Lisa Gerrard
Alustralia (1961)
Lisa Gerrard es una renombrada cantante, compositora y multi instrumentista conocida por su voz profunda y conmovedora, que trasciende barreras culturales y lingüísticas. Gerrard es célebre por su papel en el dúo musical Dead Can Dance, formado junto a Brendan Perry en 1981. Su música combina elementos de diferentes tradiciones, desde la música celta hasta la del Medio Oriente, con un enfoque innovador en la creación de paisajes sonoros emocionales.
Gerrard comenzó su incursión en la música cinematográfica con su distintiva voz y estilo, ganando reconocimiento global por su colaboración con Hans Zimmer en la banda sonora de ‘Gladiator’ (2000). La banda sonora fue aclamada por su capacidad de transmitir emoción y profundidad, y Gerrard aportó su voz a temas icónicos como «Now We Are Free». Este trabajo le valió un Globo de Oro, consolidando su reputación como una fuerza creativa en la música de cine.
A lo largo de su carrera, Gerrard ha trabajado en una amplia gama de proyectos cinematográficos, a menudo enfocándose en películas de gran carga emocional o épicas. Su estilo único, que emplea una técnica vocal inventada por ella misma conocida como «idioma fonético», le permite crear una atmósfera que evoca universalidad, algo que ha sido clave en su éxito en el cine.
El estilo musical de Gerrard es inconfundible: utiliza instrumentos tradicionales como el yangqin (un salterio chino) y su voz como herramientas principales para transmitir emociones profundas. Su enfoque experimental ha desafiado las convenciones de la música cinematográfica, ganándose un lugar especial en la industria.
Lisa Gerrard no solo ha enriquecido la música de cine, sino que ha transformado la manera en que las bandas sonoras pueden influir en la narrativa emocional de una película. Su obra ha inspirado a compositores y cineastas de todo el mundo, dejando un legado que sigue influyendo en la música contemporánea.
El dilema (1999)
‘El dilema’, es un thriller dramático basado en hechos reales. La película narra la lucha ética y personal de Jeffrey Wigand (Russell Crowe), un exejecutivo de la industria tabacalera, y Lowell Bergman (Al Pacino), un productor del programa periodístico 60 Minutos, para exponer la verdad detrás de las prácticas manipuladoras de las grandes corporaciones tabacaleras.
Wigand, un científico despedido por cuestionar la ética de su empresa, decide revelar que las compañías tabacaleras no solo eran conscientes de los efectos adictivos y dañinos de sus productos, sino que también manipulaban la composición química de los cigarrillos para aumentar la adicción de los consumidores. Bergman, comprometido con la integridad periodística, convence a Wigand de dar una entrevista exclusiva para 60 Minutos.
La banda sonora de ‘El dilema’ es un ejemplo perfecto de cómo la música puede elevar la narrativa de un thriller dramático. La película cuenta con la dirección musical de Lisa Gerrard y su colaboración con Pieter Bourke, consiguiendo una música evocadora. Gerrard, conocida por su trabajo en Gladiator y su estilo único de fusión de sonidos etéreos y pulsantes, combina su poderosa voz con una instrumentación minimalista y experimental para capturar la tensión subyacente de la trama.
Lisa Gerrard y Pieter Bourke formaron una sólida colaboración en la creación de esta banda sonora. Mientras que Gerrard es conocida por sus paisajes sonoros expansivos y emocionales, Bourke aporta un toque más sutil y preciso, destacándose en la creación de atmósferas envolventes. Juntos logran una música que no se limita solo a complementar las imágenes en pantalla, sino que también se convierte en un personaje más, intensificando el conflicto interno de los personajes y la lucha contra las fuerzas externas.
Uno de los elementos más distintivos de la música de la película es la voz de Gerrard. Su técnica vocal, que a menudo emplea un lenguaje no verbal, crea una sensación de universalidad. En varias pistas de la banda sonora, Gerrard utiliza un canto que no se ajusta a ninguna lengua conocida, creando una atmósfera etérea y, a veces, inquietante. Este estilo vocal se utiliza para subrayar la gravedad de la situación y el peso emocional que enfrentan los personajes principales, especialmente el de Jeffrey Wigand, interpretado por Russell Crowe.
El tema principal se caracteriza por una tensión constante, construida con la ayuda de cuerdas, sintetizadores y los sonidos ambientales característicos de Gerrard. La música acompaña perfectamente los momentos de presión, los silencios dramáticos y las escenas de revelación. En este sentido, la música no solo refuerza el suspenso, sino que también refleja la moralidad compleja de los personajes, quienes se ven atrapados entre la verdad y las consecuencias personales de revelarla.
Banda sonora
- Lisa Gerrard & Pieter Bourke – Tempest (02:51)
- Lisa Gerrard & Pieter Bourke – Dawn Of The Truth (01:59)
- Lisa Gerrard & Pieter Bourke – Sacrifice (07:42)
- Lisa Gerrard & Pieter Bourke – The Subordinate (01:17)
- Lisa Gerrard & Pieter Bourke – Exile (01:40)
- Lisa Gerrard & Pieter Bourke – The Silencer (01:39)
- Lisa Gerrard & Pieter Bourke – Broken (02:04)
- Lisa Gerrard & Pieter Bourke – Faith (03:01)
- Graeme Revell – I’m Alone On This (02:03)
- Graeme Revell – LB In Montana (00:50)
- Graeme Revell – Palladino Montage (00:45)
- Gustavo Santaolalla – Iguazu (03:12)
- Lisa Gerrard & Pieter Bourke – Liquid Moon (04:06)
- Jan Garbarek – Rites (Special edit for the film) (05:34)
- Massive Attack – Safe From Harm (Perfecto Mix) (08:14)
- Lisa Gerrard & Pieter Bourke – Meltdown (05:41)
Departamento musical
El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.
Compositora | Lisa Gerrard |
Compositor | Pieter Bourke |
Editor | Bob Badami |
Editor | Tod Holcomb |
Editor | Thomas Milano |
Compositor de música adicional | Graeme Revell |
Orquestador | Tim Simonec |
Orquestador | Steven Scott Smalley |
Editor y supervisor | Curt Sobel |
Preparación | Booker White |
Oboe | Tom Boyd |
Orquestador | Matthew Ferraro |
Orquestador | Ciaran Hope |
Preparación | Frank Macchia |
Viola | Darrin McCann |
Arreglos | David E. Russo |