Yvonne Elliman
Estados Unidos (1951)
Yvonne Elliman; cantante, compositora y actriz, cuya impronta en la música de cine ha sido importante, con una voz que puede transitar sin esfuerzo entre lo teatral, lo íntimo y lo disco.
Algunas de sus canciones en el cine han trascendido la pantalla, aportando emoción, carácter, clímax emocional —y en el caso del cine disco, puro baile—. Su estilo combina la sinceridad de la balada, el drama del teatro musical y la energía pop/disco, lo que la hace versátil, humana y resonante.
Yvonne Marianne Elliman nació Hawái. Tiene una herencia mixta: madre de origen japonés y padre con raíces irlandesas. Creció escuchando distintos estilos —en Hawái, como en muchas comunidades multiculturales, había oportunidad de absorber música folclórica, pop, influencias estadounidenses variadas— lo que en ella germinó una sensibilidad musical amplia.
Al terminar la escuela secundaria, viajó a Londres a los diecisiete años, buscando oportunidades musicales. En los clubes londinenses, tocaba canciones folk, pop, hacía covers, se presentaba en clubes y bares, con guitarra y voz, hasta que su talento llamó la atención de Tim Rice y Andrew Lloyd Webber.
Aunque su relación con el cine no fue inmediata al comenzar su carrera, su oportunidad decisiva llegó a través del teatro musical: el papel de María Magdalena en ‘Jesus Christ Superstar’, colaboración de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice. Ella participó en el álbum conceptual (concept album) original, luego en la producción teatral (Londres, Broadway), y finalmente en la película dirigida por Norman Jewison (1973). En esa película interpreta varios temas. Entre ellos “I Don’t Know How to Love Him”, una balada que se convirtió en una de sus marcas más reconocibles.
Más tarde su perfil cinematográfico-musical creció con ‘Saturday Night Fever’ (1977). Su interpretación de “If I Can’t Have You” para la banda sonora disco de esa película la catapultó a públicos masivos. También participó en la banda sonora de ‘Moment by Moment’ (1978) con la canción homónima “Moment by Moment”, tema principal de la película.
Obras destacadas
Aquí están algunas de sus participaciones más memorables en bandas sonoras y lo que las hace especiales:
‘Jesus Christ Superstar’. Su voz en “I Don’t Know How to Love Him” aporta una vulnerabilidad y lirismo teatral que subraya la complejidad del personaje, María Magdalena. Musicalmente, es una balada clásica con orquestación rica, momentos de crescendo emocional… un momento de calma dentro del epicentro dramático del musical.
‘Saturday Night Fever’ (1977). Con “If I Can’t Have You”: canción que se inserta en la explosión disco del film. No sólo por ritmo y producción (instrumentación disco, arreglos que llaman a la pista de baile), sino también por lo emotivo: contraste entre la vorágine del club y el anhelo personal implícito en la letra. Fue número 1 en EE.UU., gran parte del mundo, lo que la hizo inolvidable.
‘Moment by Moment’ (1978). Tema título de la película (‘Moment by Moment’). Aunque el film no tuvo un gran éxito, la canción de Elliman consiguió resonancia. La canción es pop/jazz ligero, con instrumentación que incluye arreglos orquestales, una puesta emocional más íntima que en ‘Saturday Night Feve’r.
Yvonne Elliman tiene un estilo híbrido. No es sinfónica pura, ni minimalista radical, pero sí mezcla lo teatral, lo melódico-pop, lo disco-vibrante, con pinceladas de folk, soul, y balada.
- Su origen teatral (rock opera) exige una voz expresiva, capaz de transmitir tensión dramática, clímax emocional, fraseo claro y matices.
- En sus discos personales, se mueve entre la balada íntima y canciones de ritmo (“Love Pains”, etc.), demostrando una versatilidad para adaptar su voz al género disco/pop sin perder autenticidad.
- En las bandas sonoras, su voz funciona como puente: no solamente está “cantando sobre imágenes”, sino que su interpretación aporta a la narrativa cinematográfica. Por ejemplo, ‘Jesus Christ Superstar’ le exige dramatismo, mientras que ‘Saturday Night Fever’ exige intensidad rítmica, presencia escénica, capacidad de generar conexión emocional incluso en medio de la música de pista.
Premios y reconocimientos
- Grammy: Yvonne Elliman fue parte del álbum ‘Saturday Night Fever’ que ganó el Grammy al Álbum del Año en 1979. Aunque no todos los premios son individuales, su contribución a ese álbum le confiere ese reconocimiento.
- Nominación al Globo de Oro: su papel en ‘Jesus Christ Superstar’ (versión cinematográfica) le valió una nominación al Globo de Oro como Mejor Actriz en Comedia o Musical.
- Otros reconocimientos: su canción “If I Can’t Have You” no sólo fue un éxito comercial sino un hito cultural, todavía referenciado cada vez que se habla de “soundtracks disco” o de la década de los 70s granado musicalmente. La crítica la valora por su capacidad para destacar incluso cuando la película no lo hace.
La música de Elliman no se limita al cine. Trabajó como corista/backing vocalist para Eric Clapton en varios álbumes y giras. Lanzó varios discos en los 70s: ‘Yvonne’ (1972), ‘Food of Love’ (1973), ‘Rising Sun’ (1975), ‘Love Me’ (1977), ‘Night Flight’ (1978), ‘Yvonne’ (1979) etc. Estos trabajos contienen canciones que mostraban su rango: baladas, pop rock, disco, soul. A comienzos de los 80 decidió bajar el ritmo de su carrera para centrarse en su vida personal. Luego regresó en los 2000s con algunos conciertos y recopilatorios.
¿Qué hace que Yvonne Elliman tenga un lugar especial en la historia de la música de cine?
- Tiene un estilo inconfundible en cuanto a mezcla de lo íntimo y lo grandioso: puede parecer suave y cercano en una balada, y luego poderosa, casi catártica, en una pista disco o en escena musical. Esa dualidad le permite tocar distintos géneros cinematográficos: musical, drama, cine popular de baile.
- Su voz y su interpretación han trascendido más allá de las películas: “If I Can’t Have You” es hoy una canción que no sólo evoca ‘Saturday Night Fever’, sino que vive por sí misma en la radio retro, en compilaciones, en el imaginario colectivo del disco y el pop de los 70. “I Don’t Know How to Love Him” sigue siendo uno de esos temas referenciales de musicales.
Yvonne Elliman quizá no aparece siempre en los libros más gordos de historia del cine musical, pero quienes aman esas confluencias entre voz humana, emoción dramática y ritmo evocador