David Shire
Estados Unidos (1937)
Compositor, pianista y arreglista, David Shire, ha tenido una intensa y fructífera carrera consiguiendo una fama importante en el mundo del teatro, el cine, la TV o escribiendo musicales. En la película de cine, ‘Norma Rae’ (1979) obtuvo un Óscar de la Academia a la mejor canción, ‘It goes like it goes’. Para la TV es autor de partituras como; ‘El virginiano’ (1969), ‘Ironside’ (1971), ‘Lucas Tanner’ (1974), ‘Los Kennedy’ (1990), y de películas como ‘Oz, un mundo fantástico’ (1985).
Nacio en un entorno donde la música era muy importante. Su padre era profesor de piano. Así que de bien jovencito mostró una gran inquietud por la música. En la Universidad de Yale conoció a Richard Maltby (es un director y productor de teatro, letrista y guionista. Concibió y dirigió las únicas dos revistas musicales que ganaron el Premio Tony al Mejor Musical: ‘Ain’t Misbehavin’, 1978 y ‘Fosse’ 1999), con él escribió dos musicales, ‘Cyrano’ y ‘Grand Tour’, que fueron producidos por la Yale Dramatic Association. También aprovechaba para tocar en un grupo de jazz (algo característico de muchos compositores en su juventud). La universidad le concedió el ‘Phi Beta Kappa’ y se graduó magna cum laude en 1959. (el ‘Phi Beta Kappa’ es una sociedad de honor académica de Estados Unidos. Su misión es «celebrar y promover la excelencia en las humanidades y las ciencias», e introducir «a los estudiantes más destacados de las artes y las ciencias en las universidades líderes de Estados Unidos.)
A principios de los 60 su vida dio un importante salto al comenzar a trabajar con Barbra Streisand como pianista en ‘Funny Girl’ (1964-1967), un musical escrito por Jule Styne, que sería llevado al cine en 1968 con la propia Streisand como protagonista. Shire llegó a ser autor de algunas canciones importantes de la actriz y cantante como el tema; ‘Starting Here, Starting Now’.
A partir de entonces escribiría música para distintas producciones de Broadway. Sus colaboraciones con Streisand le permitieron trabajar para la TV. De modo que con su experiencia y su curriculum decidió mudarse a Hollywood consiguiendo, tal como hemos mencionado al principio, ser el compositor de películas importantes. Entre ellas ‘Todos los hombres del presidente’ (1976) y su colaboración con los hermanos Bee Gees en la película; ‘Fiebre del sábado noche’ (1977). A finales de los 70 regresó a NY para volver a trabajar con Richard Maltby, con a realizado gran parte de su trabajo para el teatro musical.
Reconocimientos
- Óscar de la Academia de Hollywood: 1 premio y 1 nominación.
- BMI Film & TV Awards: 1 premio.
- Grammy: 1 premio.
- World Soundtrack Awards: 1 premio.
- Bandas sonoras