
Titanic
Titanic (1997)
Banda sonora
La película comienza en 1996 a bordo de un barco de investigación donde Brock Lovett, un cazador de tesoros y su tripulación están buscando los restos del Titanic con la esperanza de recuperar el famoso collar de diamantes; El Corazón de la mar. Logran recuperar una caja fuerte y descubren que falta el collar, pero en su lugar recuperan la foto de una joven desnuda que lleva el collar. Rose Dawson Calvert, quien aparece en el dibujo, ahora con casi 100 años, es llevada al barco para contar su historia íntima de lo ocurrido.
James Cameron tenía una excelente reputación y quien mejor que el para un proyecto de semejante envergadura. Cuando presentó su historia a la 20th Century Fox vieron que merecía la pena. Y así fue, la película obtuvo catorce nominaciones a los premios de la Academia, ganando once, incluyendo Mejor Película, Mejor Director, Cinematografía, Montaje de Cine, Diseño de Vestuario, Dirección de Arte, Efectos Visuales y Edición de Sonido, Mejor Canción Original y Mejor Partitura Original para el compositor James Horner.


Cuando salió la banda sonora ya era un ferviente seguidor de James Horner. Al igual que le pasó a Cameron (aunque ya habían trabajado juntos antes) me ‘enamoré’ de Horner al escuchar la música de Braveheart (1995). Después de haber pasado tantos años creo que nadie puede dudar que Titanic es una de las películas más grandes de la historia del cine, y su banda sonora también lo es.
Horner encajó perfectamente las piezas del puzle para conseguir imbuir al espectador en el ambiente de la historia y las escenas. Banda sonora llena de belleza, sentimiento, energía y nostalgia que transmite el dolor de enfrentarse al fin de aquello que se desea y no se puede alcanzar. James Horner ganó un Oscar a la mejor Banda sonora original y otro Oscar a la mejor canción, que fue interpretada por Celine Dion.
Siempre he sentido fascinación por la historia del Titanic. Así que al saber que Cameron iba a estrenar la película y que la música era de Horner, al que siempre he sentido una admiración especial me sentí muy emocionado. Una sugerencia, te animo a que vuelvas a ver la película (si es que no lo has hecho).
Cuando el director se decidió a hacer la película comprendió que no bastaba con explicar la historia del barco. En torno a sus principales personajes y el amor entre ellos la película debía hacer un retrato íntimo de las muchas personas que perdieron la vida o sobrevivieron, ofreciendo una dimensión humana al trágico telón de fondo del hundimiento del Titanic

Parece que la idea original de Cameron era que Enya hiciera la música. Pero fue finalmente James Horner, cuya partitura para Braveheart lo había impresionado enormemente quien se encargaría del proyecto. La música tendría un sabor celta una instrumentación no muy lejana a la empleada en Braveheart.
La música se convierte en un espejo de cada etapa de la historia de modo que comienza en un tono reflexivo. Para pasar poco después a describir la grandeza del buque de los ‘sueños’ con gran magnificencia y con una exultante y vigorosa fuerza cuando el barco inicia su aventura. La siguiente etapa centra su atención en momentos tiernos y dulces cuando los personajes se conocen y enamoran. Tensión y angustia cuando el Titanic sufre el trágico accidente y de nuevo la melancolía y los recuerdos acuden a una música lenta, suave y muy emotiva. A esto se le debe aderezar con temas tradicionales y clásicos que van emergiendo en cada momento oportuno de la película. La historia musical culmina con la canción ‘My Heart Will Go On’, interpretada por la voz maravillosa de Celine Dion. Lo cierto es que el compositor hizo caso omiso de las órdenes explícitas de Cameron de no incluir una canción, y compuso el tema con el letrista Will Jennings con la intención de que fuera Céline Dion quien la cantase. Horner explicó que esperó el momento en que Cameron estuviese «de buen humor» para mostrarle la canción. Cuando el director la escuchó le encantó y aprobó su inclusión. La canción fue número uno en las listas de ventas. Celine Dion aportó un tremendo poder emotivo al tema del amor y conquistó nuestros corazones interpretando una canción que pocas voces serían capaces de hacer. El álbum de la banda sonora, también se elevó al número uno y se ha convertido hasta la fecha en la banda sonora más vendida en la historia del cine. La música contó con la inestimable voz de la cantante noruega Sissel Kyrkjebø.
Para dar autenticidad a la historia, Horner infundió su paisaje sonoro con piezas de música clásica, que se tocaban habitualmente en la alta sociedad. Y para la gente común proporcionó música tradicional y original de la época. La película combina cada momento importante con una hermosa pieza musical. Por ejemplo, al recordar Rose sus vivencias en el Titanic, como es cuando Jack le hace el retrato, cuando se aleja de su amado con la barca, o cuando Jack se hunde en el fondo del mar. Debo reconocer que la película y su banda sonora está llena de momentos nostálgicos, tristes y muy emotivos. Un cóctel perfecto para remover los sentimientos más profundos.
Y Jack protagoniza también momentos semejantes como cuando, al poco de zarpar el barco hacia alta mar, grita desde la proa ‘Soy el rey del mundo’ con un tema exultante de felicidad. O cuando, después de declararle su amor a Rose se siente desamparado pensando desde la soledad y aparece su amor. Momento en el que los dos se funden en un abrazo mientras ella mira hacia el frente desde la barandilla de la proa y el la sujeta. Toda la partitura está llena de hermosos temas y bien merece la pena escucharla con mucha atención y sosiego saboreando cada minuto y cada segundo de todas las pistas del audio.
Mucha gente, sobre todo los grandes ‘ricachones’ no querían hacer caso de lo que estaba ocurriendo. Les parecía imposible que aquel buque que ‘ni Dios podría hundirlo’ estaba a punto de desaparecer en su viaje inaugural. La tragedia invita a la reflexión, no solo para aquellos que sobrevivieron sino para todos los que, imbuidos por los sucesos, contemplan estupefactos la vanidad de lo material, por muy importante que pueda parecer, en contraste con el valor de la vida.
En el final de la historia se produce un momento tremendamente emotivo cuando Jack se da cuenta de que está condenado y aprovecha sus últimos momentos con Rose para pedirle que siga adelante y no se rinda jamás. Y así fue. El tema de amor se realza de nuevo con la voz triste de Sissel cuando los supervivientes son rescatados en el barco Carpathia.
La película culmina con los recuerdos de Rose, una persona que vivió cien años y que durante todo ese tiempo conservó ‘el corazón de la mar’, diamante que lanza al mar poco antes de concluir una gran historia.

