Greig McRitchie

Estados Unidos (1914 - 1997)

Muchas veces hay compositores que, desde las sombras, sostienen el peso de las grandes partituras. Greig McRitchie fue uno de esos pilares invisibles, un orquestador magistral cuya pluma dio forma a algunos de los sonidos más memorables del Hollywood moderno.

Orquestador de cabecera para compositores como Jerry Goldsmith, Basil Poledouris o Bruce Broughton, McRitchie no escribía las melodías principales, pero era quien les daba cuerpo, alma… y músculo sinfónico. Su labor consistía en traducir ideas melódicas en experiencias sensoriales potentes, elevando los bocetos de los compositores a partituras vivas y cinematográficas.

Aunque los detalles sobre su infancia son escasos, sabemos que creció en una época en la que la música orquestal tenía un fuerte arraigo cultural, entre el auge de las grandes bandas y el desarrollo de la música sinfónica americana. Su formación fue sólida: estudió en el prestigioso Eastman School of Music, donde desarrolló una técnica rigurosa en composición, armonía y, sobre todo, orquestación. Más adelante completó su educación en la University of Southern California, un semillero para músicos que buscaban abrirse paso en el mundo del cine.

Su entrada al mundo del cine ocurrió a mediados del siglo XX, una época dorada para la industria. En sus primeros años, trabajó como copista y asistente de orquestación, pero pronto su talento lo llevó a colaborar con compositores consagrados. Uno de los primeros en confiarle la orquestación de forma regular fue Elmer Bernstein, y más adelante se convirtió en colaborador habitual de Basil Poledouris. McRitchie tenía la rara habilidad de entender el «idioma» de cada compositor, adaptándose a su estilo sin perder su propia voz orquestal. Su papel no era decorativo: era vital para que la música funcionara en la sala de grabación y, más importante aún, en la pantalla.

Greig McRitchie participó en películas tan icónicas como ‘Conan el bárbaro (1982), ‘RoboCop’ (1987), ‘La caza del Octubre Rojo’ (1990) o ‘Desafío total’ (1990). En ‘Conan’, por ejemplo, la intensidad tribal de la percusión y los poderosos metales no habrían tenido el mismo impacto sin su manejo de las secciones orquestales.

Greig McRitchie
Una proposición indecente (1993)

McRitchie era, ante todo, un orquestador sinfónico. Su estilo se caracterizaba por una escritura rica, poderosa, pero nunca abrumadora. Sabía dosificar la fuerza de una orquesta como un chef dosifica la sal: lo justo para emocionar, pero sin eclipsar el plato principal. Le gustaban las texturas densas, con cuerdas y metales robustos, y manejaba con soltura los contrastes dinámicos. Aunque su trabajo dependía en gran medida del estilo del compositor principal, su sello se reconocía en la claridad estructural y en la eficiencia orquestal: no había notas de más.

Su nombre era sinónimo de calidad. La confianza que compositores como Goldsmith o Poledouris depositaban en él ya era un reconocimiento de alto nivel. Además, participó en varias películas nominadas al Oscar por su música. También trabajó en televisión y colaboró en grabaciones de estudio. Participó en proyectos de música clásica contemporánea y arreglos sinfónicos para grabaciones de discos.

Greig McRitchie representa una figura esencial pero poco reconocida del cine: el orquestador. Sin él, muchas de las partituras que amamos habrían sido solo ideas a medio camino. Su capacidad para amplificar la emoción de una melodía, para envolverla en dramatismo o ternura, lo convierten en un auténtico narrador musical, aunque su voz no se oyera… sino que se sintiera. McRitchie no firmaba las melodías, pero era quien las hacía volar.

Greig McRitchie
Greig McRitchie

Obras destacadas

AñoBanda sonora
 1995Alerta máxima 2 
 1995Casper 
 1994El especialista 
 1994En tierra peligrosa 
 1993¡Liberad a Willy! 
 1993Dragón la vida de Bruce Lee 
 1993RoboCop 3 
 1993Una proposición indecente 
 1992Ruby Cairo 
 1992Su distinguida señoría 
 1992El último mohicano 
 1992Beethoven: Uno más de la familia 
 1991Hook (El capitán Garfio) 
 1991Fievel va al Oeste 
 1991Regreso al lago azul 
 1991Colmillo blanco 
 1990Poli de guardería 
 1990Habana 
 1990Bailando con lobos 
 1990La caza del Octubre Rojo 
 1989Tiempos de gloria 
 1989Mi padre 
 1989Cariño he encogido a los niños 
 1988Cocoon: El retorno 
 1988En busca del valle encantado 
 1988Willow 
 1986Fievel y el Nuevo Mundo 
 1986Aliens: El regreso 
 1985El color púrpura 
 1985Norte y Sur (TV)
 1985Natty Gann 
 1984Conan el destructor 
 1984Star Trek III: En busca de Spock 
 1983Más allá del valor 
 1983Krull 
 1982Conan el bárbaro 
 1980El lago azul 
 1978El gran miércoles 
 1971Perros de paja 
 1971En nombre de la ley 
 1969Grupo salvaje 
'Una proposición indecente', (1993)
'Una proposición indecente', (1993)
'Mi padre', (1989)
'Mi padre', (1989)
'¡Liberad a Willy!', (1993)
'¡Liberad a Willy!', (1993)
'El último mohicano' (1992)