Es el ‘padre’ de la música de cine en nuestro país. Vanguardista en muchos sentidos, sirvió de ‘cabeza de lanza’ para una forma diferente de escribir partituras para el cine y la televisión que se había hecho hasta entonces. Admirado por sus trabajos tiene una filmografía llena de éxitos y música inolvidable.
Su padre lo llevó al mundo de la música, estudiando en Valencia, Madrid, Siena y Roma. Integrante del grupo “Nueva Música”, del que también forman parte Cristóbal Halffter, Luis de Pablo y Luis Moreno Buendía, entre otros. Ha sido un innovador entre los compositores españoles.
Entre 1974 y 2003 fue profesor de composición y formas musicales como catedrático del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Por encargo del Ministerio de Cultura, trabajo junto al poeta Rafael Alberti en una obra para la inauguración del Auditorio Nacional en 1988. Fue elegido miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.
Es el autor del himno oficial de la Comunidad de Aragón. Desde 2010 preside la Fundación Antón García Abril.
Es un referente en la historia de la música para el cine y la TV en España. Además de componer obras sinfónicas, ballets, música de cámara y ópera.
Antón García Abril