Hubert Bath

Reino Unido (1883 - 1945)

Hubert Bath fue un influyente compositor y director de orquesta británico, conocido por su trabajo en la música cinematográfica entre los años 30 y principios de los 40. Era el inicio de la música en el cine. Y, como la mayoría de compositores de aquella época, fusionó la música clásica con un nuevo género emergente en el cine; las bandas sonoras.

Bath tuvo una formación clásica, ya que se formó en la Royal Academy of Music de Londres. Y eso se hace evidente en sus meticulosas orquestaciones y sinfonismo. La música de Bath a menudo presentaba ricas armonías y melodías expansivas, propias de la era romántica (mediados del siglo XIX hasta principios del siglo XX) y adaptando al cine esta forma de entender la música con temas melódicos y emotivos. Su participación en el cine comenzaría en la era del cine mudo y continuaría hasta principios de los 40 donde una muerte prematura puso fin a ascendente carrera en el mundo del cine.

Una de sus contribuciones importantes fue la música de la película británica ‘Love Story’ (1944). La banda sonora incluye el famoso; ‘Cornish Rhapsody’. Esta partitura mostró su talento para crear un paisaje musical sólido que respaldara los elementos dramáticos de la película. Las composiciones de Bath para esta película incluyeron temas vigorosos y heroicos y pasajes más introspectivos, que reflejan la naturaleza compleja de los personajes y la trama.

Hubert Bath
Love Story es una de sus bandas sonoras más importantes.

El hecho de utilizar ritmos y armonías inspirados en el jazz con la música tradicional hizo que su música fuera accesible a un amplio público, cerrando la brecha entre la música clásica y la popular. Bath asignaba un tema musical específicos a cada personaje o idea. Una técnica que realzaba la estructura narrativa de las películas en las que trabajaba (leitmotiv). Su trabajo formó parte de una etapa de transición entre el cine mudo y el sonoro, donde la música comenzó a ser reconocida como una forma de arte por derecho propio.