Bob Cobert
Estados Unidos (1924 - 2020)
Bob Cobert sabía crear una atmósfera sonora tan poderosa que se convirtió en sello de identidad. Compositor versátil de bandas sonoras para cine y televisión, Cobert supo combinar melodía, tensión y drama, dejando una marca indeleble.
Robert «Bob» Cobert creció inmerso en el entorno musical urbano. Durante sus años universitarios, tocó clarinete y saxofón con una banda de cinco músicos en el circuito veraniego del “Borscht Belt” (los Catskills). También actuaba en clubes de Manhattan, estudió por un año en la prestigiosa Juilliard School y realizó arreglos radiofónicos para WOR-Mutual, incluso participando como ghostwriter en música documental industrial.
Sus primeros pasos sólidos en el mundo audiovisual vinieron de su colaboración permanente con el productor y director Dan Curtis. Su obra de referencia, la banda sonora de la serie ‘Dark Shadows’ (1966–1971) lo consagró ampliamente. También compuso para las películas derivadas ‘House of Dark Shadows’ (1970) y ‘Night of Dark Shadows’ (1971). Su predisposición para el terror lo llevó más allá con títulos como ‘The Night Stalker’ (1972), ‘The Night Strangler’ (1973) y la serie ‘Kolchak: The Night Stalker’ (1974–1975).
Obras más destacadas
- ‘Dark Shadows’ (1966). Su música envuelve lo gótico y dramático con leitmotifs que susurran secretos cada vez que retumban.
- ‘The Winds of War’ (1983) y ‘War and Remembrance’ (1988). Los temas épicos para estas miniseries de enorme duración fueron tan extensos que se consideran la música de cine más larga jamás escrita. Estos trabajos le valieron una nominación al Emmy.
- Entre sus otros trabajos memorables: ‘Burnt Offerings’ (1976), ‘Scalpel’ (1977), ‘Trilogy of Terror’ (1975) y su secuela (1996), obras donde su habilidad para intensificar el terror y lo íntimo con melodías orquestadas era inequívoca.
Cobert poseía un lenguaje musical híbrido: profundamente orquestal, melódico y atmosférico. En ‘Dark Shadows’, sus cuerdas y arpegios crean tensión con elegancia envolvente; en las épicas de guerra, sus temas conducen majestuosidad emocional. Su capacidad para fusionar ambientes góticos, suspense y grandilocuencia le permitía adaptarse a géneros diversos, llevando siempre un sentido dramático y narrativo muy claro. No era minimalista ni electrónico, sino más bien clásico en su base, pero con una sensibilidad moderna y cautivadora.
Parte de su filmografía
| 2019 | Master of Dark Shadows (Documental) |
| 1998 | Carta de amor (TV) |
| 1996 | Trilogy of Terror II (TV) |
| 1993 | El chico y yo (TV) |
| 1992 | Intruders (TV) |
| 1991 | Dark Shadows (Remake TV) |
| 1988 | War and Remembrance (Miniserie de TV) |
| 1988 | Bonanza: The Next Generation (TV) |
| 1983 | The Winds of War (Miniserie de TV) |
| 1979 | Supertrain (Serie de TV) |
| 1977 | Curse of the Black Widow (TV) |
| 1977 | Dead of Night (TV) |
| 1976 | Burnt Offerings |
| 1975 | Trilogy of Terror (TV) |
| 1975 | The Kansas City Massacre (TV) |
| 1974 | Drácula (TV) |
| 1974 | Melvin Purvis: G-Man (TV) |
| 1973 | Frankenstein: The True Story (TV) |
| 1973 | The Norliss Tapes (TV) |
| 1972 | The Night Stalker (TV) |
| 1971 | Night of Dark Shadows |
| 1970 | House of Dark Shadows |
| 1968 | La terrible historia del Dr. Jekyll y Mr. Hyde (TV) |
| 1966 | Dark Shadows (Serie de TV) |
| 1963 | Ladybug Ladybug |
Premios y reconocimientos
La banda sonora original de ‘Dark Shadows’, a nombre de la Robert Cobert Orchestra, alcanzó el puesto 18 de la lista Billboard 200 en septiembre de 1969. Además, “Quentin’s Theme” fue nominada al Grammy a la mejor composición instrumental y alcanzó el número 13 en el Hot 100 y el 3 en la lista de Adult Contemporary. Por su trabajo en ‘War and Remembrance’, recibió una nominación al Emmy por mejor música para eventos especiales en 1989. Sus reconocimientos evidencian una apreciación tanto de la industria como del público.
Bob Cobert también dejó huella fuera del cine y la televisión dramática. Fue compositor de temas para programas de concursos televisivos como ‘To Tell the Truth’, ‘Password’, ‘Blockbusters’, ‘The $25,000 Pyramid’, ‘Chain Reaction’, y otros. Además, compuso música para seriales televisivos y realities como ‘The Doctors’, ‘The Young Marrieds’ y ‘That’s My Line’. En el ámbito clásico, escribió obras para viola y pequeña orquesta, encargadas y estrenadas por el violista John Peskey, incluyendo Concert Piece for Viola and Small Orchestra y varias piezas de cámara.