Leigh Harline

Estados unidos (1907 - 1969)

Nota. Si bien el compositor desarrolló una parte importante de su carrera lejos del mundo del género de animación, nos ha parecido que, debido a la relevancia que consiguió con Disney debíamos incluirlo con los compositores de este género.

Leigh Adrian Harline dedicó una vida a la música de cine. Fue un compositor, director y arreglista de origen sueco, reconocido principalmente por su trabajo en el mundo de Disney. Su legado en la música de cine es importante, pero es mayormente recordado por haber compuesto la inolvidable canción ‘When You Wish Upon a Star’ para ‘Pinocho’ (1940), la cual se convirtió en un emblema de Disney y en un clásico de la música popular.

Desde temprana edad, Leigh Harline mostró un talento excepcional para la música, aprendiendo a tocar el piano y el órgano. Estudió en la Universidad de Utah, donde se formó en composición y orquestación, lo que sentó las bases de su futura carrera musical.

Antes de entrar en el mundo del cine, trabajó en la radio como arreglista y compositor, creando música para programas populares de la época. Este trabajo le permitió desarrollar una habilidad especial para la composición incidental y la ambientación musical.

A principios de los años 30, Harline se trasladó a California, donde encontró una oportunidad en Walt Disney Studios. Allí se convirtió en una figura clave en el desarrollo de la música animada, colaborando en la creación de bandas sonoras para cortometrajes y largometrajes.

Uno de sus primeros trabajos destacados fue la composición de música para los cortos animados de ‘Mickey Mouse’ y ‘Silly Symphonies’, muchos de los cuales fueron innovadores en términos de sincronización musical con la animación.

El punto culminante de su carrera en Disney llegó en 1940 con ‘Pinocho’, una de las películas más ambiciosas del estudio en aquel momento. En esta producción, Harline, junto con el letrista Ned Washington y el compositor Paul J. Smith, creó una de las bandas sonoras más memorables de la historia del cine de animación. La canción ‘When You Wish Upon a Star’ no solo ganó el premio Óscar a la Mejor Canción Original, sino que también se convirtió en el tema oficial de Walt Disney.

Otros temas importantes de la banda sonora de ‘Pinocho’ incluyen:

  • ‘Give a Little Whistle’
  • ‘I’ve Got No Strings’

A pesar de su éxito en Disney, Harline dejó el estudio poco después de ‘Pinocho’, dando inicio a una nueva etapa en su carrera.

Tras su salida de Disney, Harline trabajó para varios estudios importantes de Hollywood, incluyendo RKO, Paramount, 20th Century Fox y MGM. Su gran capacidad como compositor le permitió trabajar en una amplia variedad de géneros, desde dramas hasta comedias y películas de ciencia ficción.

Harline creaba melodías memorables y emotivas, con bellas orquestaciones. Su formación clásica, combinada con su experiencia en radio y cine, le permitió desarrollar una gran habilidad para contar historias a través de la música.

Aunque su carrera no alcanzó la misma fama que la de otros compositores de la época, su impacto en la música de cine fue importante. La canción ‘When You Wish Upon a Star’ sigue siendo un referente de la historia del cine y ha sido interpretada por numerosos artistas a lo largo de las décadas.

Leigh Harline

Algunas de sus bandas sonoras más notables incluyen:

‘Un destino de mujer’ (1947). Una comedia dramática protagonizada por Loretta Young, cuya música complementa la calidez y el tono optimista de la historia.

‘Lanza rota’ (1954). Un western protagonizado por Spencer Tracy, en el que Harline creó una partitura épica que realzaba el dramatismo del relato.

‘La casa de bambú’ (1955). Un thriller dirigido por Samuel Fuller con una innovadora banda sonora que incorporaba elementos del jazz y la música japonesa.

‘El hombre de las pistolas de oro’ (1959). Otro western clásico en el que Harline utilizó una instrumentación poderosa para enfatizar la tensión y la acción.

‘Las siete caras del Doctor Lao’ (1964). Una película de fantasía protagonizada por Tony Randall, en la que Harline creó una banda sonora evocadora que combinaba elementos mágicos y misteriosos.

  • Óscar a la Mejor Canción Original (1941) por ‘When You Wish Upon a Star’.
  • Nominaciones a los Premios de la Academia por su trabajo en varias películas.