2018-Ha nacido una estrella-00

Ha nacido una estrella

A Star Is Born (2018)

Banda sonora

‘Ha nacido una estrella’ es una de esas historias que Hollywood nunca se cansa de contar. Detrás de su argumento clásico —una joven artista descubre el amor mientras asciende hacia la fama, mientras su mentor se consume lentamente— hay una verdad universal sobre el precio del talento y la fragilidad humana.

En la versión de 2018, dirigida y protagonizada por Bradley Cooper junto a Lady Gaga, la historia se reinventa con una sensibilidad contemporánea. Jackson Maine, un músico de country rock en decadencia, se cruza con Ally, una camarera con voz prodigiosa y miedo a mostrarse. Entre ambos nace una relación tan apasionada como trágica, tejida con canciones que parecen escritas directamente desde sus almas.

El tono emocional de la película oscila entre la euforia del éxito y el vértigo de la pérdida, donde la música es el eje central de toda la historia. La magia de esta banda sonora nace de una alianza: Lady Gaga, “estrella pop” con Bradley Cooper y a Lukas Nelson para construir un universo musical creíble, emocionalmente coherente y profundamente humano.

Lady Gaga demuestra que su don no es solo vocal, sino narrativo. Su manera de escribir y cantar está llena de verdad emocional; no interpreta canciones, las vive. En la película, canaliza una vulnerabilidad sincera, alejada del artificio de sus grandes producciones, y la convierte en pura autenticidad.

Bradley Cooper, por su parte, sorprende con un compromiso casi obsesivo con la música. Trabajó durante meses con un coach vocal, aprendió a tocar la guitarra y moldeó su voz para sonar como un auténtico músico de country. Su interpretación no busca la perfección técnica, sino la verosimilitud emocional.

Lukas Nelson aporta el anclaje sonoro: guitarras polvorientas, raíces americanas, y ese toque de rock sureño que da a la película su textura terrosa. Juntos, crean una partitura que suena a carretera, a polvo y a confesiones entre bastidores.

Bradley Cooper y Lady gaga

Aunque el eje son las canciones, Benjamin Wallfisch en colaboración con Cooper y Gaga, acompaña la parte orquestal. La película se construye sobre un vaivén musical: del rock rugoso de “Black Eyes” a la intimidad de “Always Remember Us This Way”, pasando por la explosión catártica de “Shallow”. Cada tema tiene una función narrativa: el primero nos presenta la energía autodestructiva de Jackson, el segundo el despertar artístico de Ally, y el tercero el instante mágico en que sus destinos se entrelazan.

La música fluye con la cámara, respira con los personajes. Los silencios, especialmente en el último tramo del film, hablan tanto como las notas. La partitura no impone emociones; las acompaña con elegancia.

El momento en que Ally sube al escenario y canta “Shallow” junto a Jackson es pura alquimia cinematográfica. Es el instante en que una vida cambia para siempre, y la canción se convierte en símbolo del descubrimiento mutuo: ella encuentra su voz, él recupera por un momento la suya. La progresión melódica —que pasa de la duda a la euforia— refleja a la perfección ese viaje emocional.

Otra joya es “Always Remember Us This Way”, una balada al piano que encierra toda la nostalgia de un amor condenado a desaparecer. Gaga canta como si cada palabra fuera una despedida anticipada, y el público lo siente antes de que la historia lo confirme.

Y por supuesto, el cierre con “I’ll Never Love Again” es una de esas escenas donde el cine y la música se funden en una sola lágrima. No es solo una canción: es un réquiem íntimo. Cuando Ally canta por última vez lo que ya no puede decir, la emoción es devastadora.

El álbum ‘A Star Is Born: Original Motion Picture Soundtrack’ fue un fenómeno global. “Shallow” ganó el Óscar, el Globo de Oro y el Grammy a la Mejor Canción Original, y se convirtió en un himno moderno sobre la autenticidad y la conexión.