Banda sonora
1. Never An Absolution, 03:03 |
2. Distant Memories, 02:24 |
3. Southampton, 04:01 |
4. Rose, 02:53 |
5. Leaving Port, 03:26 |
6. Take Her To Sea, Mr. Murdoch, 04:31 |
7. Hard To Starboard, 06:53 |
8. Unable To Stay, Unwilling To Leave, 03:56 |
9. The Sinking, 05:06 |
10. Death Of Titanic, 08:26 |
11. A Promise Kept, 06:03 |
12. A Life So Changed, 02:13 |
13. An Ocean Of Memories, 07:58 |
14. My Heart Will Go On, 05:10 |
15. Hymn To The Sea, 06:26 |
Departamento musical
Compositor, orquestador y director orquestal | James Horner |
Orquestador auxiliar | Don Davis |
Música tradicional | John Altman |
Editor musical | Joe E. Rand |
Supervisor musical | Randy Gerston |
Músico solista de oboe y corno ingles | Tom Boyd |
Coordinador musical | Michal Lali Kagan |
Ejecutivo musical | Robert Kraft |
Vocalista | Sissel |
Compositor del trailer | John Beal |
Ediciones de la banda sonora
Han salido varias ediciones de la Banda sonora. La primera con el tema del film. En vista del éxito que tuvo de ventas se comercializó un segundo CD con el título; ‘Back to Titanic’, que permite escuchar temas que no fueron incluidos en la primera edición.
Finalmente incluimos una versión ‘Aniversario’ que contiene cuatro discos con toda la música de la película, incluyendo los temas tradicionales, clásicos etc. Edición que merece la pena tener especialmente para los coleccionistas.


Back To Titanic
1. Titanic Suite |
2. An Irish Party In Third Class |
3. Alexander's Ragtime Band |
4. The Portrait |
5. Jack Dawson's Luck |
6. A Building Panic |
7. Nearer My God To Thee |
8. Come Josephine In My Flying Machine |
9. Lament |
10. A Shore Never Reached |
11. My Heart Will Go On |
12. Nearer My God To Thee |
13. Epilogue - The Deep And Timeless Sea |

Anniversary Edition 2 CD
Disco 1 |
1. Never an Absolution |
2. Distant Memories |
3. Southampton |
4. Rose |
5. Leaving Port |
6. Take Her to Sea Mr. Murdoch |
7. Hard to Starboard |
8. Unable to Stay Unwilling to Leave |
9. The Sinking |
10. Death of Titanic |
11. A Promise Kept |
12. A Life So Changed |
13. An Ocean of Memories |
14. My Heart Will Go On (performed by Celine Dion) |
15. Hymn to the Sea |
Disco 2 |
1. Valse Septembre |
2. Marguerite Waltz |
3. Wedding Dance |
4. Poet and Peasant |
5. Blue Danube |
6. Song Without Words |
7. Estudiantina |
8. Vision of Salome |
9. Titsy Bitsy Girl |
10. Alexander's Ragtime Band |
11. Sphinx |
12. Barcarole |
13. Orpheus |
14. Song of Autumn |
15. Nearer My God to Thee |



