Cher

Estados Unidos (1946)

Hablar de Cher es hablar de una leyenda viva que ha desafiado el tiempo, las modas y las etiquetas. Con una voz tan reconocible Cher ha dejado su huella tanto en la música popular como en el cine. Pocas artistas han logrado moverse con tanta naturalidad entre los focos del escenario y las cámaras de Hollywood.

Aunque muchos la recuerdan por su carrera discográfica monumental, en el mundo del cine y sus bandas sonoras, Cher ha sido una intérprete de momentos inolvidables elevado sus emociones más profundas. En cada tema que interpreta, hay una mezcla inconfundible de fuerza, vulnerabilidad y teatralidad. Su estilo, tan versátil como su carrera, la ha convertido en un símbolo de independencia artística y en una musa sonora de varias generaciones.

Desde muy pequeña, Cherilyn Sarkisian; Cher, se sintió fascinada por el espectáculo y la música, y comenzó a cantar e imitar voces en casa. A los 16 años abandonó la escuela y se trasladó a Los Ángeles, donde empezó a frecuentar estudios de grabación y audiciones. Allí conoció a Sonny Bono, quien se convertiría en su pareja artística y sentimental. Juntos formaron el dúo Sonny & Cher, alcanzando fama internacional con “I Got You Babe” (1965).

Cher dio sus primeros pasos en el cine en los años 60, pero su verdadera consolidación llegó en los 80, cuando logró ser reconocida como una actriz de talento. Tenía el carisma de una estrella del pop, pero también una intensidad interpretativa que conectaba con el público.

Su relación con la música cinematográfica comenzó de forma paralela. Mientras su carrera actoral crecía, su voz aparecía en temas principales de películas. Uno de los primeros éxitos fue “Alfie” (1966), canción que interpretó para la película con el mismo título. Ya entonces mostró su capacidad para dotar de alma una historia a través de la voz.

En los años 80 y 90 su presencia musical en el cine cogio protagonismo, especialmente gracias a temas como “After All” (‘El cielo se equivocó’, 1989) o “The Shoop Shoop Song (It’s in His Kiss)” (‘Sirenas’, 1990).

Cher

“After All” (1989), interpretado junto a Peter Cetera para la película; ‘El cielo se equivocó’. La canción, romántica y poderosa, fue nominada al Oscar a la Mejor Canción Original, y se convirtió en un himno de las historias de amor cinematográficas de finales de los 80. Su tono melancólico y su interpretación sentida conectaban directamente con el espíritu de la película, confirmando que Cher era una narradora emocional.

Otro de sus grandes momentos en la música de cine llegó con “The Shoop Shoop Song (It’s in His Kiss)”, grabada para la comedia romántica ‘Sirenas’ (1990), en la que ella misma protagonizaba el papel principal. El tema, versión de un clásico de los 60, se convirtió en un éxito internacional y ayudó a definir el tono nostálgico y luminoso de la película.

Y por supuesto, su papel en Burlesque (2010) marcó una de las colaboraciones más interesantes entre dos generaciones: Cher y Christina Aguilera. En la película interpreta a Tess, la dueña del club Burlesque Lounge, una figura maternal y poderosa que guía a la joven aspirante Ali (Aguilera). Cher canta dos temas originales:

  • “Welcome to Burlesque”, una apertura con ritmo de cabaret y aire de espectáculo clásico.
  • “You Haven’t Seen the Last of Me”, una balada intensa escrita por Diane Warren que ganó el Globo de Oro a la Mejor Canción Original.
El cielo se equivocó (1989)

Más recientemente, su participación en; Mamma Mia! Here We Go Again (2018) volvió a demostrar su magnetismo en pantalla. Su interpretación de “Fernando”, junto a Andy García, fue una mezcla deliciosa de teatralidad, humor y emoción.

El estilo de Cher es, en esencia, híbrido y camaleónico. Ha transitado con soltura desde el pop barroco de los 60 hasta el dance electrónico del siglo XXI. En el ámbito cinematográfico, su voz ha aportado dramatismo, sensualidad y una especie de misticismo melódico que la hace única.

Premios y reconocimientos

A lo largo de su carrera, Cher ha sido galardonada con un impresionante número de premios. Ganó el Oscar a la Mejor Actriz por ‘Hechizo de luna’, 1987), además de un Globo de Oro y un BAFTA por la misma interpretación.

En el ámbito musical, ha recibido un Grammy, un Emmy, y múltiples reconocimientos por su contribución al cine y la música.

Además de su trabajo en el cine, Cher ha triunfado en TV, teatro musical y producción discográfica. Su espectáculo en Las Vegas marcó época, y Burlesque fue una confirmación de que seguía dominando el arte de combinar cine y música con naturalidad.

Posee una de esas voces que transforman lo cotidiano en épico, y su presencia, tanto visual como sonora, ha trascendido generaciones.