Aaron Zigman
Estados Unidos (1963)
Con una formación musical clásica, entró en el mundo del cine con veinte años, junto a George Bassman, compositor y orquestador (Bassman destacaría en esta faceta de orquestador en trabajos como ‘El mago de Oz’, 1939, ‘Lo que el viento se llevó’, 1939 etc). Con veintitrés años Zigman ya hacía arreglos para artistas como Phil Collins, Natalie Cole, Aretha Franklin etc.
Comenzó a destacar escribiendo partituras para ‘Flicka’ (2006), ‘Un puente hacia Terabithia’ (2007), ‘Pride’ (2007), ‘Sexo en Nueva York: La película’ (2008) o ‘La decisión de Anne’ (2009).
Como pianista, compositor y director de orquesta de formación clásica, tiene un grado de versatilidad muy reconocible. Sus profundas raíces clásicas combinadas con su experiencia en escribir y producir canciones para muchos de los mejores intérpretes de la música, algunos de ellos ya mencionados antes, le han dado la capacidad de desarrollarse o expresarse en todos los estilos de música.
“Componer música para cine no se trata del compositor; se trata de la visión del director y es un proceso altamente colaborativo. Uno que me apasiona absolutamente”. Aaron Zigman
Selección de temas del compositor
El diario de Noa
‘The Notebook’ (2004)
Dos jóvenes que estaban enamorados durante la Segunda Guerra Mundial y que, por diversas circunstancias, tuvieron que separarse, se reencuentran. Ella está enferma y él le lee su diario, donde narra su historia de amor.
Si tuviera que definir el estilo y las emociones que el compositor siente al expresar su música, destacaría la banda sonora de; ‘El diario de Noa’. Partitura que refleja su estilo dulce y armonioso, lleno de calor y sentimiento, pero sin ser ‘empalagoso’.
Es una música elegante que navega en los entresijos del corazón de sus personajes y que salen a relucir a través de las notas del compositor.