Alex Heffes

Reino Unido (1971)

Desde una edad muy temprana el compositor ha vivido inmerso en la música. Fue en estos primeros años que escuchó por primera vez la música de John Williams, así como de Mahler, Debussy y los grandes del jazz que inspiraron su amor por la composición. Después de graduarse de Oxford con un título de primera clase, trabajó como arreglista con artistas como Elton John y Blur mientras grababa docenas de cortometrajes, comerciales y obras de teatro.

Fue su composición para ‘The Last King of Scotland’, de Kevin Macdonald, lo que envió a Alex por primera vez a África, donde grabó e investigó música para la película, creando una bella partitura. Desde entonces, se ha asociado con muchas de las mejores representaciones de África en el cine, como Mandela: ‘Long Walk to Freedom’, de Idris Elba y el reinicio del clásico de TV ‘Roots’.

Más allá de su asociación con África, Alex ha marcado una gran variedad de géneros cinematográficos que van desde el horror, la fantasía, el drama y la acción. Ha colaborado con el director Tim Burton en su adaptación para la pantalla de ‘Sweeney Todd’ protagonizada por Johnny Depp. En resumen, un excelente compositor.

Alex Heffes

Mandela, Del mito al hombre

El compositor desarrolla su partitura sobre la biografía de un personaje relevante de la historia de Sudáfrica y su lucha para conseguir defender los derechos de los negros.

Me parece una banda sonora extraordinaria que combina los sonidos étnicos de la cultura así como la fuerza para expresar las emociones de un pueblo oprimido y su abanderado Mandela.

Tiene algunos temas preciosos como ‘Sons Of Xhosa’ y ‘The Release’. El primero hace un juego entre la guitarra eléctrica y una gran orquestación. El segundo es una ‘explosión de melodía’ con cierto tono melancólico pero grandilocuente.

Alex Heffes es sin duda y a nuestro juicio un magnífico compositor que bien merece la pena conocer su música.