Alexandre Desplat
Francia (1961)
Un compositor de éxito en los últimos tiempos con una extensa filmografía y su versatilidad para adaptarse a distintos géneros que ha sabido aportar aquello que demandaba el cine europeo y Hollywood.
Es ganador de dos Óscar de la Academia por su composición en ‘El gran hotel Budapest’ (2014) y ‘La forma del agua’ (2017). Además, ha estado ocho veces nominado. Lo que da idea de su enorme proyección en el mundo de las bandas sonoras.
De su filmografía valdría la pena mencionar ‘Mr. Magorium y su tienda mágica’ (2007), ‘Julie y Julia’ (2009), ‘The Imitation Game (Descifrando Enigma)’ (2014), ‘Invencible (Unbroken)’ (2014) o ‘La forma del agua’ (2017).
Creció escuchando a los sinfonistas franceses, Ravel, Debussy y músicas del mundo y del jazz. Estudió piano y trompeta antes de elegir la flauta travesera como instrumento principal. Amante del cine buscó la inspiración en las partituras de Maurice Jarre, Bernard Herrmann, Nino Rota y Georges Delerue. Sería la partitura de John Williams para Star Wars lo que le empujaría a dedicarse al mundo de la música de cine.
Durante la grabación de su primera película conoció a la violinista Dominique Lemonnier. Fue el comienzo de un intercambio artístico importante desde que ella se convirtió en su solista favorita y su directora artística. Con su agudo sentido de la interpretación, su espíritu creativo y su singular forma de tocar el violín, Lemonnier inspiró las composiciones de Alexandre, influyendo profundamente en su música.
Cielo de medianoche (2020)
Un científico solitario (George Clooney) que se encuentra en el Ártico, trata de contactar con una nave espacial que intenta regresar a la Tierra. Convencido de que ha habido una catástrofe intenta impedir que los astronautas regresen a la tierra. La película también cuenta con la participación de Felicity Jones, David Oyelowo y Kyle Chandler, entre otros.
El compositor debía abordar una historia angustiosa ante un posible apocalipsis. En consecuencia, la banda sonora trasmite cierta tristeza y tensión que es lo que están viviendo los personajes. Si bien toda la partitura nos parece excelente, su tema principal es extraordinario. Una pieza excelsa con una gran orquesta, muy emotiva. Es una composición donde se perciben de forma nítida los instrumentos nobles, viento, cuerda etc.
En todo caso, esta es una obra musical que se debe escuchar viendo la película. Es en su estado natural formando un cóctel con las imágenes donde se puede percibir todo el abanico de emociones de la historia. Una banda sonora debe ayudar a contar la historia, y esta sin duda lo consigue. Quizás, después de haberla escuchado te quedes con un par de temas, pera ya por eso habrá valido la pena ¿No es cierto?
Nos ha parecido oportuno incluir en esta página dedicada al compositor francés, el tema principal de la banda sonora de la película; ‘Julie & Julia’ (2009).
Banda sonora
- The Midnight Sky (3:32)
- Aether Spaceship (3:34)
- Mission (4:25)
- Sullivan’s Nightmare (2:10)
- Iris In The Stars (4:33)
- Augustine’s Redemption (2:56)
- Evacuation (2:49)
- Wolves Attack (2:07)
- Families & Friends (2:33)
- In The Milky Way (2:56)
- A Child (1:58)
- Peas Battle (3:23)
- First Alert (3:55)
- Dead Birds (1:11)
- Crashed Plane (5:23)
- The Ice Breaks (3:10)
- Visual On Earth (3:01)
- Survivors (3:12)
- Is There Hope? (7:44)
- Changing Route (3:56)
- Asteroids Rain (2:09)
- Blood Drops (5:34)
- Mourning (4:01)
- There Is Nowhere (2:14)
- A Ride Home (1:45)
- A New Life Ahead (3:04)
Departamento musical
El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.
Compositor, flauta y orquestación | Alexandre Desplat |
Editor y supervisor musical | Michael Alexander |
Piano | David Arch |
Orquestación | Jean-Pascal Beintus |
music clearances | Ian Broucek |
Editor | Peter Clarke |
Director | Gavin Greenaway |
Director | Carmine Lauri |
Orquesta | London Symphony Orchestra |
Preparación musical | Adri Mena |
Orquestación | Sylvain Morizet |
Preparación musical | Norbert Vergonjanne |