Ben-Hur
Ben-Hur (2016)
Banda sonora
‘Ben-Hur’ (2016) es una épica de acción y drama que reinterpreta la clásica historia basada en la novela ‘Ben-Hur: A Tale of the Christ’ de Lew Wallace. La película sigue la vida de Judah Ben-Hur (Jack Huston), un noble judío en Jerusalén durante la época del Imperio Romano.
Traicionado por su hermano adoptivo Messala (Toby Kebbell), un oficial romano, Judah es falsamente acusado de traición y condenado a vivir como esclavo en galeras. Separado de su familia y enfrentándose a una vida de sufrimiento, Ben-Hur jura vengarse de Messala. Su viaje lo lleva a través de una odisea de redención, fe y justicia, culminando en una espectacular carrera de cuadrigas que define la narrativa central del filme.
Con impresionantes efectos visuales y escenas de acción, la película ofrece una visión moderna de este relato atemporal sobre la traición, el sacrificio y el poder de la reconciliación.
La banda sonora, compuesta por Marco Beltrami, es un elemento central para construir la atmósfera épica y emocional de este clásico. Con un enfoque moderno, Beltrami combina técnicas orquestales tradicionales con elementos contemporáneos, logrando un balance entre la grandeza de la narrativa histórica y las sensibilidades cinematográficas actuales.
Beltrami utiliza motivos recurrentes que representan a los personajes principales y sus conflictos. El tema de Judah Ben-Hur es majestuoso y melódico, interpretado frecuentemente por cuerdas y metales. Este tema evoluciona a lo largo del filme, reflejando su transformación de un hombre consumido por la venganza a uno redimido por el perdón.
Por otro lado, el motivo de Messala está marcado por acordes disonantes y ritmos marciales que evocan la dureza del Imperio Romano y la complejidad moral de su personaje. La relación conflictiva entre ambos hermanos se subraya musicalmente con interacciones entre los dos motivos, a menudo entrelazados o en tensión armónica.
La partitura emplea una orquesta sinfónica tradicional, complementada por coros y percusiones poderosas. Las cuerdas brindan lirismo en las escenas emocionales, mientras que los metales dominan los momentos de acción, como la icónica carrera de cuadrigas.
El uso del coro es particularmente efectivo, añadiendo un matiz espiritual que remite al trasfondo religioso de la película. En escenas clave relacionadas con Jesucristo, el coro adopta una calidad etérea, con armonías que sugieren reverencia y trascendencia.
La habilidad de Beltrami para crear tensión se destaca en las secuencias de acción. En la carrera de cuadrigas, el compositor sincroniza el ritmo y la acción, intensificando cada giro y choque en la pista.
Haciendo un comentario muy personal diré que para mi Ben-Hur (1959) de Miklós Rózsa es la banda sonora más grande que nunca he escuchado. Antes de ver esta película y escuchar la música de Beltrami tenía una cierta predisposición, con experiencias vividas de revisiones que acaban dejando un cierto regusto amargo. Debo reconocer que no fue el caso con esta película y la composición de Beltrami. Alejando por completo cualquier comparación con la película y su banda sonora, de 1959, es una obra muy digna y una bella partitura.
Banda sonora
- Ben-Hur Theme (2:52)
- Jerusalem 33 A.D. / Sibling Rivalry (2:23)
- Carrying Judah (1:57)
- Mother’s Favorite (1:21)
- Messala Leaves Home (1:33)
- Dear Messala (1:46)
- Messala Returns (1:33)
- Speaking of Zealots (1:27)
- Messala and Tirzah (1:36)
- Brothers Divide (1:40)
- Home Invasion (4:41)
- Galley Slaves (4:59)
- Rammed Hard (2:18)
- Judah Ashore (2:29)
- Horse Healer (1:26)
- Ben and Esther (1:38)
- Training (3:19)
- Invitation (1:16)
- Ilderim Wagers (2:38)
- Leper Colony / Messala Will Pay (3:04)
- The Circus (2:39)
- Chariots of Fire (4:17)
- Brother vs. Brother (4:26)
- Carried Off (1:22)
- Jesus Arrested (3:10)
- Forgiveness (1:51)
- Modeh Ani Haiku (2:50)
Departamento musical
El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.
Compositor y director | Marco Beltrami |
Solos de címbalo | Cory Beers |
Editor | Brian Bulman |
Orquestador | Rossano Galante |
Director y orquestador | Mark Graham |
Voz intérprete | Lili Haydn |
Mesa de mezclas | Leslie Ann Jones |
Editor y supervisor | Chris McGeary |
Instrumentos antiguos | Gayle Neuman |
Instrumentos antiguos | Phil Neuman |
Compositor de música adicional | Brandon Roberts |
Editor | Mikael Sandgren |
Voz intérprete | Asdru Sierra |
Preparación | Tom Brown |
Compositor de música adicional | Kevin Teasley |
Supervisor | Billy Warwick |