 | Aquella noche en Varsovia | Richard Addinsell |
1940 | Sinfonía de la vida | Aarón Copland |
1940 | El halcón del mar | Erich Wolfgang Korngold |
1940 | Rebeca | Franz Waxman |
1939 | Lo que el viento se llevó | Max Steiner |
1936 | Tiempos modernos | Charlie Chaplin |