Annette Focks

Alemania (1964)

A los cuatro años, aprendió a leer música. A los cinco, daba clases de piano. Y más tarde vendrían otros instrumentos. A la edad de diez años ya comenzaba a componer. A los quince años, era la organista del coro Johannesgemeinde Lingen.

Después estudió en la universidad de música de Colonia de 1985 a 1993. Se especializó en piano, pero también tomó clases de composición, orquestación y dirección. Durante este periodo participó en diversas bandas durante cantando, tocando instrumentos, componiendo canciones etc. Terminó estudiando composición de cine y televisión en la universidad para teatro y música en Munich. Actividad en la que ha brillado con éxito hasta la fecha. En su estilo puede utilizar una paleta de sonido brillante con una gran orquesta, coro, flautas, violas y ritmos electrónicos y en otras ocasiones componer solo para un cuarteto de cuerdas. 

También ha escrito para producciones televisivas de Rainer Kaufmann, Dagmar Hirtz, Vivian Naefe y Markus Imboden. Fue la diseñadora musical de episodios de la galardonada serie de detectives «Bella Block» y de la serie de dibujos animados de Janosch «Papa Lion and the seven happy children». 

Además de su rico trabajo para cine y televisión, Annette Focks ha compuesto conciertos para orquesta y conjuntos de música de cámara. 

La niña de la selva

‘Dschungelkind’ (2011)

Narra la historia de una familia alemana que vive con una tribu en Papua Nueva Guinea. Sabine, la hija, llega con cinco años a Papúa, para convivir con una tribu que vive como en la Edad de Piedra. Allí en medio de la selva virgen su padre construye una casa para su familia.

La compositora alemana nos envuelve en una música étnica llena de color y melancolía. Una voz femenina acompaña algunos temas lo que le confiere más emotividad a la banda sonora. Una bella partitura.