Anniversary Edition 4 CD
Disco 1: Titanic - Music From the Motion Picture |
---|
1. Never an Absolution |
2. Distant Memories |
3. Southampton |
4. Rose |
5. Leaving Port |
6. Take Her to Sea Mr. Murdoch |
7. Hard to Starboard |
8. Unable to Stay Unwilling to Leave |
9. The Sinking |
10. Death of Titanic |
11. A Promise Kept |
12. A Life So Changed |
13. An Ocean of Memories |
14. My Heart Will Go On (performed by Celine Dion) |
15. Hymn to the Sea |

Anniversary Edition 4 CD
Disco 2: I Salonist: Gentlemen It Has Been a Privilege Playing with You Tonight |
---|
1. Valse Septembre |
2. Marguerite Waltz |
3. Wedding Dance |
4. Poet and Peasant |
5. Blue Danube |
6. Song Without Words |
7. Estudiantina |
8. Vision of Salome |
9. Titsy Bitsy Girl |
10. Alexander's Ragtime Band |
11. Sphinx |
12. Barcarole |
13. Orpheus |
14. Song of Autumn |
15. Nearer My God to Thee |


Anniversary Edition 4 CD
Disco 3: Back To Titanic |
---|
1. Titanic Suite |
2. An Irish Party In Third Class (performed by Gaelic Storm) |
3. Alexander's Ragtime Band (performed by I Salonisti) |
4. The Portrait |
5. Jack Dawson's Luck |
6. A Building Panic |
7. Nearer My God to Thee (performed by I Salonisti) |
8. Come Josephine In My Flying Machine (performed by Máire Brennan) |
9. Lament |
10. A Shore Never Reached |
11. My Heart Will Go On (with dialogue from the film performed by Celine Dion) |
12. Epilogue: The Deep And Timeless Sea |
Anniversary Edition 4 CD
Disco 4: Popular Music from the Titanic Era |
---|
1. It's a Long Way to Tipperary (John McCormack) |
2. Let Me Call You Sweetheart (Halfway House Dance Orchestra) |
3. Vilia (Guy Lombardo y His Orchestra) |
4. My Gal Sal (Chick Bullock y His Levee Loungers) |
5. Oh! You Beautiful Doll (Chuck Foster y His Orchestra) |
6. Martha (Adrian Rollinoi Trio) |
7. In the Shade of the Old Apple Tree (Duke Ellington y His Orchestra) |
8. Waiting at the Church (Beatrice Kay) |
9. Frasquita Serenade (John Kirby y His Orchestra) |
10. Shine On Harvest Moon (Hal Kemp) |
11. From the Land of the Sky Blue Water (Mildred Bailey y Her Orchestra) |
12. Loch Lomond (Maxine Sullivan y Her Orchestra) |
13. A Hot Time in the Old Town Tonight (Miff Mole's Molers) |

James Horner
Versiones de la historia del Titanic
Pocas historias han cautivado tanto como el hundimiento del Titanic en 1912. A continuación, hemos recopilado una relación de películas que giran en torno a esta historia y los compositores de las mismas.
Por encima de todas destaca una de las películas que, además, se ha convertido en una de las más grandes de la historia del cine; ‘Titanic’ (1997). Además de ser una obra de arte cinematográfico, está acompañada, a mi juicio, de una de las mejores partituras musicales que nunca se han escrito para una película. James Horner ganó el Oscar a la mejor banda sonora y mejor canción, que fue interpretada por Celine Dion.
Es difícil conseguir la música de todas estas películas, pero a medida que recopilemos las banda sonoras las iremos incorporando.

2012 | Titanic (2012) TV | Jonathan Goldsmith |
2012 | Titanic: sangre y acero | Maurizio De Angelis |
2010 | Titanic 2 | Chris Cano |
2001 | Titanic: la película animada | Matt McGuire |
1999 | La leggenda del Titanic (película animada) | John Sposito |
1997 | La camarera del Titanic | Alberto Iglesias |
1997 | Titanic | James Horner |
1996 | Titanic (TV) | Lennie Niehaus |
1980 | Rescaten al Titanic | John Barry |
1979 | S.O.S Titanic | Howard Blake |
1958 | La última noche | William Alwyn |
1953 | Titanic | Sol Kaplan |
1943 | Titanic | Werner Eisbrenner |
1929 | Atlantic | Cine mudo |
1912 | En la noche y el hielo | Cine mudo |
1912 | Salvada del Titanic | Cine mudo |

