2018-Bohemian-Rhapsody-Queen-3

Bohemian Rhapsody

Bohemian Rhapsody (2018)

Banda sonora

«Necesitamos experimentar», dijo Freddie Mercury en 1973, con la publicación del primer álbum; ‘Queen’. Entonces, comenzaba la andadura del que se convertiría en una de las bandas de rock más importantes del siglo XX. La banda, como otras muchas de aquella época, trabajaba incansablemente para poder dar a conocer sus canciones.

En 1975 la banda decidió publicar el disco; ‘Bohemian Rhapsody’. Hubo mucha reticencia por su publicación, hasta que finalmente lo lograron con un éxito sin precedente dando comienzo a la leyenda del grupo. Después de eso vendrían conciertos, más discos y más reconocimientos hasta llegar a dónde todos los hemos conocido.

Queen
Queen

Su repertorio de canciones extraordinarias es indiscutible. La voz de Freddie Mercury usualmente se asociaba con la de un tenor. Sin embargo, un estudio afirmaba que en realidad correspondía a la de un barítono, es decir, un tono más bajo. Sea como fuere escucharle cantar era y es un placer. Irradiaba una gran personalidad.

Queen fue un grupo de rock extraordinario en todos los sentidos. Además del mencionado, tenían a uno de los solistas de guitarra más importantes que ha habido; Brian May. Pero así sucedía con el resto de componentes; John Deacon, el bajista y el batería; Roger Taylor. Todos ellos hacían una ‘piña’ componiendo y arreglando sus canciones. Eran artistas en el sentido más pleno de la palabra. Creadores de música.

La película pretende narrar algunos de los sucesos más destacados de la banda y especialmente de su ‘alma mater’; Freddie Mercury.

Uno de los momentos estelares de la película es cuando el grupo participó en el concierto: ‘Live Aid’ de 1985 y la interpretación que hace Fredy Mércury en el escenario movilizando a toda la masa de público que disfrutaba de su audición (secuencia que puedes ver completa en el vídeo). Concierto, por cierto, que fue uno de los más memorables de la historia del rock. El grupo también participó con su música de un modo significativo a la banda sonora de la película; ‘Los inmortales’. Y con el tema central de la película ‘Flash Gordon’ (1980). También se pueden escuchar muchas de sus canciones en infinidad de películas, pero es especialmente agradable , cuando comienza la película; ‘Destino de caballero’ (2001) con el tema;  ‘We Will Rock You’.

Mercury declaró una vez que Queen era el Cecil B DeMille de las bandas de rock, porque siempre quisieron que todo fuera más grande y mejor. Para la música que acompañaba la banda sonora de canciones y los arreglos se contrató los servicios del compositor John Ottman.

Banda sonora

  1. 20th Century Fox Fanfare (0:25)
  2. Somebody To Love (4:56)
  3. Doing All Right (…Revisited) (3:17)
  4. Keep Yourself Alive (Live At The Rainbow) (3:56)
  5. Killer Queen (2:59)
  6. Fat Bottomed Girls (Live In Paris) (4:38)
  7. Bohemian Rhapsody (5:55)
  8. Now I’m Here (Live At The Hammersmith Odeon) (4:26)
  9. Crazy Little Thing Called Love (2:43)
  10. Love Of My Life (Live At Rock In Rio) (4:29)
  11. We Will Rock You (Movie Mix) (2:09)
  12. Another One Bites The Dust (3:35)
  13. I Want To Break Free (3:43)
  14. Under Pressure (4:05)
  15. Who Wants To Live Forever (5:15)
  16. Bohemian Rhapsody (Live Aid) (2:28)
  17. Radio Ga Ga (Live Aid) (4:06)
  18. Ay-Oh (Live Aid) (0:42)
  19. Hammer To Fall (Live Aid) (4:04)
  20. We Are The Champions (Live Aid) (3:57)
  21. Don’t Stop Me Now (…Revisited) (3:38)
  22. The Show Must Go On (4:32)

Departamento musical

El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.

Todas las canciones eran escritas por el grupo Queen.

Responsable del proyectoJohn Ottman
SupervisorBecky Bentham
CoordinadorJonathan Connaught
ProductorOzan Gullu
Mesa de mezclasSam Okell
EditorJohn Warhurst
EditorMadison Westwood

Musicales