Josh Groban

Estados Unidos (1981)

Joshua Winslow nació en el seno de una familia de ascendencia mixta, con raíces noruegas, polacas y judías rusas. Desde pequeño, mostró un gran interés por la música y el teatro, lo que lo llevó a explorar el mundo artístico desde temprana edad.

Groban asistió a la prestigiosa Los Angeles County High School for the Arts, donde perfeccionó sus habilidades vocales y desarrolló un profundo amor por la interpretación clásica y contemporánea. Posteriormente, ingresó a la Carnegie Mellon University, una de las instituciones más reconocidas en artes escénicas, aunque abandonó sus estudios tras ser descubierto por el productor David Foster, quien lo impulsó al estrellato.

Desde el punto de vista instrumental, Groban domina el piano y la batería, habilidades que complementan su imponente registro vocal de barítono con tintes de tenor.

Josh Groban debutó en el mundo de la música a finales de los años 90, pero su gran oportunidad llegó cuando sustituyó a Andrea Bocelli en un ensayo con Celine Dion para los premios Grammy en 1999. Su interpretación de «The Prayer» impresionó a la audiencia y a los ejecutivos de la industria.

En el año 2001 lanzó su primer álbum homónimo, Josh Groban, que alcanzó el estatus de doble platino. Sin embargo, su consagración llegó con su segundo álbum, ‘Closer’ (2003), en el que presentó «You Raise Me Up», una de sus canciones más icónicas.

A lo largo de su carrera, ha lanzado múltiples álbumes exitosos, incluyendo:

  • Awake (2006)
  • Noël (2007)
  • Illuminations (2010)
  • Stages (2015), un homenaje a la música de Broadway
  • Bridges (2018)
Josh Groban

Groban ha participado en numerosas bandas sonoras y producciones cinematográficas, destacándose en los siguientes proyectos:

«Believe» – The Polar Express (2004)

Esta canción, compuesta por Alan Silvestri y Glen Ballard, fue interpretada por Josh Groban para la película animada El Expreso Polar. Believe fue un éxito rotundo, obteniendo una nominación al Oscar y al Globo de Oro a la Mejor Canción Original. Además, ganó un Premio Grammy en 2006.

«Evermore» – La Bella y la Bestia (2017)

Disney seleccionó a Groban para interpretar la versión de los créditos finales de «Evermore», una canción original escrita por Alan Menken y Tim Rice para la película de acción real de La Bella y la Bestia. La canción destaca por su tono melancólico y la poderosa interpretación vocal de Groban.

«Remember» – Troya (2004)

Tema principal de la banda sonora que compuso James Horner y que puedes ver en el vídeo que hemos puesto en esta página.

“The Mystery of your Gift” – El Coro (2014)

Para esta banda sonora contaron con Josh Groban para interpretar el tema principal en los créditos finales de la película.