Nelson Riddle

Estados Unidos (1921 - 1985)

Considerado el arreglista más importante de la historia de la música popular estadounidense. A lo largo de su carrera, fue compositor y orquestador, así como director. Trabajó con muchos artistas de su época, como Frank Sinatra, Nat King Cole, Ella Fitzgerald o Judy Garland. Con 20 años, Nelson ya formaba parte de una orquesta de danza como músico y arreglista. Poco después comenzaría su crecimiento musical al lado de distintos compositores como Cole Porter o Richard Rodgers.

Su padre era un músico aficionado que tocaba en una banda local, y Riddle aprendió piano clásico cuando era niño, y más tarde el trombón. Sin embargo, a finales de año, decidió mudarse a Los Ángeles, donde consiguió un trabajo como arreglista para Bob Crosby (hermano de Bing Crosby). A partir de ahí, se convirtió en arreglista en la NBC Radio en 1947, mientras también componía música de fondo para programas dramáticos y estudiaba arreglos y dirección.

Después de hacer arreglos y tocar en orquestas en los años 40, como la de Tommy Dorsey, Riddle obtuvo un gran reconocimiento al hacer arreglos para vocalistas de su época; Nat King Cole, Ella Fitzgerald y Dean Martin entre otros. 

Nelson Riddle

Riddle tenía en cuenta sus fortalezas y limitaciones. Haciendo que sus interpretaciones fueran destacadas. En la década de los 50 hizo arreglos para Nat King Cole, como el tema ‘Mona Lisa’. Así que durante algunos años Cole y Riddle estuvieron trabajando juntos consiguiendo reconocimientos importantes. Y así sucedió también con Frank Sinatra. La primera canción que grabaron juntos fue ‘I’ve Got the World on a String’. Sería el comienzo de una fructífera relación. La década de los años 50 y 60 estaría cargada de colaboraciones con grandes artistas y grabaciones en forma de ‘Songbooks’ de George Gershwin, Jerome Kern y Johnny Mercer. 

En 1959 escribió el tema principal de la serie de TV ‘Los intocables’. En 1969 obtendría un reconocimiento importante al adaptar para la gran pantalla la partitura del musical; ‘La leyenda de la ciudad sin nombre’ que habían escrito Frederick Loewe y el letrista Alan Lerner y que fue estrenado en Broadway en 1951. El reconocimiento más importante vendría en 1974 con el Óscar a la mejor adaptación musical por su trabajo para ‘El gran Gatsby’ (además, el compositor estuvo nominado en otras 4 ocasiones). Ya, en la recta final de su vida haría algunos trabajos con Linda Ronstadt, consiguiendo un Grammy póstumamente.

Nelson Riddle y Frank Sinatra
Nelson Riddle y Frank Sinatra
Nelson Riddle en ensayos

Obras destacadas

AñoPelículaCompositorNelson Riddle
1974‘El gran Gatsby’VariosDirector musical
1967‘Cómo triunfar sin dar golpe’Frank LoesserDirector musical
1962‘Lolita’Nelson RiddleDirector musical
1960‘Can-Can’Cole PorterDirector y adaptador
1958‘Loco por el circo’Saul ChaplinDirector y adaptador
1957‘Pal Joey’Richard RodgersAdaptador
1956‘Carrusel’Richard RodgersOrquestador
1956‘Alta sociedad’Cole PorterOrquestador
1955‘Ellos y ellas’Frank LoesserOrquestador
El gran Gatsby (1974)