Gustavo Santaolalla

Argentina (1951)

Nacido en Argentina, Santaolalla comenzó a recibir lecciones de guitarra a los cinco años, y (como otros muchos hicimos) continuó con sus lecciones sin aprender nunca a escribir ni leer partituras. La guitarra ha continuado siendo su amiga inseparable que le ha llevado a ser muy respetado por su elegancia y originalidad en el uso de este maravilloso instrumento.
De adolescente Santaolalla fundó la banda de rock Arco Iris. 

A finales de los 70, la dictadura en Argentina empujó al compositor a Los Ángeles, donde comenzó su carrera musical. En las décadas de los 80 y 90 estuvo muy vinculado a la producción musical trabajando con artistas latinos como Juanes, Julieta Venegas y otros.

1999 fue un año clave en su carrera. Escribió un tema; ‘Iguazú’, para la banda sonora; ‘El dilema’ (1999). Película que aborda el tema de las tabacaleras y la lucha de un hombre por denunciarlas. En la película trabajan Russell Crowe, Al Pacino y otros actores importantes.

Esto le abrió el mundo de las bandas sonoras comenzando a componer bandas sonoras para películas. Su primer trabajo importante para el cine fue ‘Amores Perros’ (2000). Esta carrera en el séptimo arte seguiría creciendo con sus composiciones para películas como ’21 Gramos’ (2003), ‘Diarios de motocicleta’ (2004) y la que le catapultó a la fama; ‘Brokeback Mountain. En terreno vedado’ (2005). Su partitura le valió el Óscar de la Academia de Hollywood a la mejor banda sonora original. Y de nuevo obtendría un importante reconocimiento con el Óscar de la Academia por su banda sonora para la película; ‘Babel’ (2006). A lo largo de su carrera ha seguido conjugando su participación en el mundo de la música de cine con sus producciones musicales

Gustavo Santaolalla

Reconocimientos

Entre los reconocimientos importantes mencionamos:

  • 2 Óscar de la Academia de Hollywood.

Babel (2006)

El director Alejandro González Iñárritu, llevó a la gran pantalla la película ‘Babel’. Es el relato de tres historias que están conectadas, aunque en lugares muy distintos. La primera tiene lugar en Marruecos, donde un padre compra un rifle para que sus dos hijos pequeños protejan a las ovejas de los chacales. Los chicos empiezan a jugar con el rifle y deciden disparar contra un autobús en marcha en una carretera lejana. Por casualidad, una bala atraviesa la ventana y alcanza a una turista estadounidense (Cate Blanchett). Su marido (Brad Pitt) intenta conseguir ayuda médica en una zona aislada del país. 

El segundo hilo trata de una empleada doméstica en la casa de un matrimonio estadounidense, donde cuida a sus hijos. Esta mujer quiere ir a México para la boda de su hijo, pero no encuentra a nadie que se haga cargo de los niños. Así que decide llevarlos al otro lado de la frontera, a pesar de no tener ningún permiso legal de los padres.

Y la tercera se acerca a la vida de una adolescente sordomuda en Japón que no le encuentra sentido a su vida.

El director decidió escoger a Santaolalla para componer la música (de hecho, han trabajado juntos en diversas películas). El compositor, que acababa de ganar un Óscar volvería a conseguirlo por su música en ‘Babel’.

Como no podía ser de otra forma, el compositor trabaja alrededor de su instrumento, la guitarra acústica, para acompañar una historia melodramática. El tono narrativo de la música va acompañando a los sucesos que se van produciendo en la película. Es una melodía reflexiva con un timbre melancólico y hasta cierto punto angustioso. Pero lo mejor es que puedas escuchar, y si puedes, veas la película para hacerte una idea.

Banda sonora

CD1

  1. Gustavo Santaolalla – Tazarine (01:47)
  2. Chavela Vargas – Tu Me Acostumbraste (02:43)
  3. Earth, Wind and Fire – September (06:31)
  4. Gustavo Santaolalla – The Joker (04:50)
  5. David Sylvian, Ryuichi Sakamoto – Deportation (05:49)
  6. Blanquito Man, Control Machete – World Citizen (04:43)
  7. Gustavo Santaolalla – Cumbia Sobre El Rio (02:09)
  8. Rip Slyme – Hiding It (04:21)
  9. Gustavo Santaolalla – Masterpiece (01:56)
  10. Ryuichi Sakamoto, Jaques Morelenbaum, Everton Nelson, Gust – Bibo no Aozora (11:26)
  11. Gustavo Santaolalla – Tribal (02:30)
  12. El Chapo de Sinaloa – Para Que Regreses (03:18)
  13. Nortec Collective – Babel (03:21)
  14. Gustavo Santaolalla – Amelia Desert Morning (01:23)
  15. Las Tucanes De Tijuana – Jugo A La Vida (03:51)
  16. Gustavo Santaolalla – Breathing Soul (01:20)
  17. Gustavo Santaolalla – The Blinding Sun (01:58)

CD2

  1. Ryuichi Sakamoto – Only Love Can Conquer Hate (09:44)
  2. Los Incomparables – El Panchangon (04:06)
  3. Gustavo Santaolalla – Two Worlds, One Heart (02:12)
  4. Gustavo Santaolalla – The Phone Call (00:25)
  5. Susumu Yokota – Gekkoh (04:53)
  6. Gustavo Santaolalla – The Catch (00:55)
  7. Los Incomparables – Mujer Hermosa (03:37)
  8. Gustavo Santaolalla – Into The Wild (02:56)
  9. Gustavo Santaolalla – Look Inside (00:48)
  10. Gustavo Santaolalla – The Master (06:14)
  11. Takashi Fujii – Oh My Juliet! (04:36)
  12. Gustavo Santaolalla – Prayer (00:55)
  13. Daniel Luna – El Besito Cachicurris (03:39)
  14. Gustavo Santaolalla – Walking In Tokyo (01:32)
  15. Hamza El Din – The Visitors (04:59)
  16. Gustavo Santaolalla – Morning Pray (02:07)
  17. Agua Caliente – Mi Adoracion (03:34)
  18. Gustavo Santaolalla – The Skin Of The Earth (02:52)
  19. Ryuichi Sakamoto, Jaques Morelenbaum & Yuichiro Gotoh – Bibo no Aozora/04 (07:16)

Departamento musical

El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.

Productor y compositorGustavo Santaolalla
Supervisor musicalLynn Fainchtein
Editor musicalAnibal Kerpel