Hayley Westenra

Nueva Zelanda (1987)

Hayley Westenra, soprano neozelandesa que se mueve en los bordes del clásico y lo cinematográfico. Ha prestado su voz para cerrar escenas, elevar emociones y dar cuerpo vocal a melodías que ya contaban historias. Su estilo fusiona lo clásico, lo celta, las lenguas ancestrales: una mezcla que suena conocida, pero siempre refrescante.

Desde niña estuvo rodeada de música: su abuela Shirley Ireland era cantante; su abuelo era pianista. A los 6 años ya participaba en obras escolares, musicales etc. Una profesora que la escuchó cantar aconsejó que tomara clases, que aprendiera un instrumento. Ella aprendió piano, guitarra, violín, flauta. A los 11 años llevaba ya unas 40 actuaciones en escenario, teatro musical principalmente.

Obras destacadas en el mundo del cine

Entre las colaboraciones de Hayley Westenra con el cine y la televisión hay varios momentos que merecen ser subrayados.

Uno de los más recordados es su interpretación de “Here Beside Me” para la película animada ‘Mulan II’, de Disney. La canción, utilizada en los créditos finales, es una balada que captura la esencia de la historia: la lealtad, el amor y la esperanza. Con su timbre limpio y emotivo, Hayley aporta un cierre perfecto que no necesita artificios para conmover.

También participó en ‘The Merchant of Venice’, con la pieza “Bridal Ballad”, donde su voz se convierte en un eco poético para una trama marcada por la tensión, el deseo y las heridas del tiempo. Es un ejemplo claro de cómo su estilo, a medio camino entre lo clásico y lo moderno, puede dar a una película histórica un aire de intimidad y nostalgia.

En TV, prestó su voz a la serie británica ‘Jekyll’, con música de Debbie Wiseman. Aquí su registro adquiere un matiz más oscuro y atmosférico, demostrando que no solo sabe moverse en el terreno de lo luminoso y celestial, sino que también puede adaptarse a contextos más inquietantes y dramáticos.

Hayley Westenra

Merece la pena mencionar su participación en temas asociados a películas de corte histórico y épico, como “Listen to the Wind”, que aparece en la banda sonora de James Horner en la película; ‘The New World’.

En este tipo de piezas, Hayley despliega esa cualidad evocadora que invita al oyente a imaginar paisajes naturales, cielos abiertos y emociones puras.

Uno de los hitos más importantes de su carrera vinculada al cine es el álbum ‘Paradiso’, grabado junto a Ennio Morricone. Aunque no se trata de una banda sonora en sí, el proyecto recupera temas icónicos del compositor italiano —incluyendo el inolvidable ‘Gabriel’s Oboe’ de ‘La Misión’— y los transforma en canciones con letras creadas especialmente para la ocasión.

Westenra no se limita a cantar sobre melodías célebres: se funde con ellas, aportando un tono fresco y lírico que rinde homenaje a Morricone sin restarle solemnidad a su obra.

El nuevo mundo (James Horner)

¿Qué hace que ella suene reconocible, que su voz y sus elecciones musicales tengan sello propio? Westenra no bebe solo de lo clásico/operístico, ni solo de lo pop, ni solo del folclore (celta, maorí). Su repertorio es híbrido: canciones ligeras clásicas, arreglos orquestales, bocetos de música atmosférica, melodías accesibles, idiomas varios.

Muestra un enfoque melódico y expresivo: su facilidad para la melodía, para la lírica y para expresar emociones claras, casi puras. Su técnica favorece la limpieza, la dulzura, la claridad del tono, el fraseo cuidadoso. No suele buscar distorsiones, efectos extremos: su fuerza está en lo sereno, en lo evocador.

Tiene capacidad de adaptación: aunque su base es clásica, se mete en canciones de películas, series, muestra versatilidad lingüística (canta en inglés, maorí, italiano, etc.) y géneros distintos, desde lo étnico o folklórico hasta lo more pop. La colaboración con Morricone, por ejemplo, la obliga a “fundirse” con orquestas cinematográficas, lo que no siempre es cómodo para un crossover puro; ella acepta ese reto.

Su voz es claramente reconocible, su timbre limpio, su afinación impecable, su manera de acercarse a una canción tiene una marca: sencillez, honestidad, emoción contenida. No grita para que la escuchen; su poder está en la sutileza.