Roger Edens

Estados Unidos (1905 - 1970)

Roger Edens (1905–1970) fue compositor, arreglista y productor en MGM, esencial para el “Freed Unit” de Arthur Freed. Su talento radicaba en transformar canciones sencillas en piezas emblemáticas que impulsaban la trama cinematográfica con elegancia y corazón. Un pionero del musical integrado: música que narraba.

Edens se formó tocando piano de salón. Comenzó como pianista de acompañamiento para bailarines en los años 20, demostrando desde temprano habilidad y musicalidad. En Broadway, durante ‘Girl Crazy’ (1930), reemplazó al pianista de Ethel Merman enfermo, y rápidamente se convirtió en su arreglista y acompañante habitual, marcando el inicio de su ascenso profesional.

En 1932 se trasladó a Hollywood junto a Merman para trabajar en Paramount, escribiendo y arreglando material para sus películas. Para 1935, fue contratado por MGM como supervisión musical dentro de la emergente unidad de Arthur Freed. Su talento fue reconocido al convertirlo en supervisor musical encargado de juntar música y narrativa en títulos como ‘Born to Dance’, ‘The Wizard of Oz’ (1939) y ‘Strike Up the Band’ (1940), donde su enfoque creativo ayudó a integrar canciones a las tramas en lugar de situarlas como números aislados.

Entre sus trabajos más influyentes destacan:

  • ‘The Wizard of Oz’ (1939): como supervisor musical, contribuyó a que canciones como “Over the Rainbow”.
  • ‘Meet Me in St. Louis’ (1944): supervisó la música junto a Georgie Stoll y Conrad Salinger, creando momentos inolvidables como “The Trolley Song” que combinan ritmo, espacio visual y personaje en perfecta sintonía.
  • ‘Easter Parade’ (1948): compartió el Oscar a mejor score con Johnny Green, por una música que ya no es solo acompañamiento sino estructura emocional del film.
  • ‘On the Town’ (1949): co-compositor y scoring ganador del Oscar junto a Lennie Hayton. Reemplazó buena parte de Bernstein pensando en audiencias cinematográficas, logrando un enfoque musical más directo, y narrativamente funcional.
  • ‘Annie Get Your Gun’ (1950): tuvo parte en el scoring ganador junto a Adolph Deutsch, integrando las canciones de Irving Berlin con su dirección musical para que encajaran en la trama sin perder coherencia.

Además, trabajó en ‘Show Boat’ (1951), ‘Singin’ in the Rain’ (1952) y ‘The Band Wagon’ (1953), siempre como figura nodal en la música y producción.

Roger Edens

Reconocimientos

Óscar de la Academia de Hollywood
1950‘La reina del oeste’Mejor adaptación musical
1949‘Un día en Nueva York’Mejor adaptación musical
1948‘Desfile de Pascua’Mejor adaptación musical

Óscar de la Academia de Hollywood (3 premios y 5 nominaciones)

La reina del oeste (1950)
Roger Edens con Judy Garland
Roger Edens y Judy Garland

El lenguaje musical de Edens fue melódico, narrativo y cinematográfico. No era un minimalista ni un orquestador experimental: prefería canciones claras, vocales destacadas, armonías accesibles y ritmos vibrantes. Tomaba elementos del jazz, pop urbano y de Broadway, adaptándolos a la lógica de la trama. Su enfoque combinaba repertorio adecuado para Judy Garland o Gene Kelly con escenas que avanzaban emocionalmente gracias a su música.

Una de sus cualidades más destacadas fue descubrir y desarrollar talento: entrenó a Judy Garland, impulsó a Lena Horne, y colaboró con estrellas como Ethel Merman, Gene Kelly y Kay Thompson, creando para ellos material personalísimo y envolvente.

Obras destacadas de su filmografía

AñoMusical
1957‘Una cara con Ángel’
1949‘Take Me Out to the Ball Game’
1946‘Hasta que las nubes pasen’
1945‘Ziegfeld Follies’
1944‘Cita en St. Louis’
1942‘Panama Hattie’
1941‘Las chicas de Ziegfeld’
1940‘Armonías de juventud’
1939‘Los hijos de la farándula’
1937‘Un día en las carreras’
Fred Astaire con Audrey Hepburn y Roger Edens
Fred Astaire con Audrey Hepburn y Roger Edens

Canciones destacadas de su filmografía

AñoPelículaCanción
1962‘Jumbo, la sensación del circo’‘Sawdust and spangles and dreams’
1957‘Una cara con Ángel’‘Bonjour, Paris!’
1955‘Siempre hace buen tiempo’‘Music is better than words’ (letra)
1952‘Cantando bajo la lluvia’‘Moses supposes’
1949‘Un día en Nueva York’‘You're awful’
1949‘Take me out to the ball game’‘It's fate baby, it's fate’
1945‘Ziegfeld Follies’‘Here's to the girls’
1941‘Lady be good’‘You'll never know (If an apple is ripe)’
1940‘Armonías de la juventud’‘Our love affair’
1938‘Andrés Harvey se enamora’‘In between’
'Un día en Nueva York' (1949)
'Un día en Nueva York' (1949)

Roger Edens obtuvo tres premios de la Academia por Mejor Scoring de película musical:

  • ‘Easter Parade’ (1948), con Johnny Green
  • ‘On the Town’ (1949), con Lennie Hayton
  • ‘Annie Get Your Gun’ (1950), con Adolph Deutsch

También recibió nominaciones previas por ‘Babes in Arms’ (1939), ‘Strike Up the Band’ (1940), ‘Our Love Affair’ (1940, como canción), y ‘For Me and My Ga’l (1942).

Edens también se destacó en el teatro y conciertos: escribió especiales para los shows de Judy Garland en el Palace Theatre (1951) y en el London Palladium, además de producir cabarets temáticos como The Roger Edens Songbook en Broadway.

Como productor, trabajó en ‘Deep in My Heart’ (1954), su debut como productor total, y en ‘Funny Face’ (1957) para Paramount, colaborando con Audrey Hepburn, Fred Astaire y Kay Thompson.

Edens fue la columna vertebral musical de los grandes musicales de MGM. Su visión sobre integrar canciones y coreografías con personaje y trama anticipó lo que hoy entendemos como musical moderno integrado. Su estilo —melódico, emocionalmente narrativo y adaptable— influyó en generaciones: desde los directores musicales de cine hasta compositores de teatro. Inspiró la forma de pensar canciones que “cuenten” más allá de sonar bonitas.