Mark Snow
Estados Unidos (1946 - 2025)
Mark Snow fue un compositor que convirtió la música para el cine televisivo en un protagonista. Snow provenía de una familia musical: su madre, profesora y pianista, y su padre, baterista en grandes orquestas y musicales de Broadway. Estudió piano desde los diez años, dominó el oboe y la percusión a los veinte, y se graduó en la High School of Music & Art (1964) antes de ingresar a la Juilliard School, donde profundizó en el oboe y la composición.
En Juilliard compartió techo con Michael Kamen, con quien formó una banda híbrida única, el New York Rock & Roll Ensemble —una fusión de música clásica y rock que incluso fue invitada por Leonard Bernstein a tocar frente a la Filarmónica de Nueva York.
En 1974 Snow se mudó a Los Ángeles, adoptó el nombre artístico Mark Snow, y pronto entró en la escena televisiva. Sus primeros trabajos incluyeron temas para ‘The Rookies’, ‘Starsky & Hutch’, ‘Dynasty’ etc.
Pero el punto álgido de su carrera ocurrió en 1993, mientras ajustaba un teclado. Accidentalmente activó un eco en Synclavier y descubrió ese eco hipnótico que daría forma al tema de ‘Expediente X’ (‘The X-Files’). Su mujer añadió su propio silbido al sample “Whistling Joe”, formando ese suspicaz leitmotiv minimalista que alcanzó el #2 en Reino Unido y el #1 en Francia. Rolling Stone lo incluyó en 2022 entre los 100 mejores temas de TV. Compuso más de 200 episodios de la serie, además de sus spin-offs y dos películas, siendo vínculo sonoro permanente del universo ‘X-Files’.
También compuso para ‘Millennium’, ‘Smallville’, ‘Blue Bloods’, ‘Ghost Whisperer’, ‘One Tree Hill’ y ‘La Femme Nikita’. En el cine colaboró con Alain Resnais en ‘Private Fears in Public Places’, ‘Wild Grass’, ‘You Ain’t Seen Nothing Yet’ (nominado al César), además de películas como ‘The New Mutants’, ‘Crazy in Alabama’ y ‘Ernest Saves Christmas’.
Snow era un compositor clásico con alma electrónica. Entrenado en Juilliard, absorbió técnicas formales, pero abrazó tempranamente la tecnología —manteniendo incluso su Synclavier de los años 70 como pieza clave. Su música era minimalista, atmosférica, humana y emocional —aunque electrónica—, con momentos de recogimiento que acentuaban la narrativa visual sin saturarla.
Manejaba sintetizadores con arreglos orquestales; siempre con una sensibilidad dramática. En ‘Expediente X’, la música es casi otro personaje que susurra mientras los protagonistas hablan. Su influencia sonora iba desde Jerry Goldsmith hasta Earle Hagen, el mentor responsable del tema silbado de ‘The Andy Griffith Show’.
Premios y reconocimientos
Snow fue nominado 15 veces al Emmy por trabajos como ‘The X-Files’, ‘Ghost Whisperer’, ‘Helter Skelter’ y otros. En ASCAP recibió decenas de premios, incluyendo el codiciado ASCAP Golden Note Award (2016). En 2014 fue homenajeado con un ‘Career Achievement Award’ durante el concierto; “Score! A Concert Celebrating Music Composed for Television”.
Más allá de la televisión, también trabajó en cine, videojuegos y colaboró como mentor en talleres de ASCAP, Juilliard y NYU. Su legado incluye también impulsar a jóvenes talentos, como recordó el compositor Sean Callery por su generosidad y visión.