En definitiva, esta banda sonora ocupa un lugar especial en la historia reciente del cine porque no busca el artificio del espectáculo, sino la verdad emocional del ser humano que canta para no romperse. Y eso es lo que hace que la música sea eterna.

Banda sonora

  1. Cast – Intro (0:20)
  2. Bradley Cooper – Black Eyes (3:04)
  3. Somewhere Over The Rainbow (Dialogue) (0:42)
  4. Fabulous French (Dialogue) (0:20)
  5. Lady Gaga – La Vie En Rose (3:00)
  6. I’ll Wait For You (Dialogue) (0:19)
  7. Bradley Cooper – Maybe It’s Time (2:39)
  8. Parking Lot (Dialogue) (0:32)
  9. Bradley Cooper – Out Of Time (2:52)
  10. Bradley Cooper – Alibi (3:03)
  11. Trust Me (0:31)
  12. Lady Gaga, Bradley Cooper – Shallow (3:36)
  13. First Stop, Arizona (Dialogue) (0:11)
  14. Lady Gaga, Bradley Cooper – Music To My Eyes (3:19)
  15. Lady Gaga, Bradley Cooper – Diggin’ My Grave (3:57)
  16. I Love You (Dialogue) (0:20)
  17. Lady Gaga – Always Remember Us This Way (3:30)
  18. Unbelievable (Dialogue) (0:29)
  19. How Do You Hear It? (Dialogue) (0:15)
  20. Lady Gaga – Look What I Found (2:55)
  21. Memphis (Dialogue) (0:25)
  22. Lady Gaga – Heal Me (3:17)
  23. Lady Gaga, Bradley Cooper – I Don’t Know What Love Is (2:57)
  24. Vows (Dialogue) (0:18)
  25. Lady Gaga – Is That Alright? (3:11)
  26. SNL (Dialogue) (0:13)
  27. Lady Gaga – Why Did You Do That? (3:05)
  28. Lady Gaga – Hair Body Face (3:23)
  29. Scene 98 (0:34)
  30. Lady Gaga – Before I Cry (4:19)
  31. Bradley Cooper – Too Far Gone (1:26)
  32. Twelve Notes (Dialogue) (1:04)
  33. Lady Gaga, Bradley Cooper – I’ll Never Love Again (Film Version) (4:41)
  34. Lady Gaga – I’ll Never Love Again (Extended Version) (5:29)

Departamento musical

El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.

CompositorBradley Cooper
CompositoraLady Gaga
CompositorLukas Nelson
ViolínAbby Abdel-Khalek
Técnico musicalRobbie Allen
Consultor musicalDave Cobb
Edición musicalLena Glikson
Preparación musicalDaniel Gold
Supervisión musicalJulianne Jordan
ViolaDarrin McCann
Supervisión musicalJulia Michels
Directora musicalAmanda Narkis
Ingeniero de grabación de cancionesBenjamin Rice
Consultor musicalPeter Rotter
Editor musical supervisorJason Ruder
Consultor musicalAnthony Seyler
Autorizaciones musicalesMargaret Yen
Música adicionalFrédéric Yonnet
Preparación musicalJoe Zimmerman
BajoBrian Allen
Coordinadora musicalAngela Asistio
Ingeniero de grabación (scoring)Joshua Blair
PianoAlberto Bof
VioloncheloJacob Braun
TrompetaGary Grant
BateríaChris Johnson
SaxofónSteve Kortyka
TecladosMelvin ‘Maestro’ Lightford
TrombónAndy Martin
PercusiónTato Melgar
ViolínPablo Mendez
Coordinadora musicalToko Nagata
TecladosBrockett Parsons
Saxofón barítonoJoel C. Peskin
Guitarra steelLeroy Powell
ViolaKate Reddish
Saxofón tenorTom Scott
Guitarra steel (lap steel)Jesse Siebenberg
Coordinadora de cuerdasIvy Skoff
GuitarraTim Stewart

Bandas Sonoras