Glee
Glee, TV (2009 - 2015)
Banda sonora
Glee es una serie de TV, del género musical, que se emitió desde 2009 hasta 2015. Un grupo de jóvenes de la escuela secundaria William McKinley, encuentran un espacio para expresarse a través de la música. Liderados por el profesor Will Schuester, se tienen que enfrentar a muchos desafíos. A lo largo de seis temporadas, la serie de TV explora distintos temas sociales y humanos.
Lo más destacado de la serie, son los números musicales, y las versiones que se hacen de temas del pop, rock y musicales. Cada episodio presenta una mezcla de éxitos contemporáneos y clásicos, interpretados por un grupo de jóvenes con talento musical. Desde el tema icónico ‘Don’t Stop Believin’, de 1981, de la banda de rock; Journey. Hasta ‘Somebody to Love’ de Queen, las versiones de ‘Glee’ lograron capturar la esencia de las canciones originales mientras les daban un toque fresco y único.
Esta serie combina música y narrativa de manera innovadora, convirtiéndose en un fenómeno cultural que dejó un impacto duradero en la TV y en su audiencia, sobre todo en Estados Unidos y los países anglosajones. Muchas de las interpretaciones del elenco llegaron a los primeros puestos de las listas de Billboard, demostrando el impacto cultural de la serie.
La serie también ayudó a revitalizar el interés por los musicales y demostró que se podían reinterpretar canciones clásicas. Y, como es obvio, la serie sirvió como plataforma para muchos artistas emergentes y ayudó a lanzar las carreras de varios miembros del elenco.
Las canciones elegidas sirvieron para reflejar los estados emocionales y dilemas a los que los personajes se enfrentaban, lo que hizo que la música sirviera de catalizador emocional y narrativo.
La serie logró colocar más de 200 canciones en el Billboard Hot 100, un récord impresionante para un elenco televisivo. Es cierto que, como ha sucedido con frecuencia en este estilo de obras de cine, TV o teatro, tiene un ‘sabor’ muy propio del país de origen. Pero, más allá de eso, la música sirvió para explorar la condición humana, conectar generaciones y romper barreras culturales. La banda sonora no solo definió una época en la TV, sino que también influyó en la forma en que la música es percibida y utilizada en el medio audiovisual.
Banda sonora
Esta lista solo corresponde a la primera temporada.
- Don’t Stop Believin’
- On My Own
- Can’t Fight This Feeling
- Rehab
- Leaving On a Jet Plane
- Gold Digger
- Push It
- I Say a Little Prayer
- Take a Bow
- Mercy
- Bust Your Windows
- I Wanna Sex You Up
- Taking Chances
- Maybe This Time
- Alone
- Last Name
- Somebody to Love
- It’s My Life / Confessions, Pt. II
- Halo / Walking On Sunshine
- Hate On Me
- No Air
- You Keep Me Hangin’ On
- Keep Holding On
- Bust a Move
- Thong Song
- Sweet Caroline
- I Could Have Danced All Night
- Dancing With Myself
- Defying Gravity
- Proud Mary
- Endless Love
- I’ll Stand By You
- Don’t Stand So Close to Me / Young Girl
- Crush
- (You’re) Having My Baby
- Lean On Me
- Bootylicious
- Don’t Make Me Over
- Papa Don’t Preach
- Hair / Crazy In Love
- Imagine
- True Colors
- Smile
- Jump
- Smile
- And I Am Telling You I’m Not Going
- Don’t Rain On My Parade
- You Can’t Always Get What You Want
- My Life Would Suck Without You
- Hello, I Love You
- Gives You Hell
- Hello
- Highway to Hell
- Hello, Goodbye
- Express Yourself
- Borderline / Open Your Heart
- Vogue
- Like a Virgin
- 4 Minutes
- What It Feels Like for a Girl
- Like a Prayer
- Burning Up
- Fire
- A House Is Not a Home
- One Less Bell to Answer / A House Is Not a Home
- Beautiful
- Home
- Physical
- Ice Ice Baby
- U Can’t Touch This
- Run Joey Run
- Total Eclipse of the Heart
- Jessie’s Girl
- Lady Is a Tramp
- The Boy Is Mine
- Rose’s Turn
- One
- Dream On
- Safety Dance
- I Dreamed a Dream
- Dream a Little Dream
- Funny Girl
- Bad Romance
- Shout It Out Loud
- Beth
- Poker Face
- Another One Bites the Dust
- Tell Me Something Good
- Loser
- It’s a Man’s Man’s Man’s World
- Good Vibrations
- Give Up the Funk
- Faithfully
- Any Way You Want It / Lovin’ Touchin’ Squeezin’
- Don’t Stop Believin’
- Bohemian Rhapsody
- To Sir With Love
- Over the Rainbow
Departamento musical
El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.
Compositor y productor | James S. Levine |
Supervisor | P.J. Bloom |
Coordinador | Heather Guibert |
Productor) | Blaine Cline |
Arreglos | Tim Davis |
Productor | Adam Anders |
Productor | Peer Astrom |
Editor y supervisor | David Klotz |
Productor | Ryan Murphy |
Piano | Brad Ellis |
Ingeniero | Joshua Blanchard |
Compositor de música adicional | Andrew Brick Johnson |
Coordinador | Tamsin MacCarthy |
Productor | Kristopher Pooley |
Coordinador | Jenny Ellis |
Productor y coordinador | Gregory Louis |
Productor | Benjamin West |
Productor y arreglos | Tommy Faragher |
Arreglos | Ed Boyer |
Coordinador | Brett Padelford |
Compositor de música adicional | Udi Harpaz |
Compoitor | Richard O’Brien |
Director | Andrew M. Chukerman |
Violinista | Jason Yang |
Compositor de música adicional | Renald Francoeur |
Compositor de música adicional | Zach Lemmon |
Compositor de música adicional | Alexander Rudd |
Compositor de música adicional | George Prince Mathews |
Compositor de música adicional | Dave Tough |
Editor | Deyder Cintron |
Sintetizadores | Michael Boddicker |
Compositor de música adicional | Jonathan Coulton |
Editor | Phil Hartley |
Compositor de música adicional | Matthew de Luca |
Compositor de música adicional | Neil de Luca |
Compositor de música adicional | Suzanne Waters |
Arpa | Alison Balbag |