Hero
Ying Xiong (Hero), (2002)
Banda sonora
Ambientada en China durante el reinado del Rey de Qin (quien construyó la Gran Muralla). Unos asesinos han prometido destruir al nuevo emperador. Sin embargo, un héroe (Li) se propone defenderlo a toda costa. Este guerrero solitario logra vencer a estos malvados secuaces a través de diferentes técnicas de espada y pasión.
‘Hero’ es una película que combina las artes marciales con movimientos mágicos y que desafían la lógica, tomando cada escenario y rellenándolo con características aún más exageradas y poco realistas, pero cuidando la estética al máximo.
Al igual que en la película; ‘Tigre y dragón’ (2000), Tan Dun reunió un importante talento interpretativo para el proyecto, grabando con la Orquesta Filarmónica y el Coro de China, el virtuoso del violín Itzhak Perlman, los ‘KODO Drummers of Japan’, el Ancient Rao Ensemble del Museo Changsha, la soprano You Yan y el intérprete de guqin (laúd) Liu Lu, con sesiones grabadas en China, Japón y Nueva York.
En una entrevista reciente con China Daily y otros medios locales de Pakin recordó cómo comenzó todo con una visita del director de la película Zhang Yimou. «Zhang vino a preguntarme si me gustaría componer para su película».
Desde el principio, Tan decidió que «la música debería presentar el sabor del norte de China. Y los temas musicales románticos y profundos». ¿Cómo podrían reflejarse estas ideas en una partitura? Tan Dun pensó en Itzhak Perlman, cuya forma de tocar el violín, según el propio compositor, es la más romántica.
Perlman ya había demostrado que podía producir actuaciones conmovedoras para la banda sonora de una película con la película ganadora del Oscar «La lista de Schindler». El gran desafío estaba en mezclar la música occidental romántica para violín con la música china.
El compositor dijo que se le ocurrió la idea de transformar el violín de Perlman con cuerdas de seda porque quería que el violinista produjera los sonidos antiguos de Oriente. De este modo, Perlman pudo producir melodías románticas y líricas, que implican amor y otras emociones personales. El compositor también aprovechó sus grandes conocimientos de la música china para introducir instrumentos que realzaran la historia y sus personajes.
Así, mientras que la música de Tan Dun para la película; ‘Tigre y Dragón’ (2000) presenta el contraste entre el violonchelo de Yoyo Ma y las antiguas campanas chinas, «Hero» presenta la comunicación entre el violín de Perlman y los tambores taiko japoneses.
Los tambores jugaron un papel importante en el Período de los Reinos Combatientes, en el que se desarrolla la historia de «Héroe». La gente toca los tambores no solo para hacer música sino también para hacer la guerra. La música de batería está presente durante unos 70 de los 90 minutos de música que grabó Tan. En definitiva. Es una hermosa banda sonora que os animamos a disfrutarla.
Banda sonora
- Hero: Overture (04:22)
- For The World – Theme Music (04:20)
- Warriors (03:44)
- Gone With Leaves (03:28)
- Longing (04:21)
- At Emperor’s Palace (03:59)
- In The Chess Court (04:03)
- Love In Distance (04:55)
- Spirit Fight (04:33)
- Swift Sword (03:37)
- Farewell, Hero (03:00)
- Sorrow In Desert (02:34)
- Take Me Home (01:16)
- Above Water (01:45)
- Snow (01:07)
- Yearning For The Peace (03:31)
- Hero (Performed By Faye Wong, Composed By Zhang Ya Dong, Lyrics By Lin Xi) (04:49)
Departamento musical
El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.
Compositor, orquestador y director | Tan Dun |
Editor musical | Simon Leadley |
Violín | Itzhak Perlman |
Editor musical | Tim Ryan |
Editor y música adicional | Katrina Schiller |