Andre Previn
Alemania (1929 - 2019)
Su carrera transcurre entre el cine y la música clásica siendo uno de los referentes más destacados en el mundo de la orquestación y dirección. Polifacético en sus trabajos formó equipo perfecto como ‘Adaptador musical’ en algunas obras de cine junto a Frederick Loewe, Andrew Lloyd Webber etc. Además de compositor ha sido arreglista, prestigioso director de orquesta, pianista y profesor de música.
Su padre era un ávido entusiasta de la música clásica que a menudo soñaba con engendrar al próximo Mozart. Cinco años después de nacer Andre, en la primera lección de piano del niño, quedó claro que estaba destinado a la grandeza musical.
Aunque no llegó a alcanzar el mismo rango que el famoso compositor Wolfgang Amadeus Mozart, Andre Previn, ha dejado un sello indeleble en el mundo de la música como director de orquesta, compositor, arreglista, orquestador y pianista virtuoso.
Su padre reconoció de inmediato el don del niño y se comprometió a entrenar a su hijo en los clásicos. Le ponía los discos de compositores clásicos y lo llevaba a conciertos y actuaciones clásicas. Cuando André cumplió los seis años, ingresó en el venerable Conservatorio de Berlín.
Sin embargo, la carrera del joven Previn casi se vio truncada cuando los nazis subieron al poder. Siendo de ascendencia judía, la familia se vio obligada a huir de su país, en 1939, cuando Previn tenía nueve años. Se fueron a vivir a California.
Andre Previn dijo una vez;
‘Puedes perseguir lograr alcanzar una sinfonía como la de Beethoven toda tu vida y nunca alcanzarla’.
Reconocimientos
Previn tocó todas las facetas del mundo de la música; compositor, adaptador, director etc.
Tuvo importantes reconocimientos como;
- Óscar de la Academia de Hollywood: (4 premios y 9 nominaciones)
- Grammy (2 premios)
1964 - Mejor adaptación musical
1963 - Mejor adaptación musical
1959 - Mejor adaptación musical
1958 - Mejor adaptación musical
Un genio camaleónico
No pasaría mucho tiempo antes de que Previn, con la ayuda de su tío, que era compositor de cine, Charlie Previn, consiguiera un trabajo en el departamento de música de MGM Studio. El prodigioso talento del niño lo elevó rápidamente de arreglista de medio tiempo a compositor y orquestador de pleno derecho. En 1948, cuando aún no había cumplido los 20, había compuesto la música de su primera película; ‘Tenth Avenue Angel’. Después de graduarse de la escuela secundaria de Beverly Hills, Previn continuó estudiando música y trabajando en MGM.
En aquellos tiempos proliferaban los clubes locales de jazz. Previn pronto quedó fascinado con lo que para él era un mundo musical completamente nuevo. Fue durante este período que regresó a Hollywood para reanudar la composición de películas para MGM. Comprendió que este sería su camino en la vida, como compositor de cine, añadiendo otra parte importante en su vida: compositor y director de música clásica, además de un extraordinario director musical.
No satisfecho con estar encadenado a MGM, Previn continuó haciendo música para películas como agente independiente y también tocando y grabando jazz. En 1958 se casó con Dory Langdon, una letrista que había sido invitada por la gerencia del estudio para colaborar con Previn en las canciones de varias de las bandas sonoras de sus películas. Trabajaron juntos con éxito durante algunos años y varias de sus canciones recibieron nominaciones a los Premios de la Academia. Sin embargo, Previn no estaba plenamente satisfecho con su trabajo cinematográfico. Siempre había deseado dirigir. En 1962, Previn decidió que era hora de dejar Hollywood, y la vida del jazz, y centrar su atención principalmente en la música clásica.
Previn se lanzó a su nueva ocupación con determinación. Aceptó todas las invitaciones que recibió como director invitado. Y también aceptó invitaciones para tocar el piano en conciertos de música clásica. A menudo dirigía directamente desde el taburete del piano. En 1966 se había hecho tan famoso que le ofrecieron el puesto de director de orquesta de la Sinfónica de Houston. Y en 1968 aceptó el puesto de director de la renombrada Orquesta Sinfónica de Londres. También sería director de la Sinfónica de Pittsburgh y la Filarmónica de Los Ángeles.
Y no podemos olvidar todo el gran trabajo que hizo en algunos importantes musicales haciendo las adaptaciones o como el director musical de estos. Recordamos
- ‘Gigi’ (1958)
- ‘Porgy & Bess’ (1959)
- ‘My Fair Lady’ (1964)
- ‘Jesus Christ Superstar’ (1973).
Jesus Christ Superstar
El musical, siguiendo los vientos del rock rompía todos los moldes de un musical. Creando una nueva forma de visualizar la música en el cine. Se denominó una ópera rock.
Obras destacadas para el cine
Año | Película | Compositor | André Previn |
---|---|---|---|
1973 | ‘Jesucristo Superstar’ | A. Lloyd Webber | Director musical |
1969 | ‘La leyenda de la ciudad sin nombre’ | Frederick Loewe | Compositor |
1964 | ‘My Fair Lady’ | Frederick Loewe | Director musical |
1960 | ‘Suena el teléfono’ | Jule Styne | Director y adaptador |
1959 | ‘Porgy and Bess’ | George Gershwin | Director y adaptador |
1958 | ‘Gigi’ | Frederick Loewe | Director musical |
1957 | ‘La bella de Moscú | Cole Porter | Director musical |
1955 | ‘Siempre hace buen tiempo’ | André Previn | Compositor, director y adaptador |
1953 | ‘Bésame, Kate’ | Cole Porter | Director musical |
1953 | ‘Small Town Girl’ | Nicholas Brodszky | Director orquesta |
1950 | ‘Three Little Words’ | André Previn | Director musical |