George Fenton
Reino Unido (1950)
Comenzó escribiendo música para el teatro, entre ellos el ‘Royal Shakespeare Company’. Su siguiente paso sería la TV. Aunque había participado en algunas películas fue la banda sonora del film ‘Grita libertad’ (1987) la que dio comienzo a su carrera en el cine.
Después vinieron las bandas sonoras para ‘Las amistades peligrosas’ (1988), ‘Memphis Belle’ (1990), ‘El rey pescador’ (1991), ‘El crisol’ (1996) y ‘Ana y el rey’ (1999). Habría que destacar la partitura del film; ‘Más fuerte que su destino’ (1998). Obra exquisita, dulce, romántica y muy bien estructurada.
También ha participado con su música en documentales como ‘Planeta azul’ (2001), ‘Planeta tierra’ (2006) o ‘Planeta helado’ (2011).
Ocasionalmente realiza conciertos y da conferencias en festivales de cine y universidades. Es fundador de la ‘Asociación de Compositores Profesionales’, y es miembro de la ‘Academia de Películas, Artes y Ciencias y la Royal Society of Music’.
Mas fuerte que su destino
‘Dangerous Beauty’ (1998).
La historia transcurre en Venecia, durante el siglo XVI. Verónica (por Catherine McCormack ) es una muchacha enamorada de un joven aristócrata llamado Marco Venier.
Consciente de la imposibilidad de seguir adelante con su relación, Verónica sigue el consejo de su madre y decide convertirse en cortesana, desafiando los convencionalismos sociales de la época y consiguiendo convertirse en una de las figuras más deseadas e influyentes de la ciudad.
Una extraordinaria partitura del compositor. Llena de musicalidad y sentimiento. Banda sonora que merece la pena disfrutar de ella. Un magnífico trabajo del compositor.