Trevor Rabin

Rep. de Sudáfrica (1954)

Hijo de músicos y con una excelente formación comenzó de muy joven a tocar con grupos ganándose una gran reputación en su país. Su progresión le llevó a Londres y finalmente a Los Ángeles. Trabajó con una banda que más tarde se denominaría ‘Asia’ y también con el grupo ‘Yes’. Finalmente, en los noventa, entró en el mundo de la música de cine. Trevor comenzó lecciones de piano clásico a la edad de seis años y, después de escuchar a Hank B. Marvin from the Shadows, comenzó a tocar la guitarra a los doce años. Un año más tarde se unió a la banda de su hermano Derek y poco después empezó a tocar en sus primeros conciertos locales. 

Sus primeros trabajos importantes de sesión fueron a los 17 años convirtiéndose en un importante guitarrista en Sudáfrica. Desarrolló sus habilidades de producción mientras trabajaba con todos los mejores productores y arreglistas. En particular, Trevor trabajó en estrecha colaboración con Mutt Lange, quien lo contrataría en todas sus sesiones. Trevor se mudó a Londres en 1978 y lanzó su primer álbum en solitario, Trevor Rabin. Al poco tiempo, se mudó a Los Ángeles para formar lo que se convirtió en un grupo histórico de rock; Asia. Algún tiempo después formaría parte de otra banda mítica; Yes.

En 1989, después de separarse del grupo surgió la oportunidad de componer una banda sonora. Y desde entonces se ha convertido en un extraordinario compositor de música para el cine, como así se puede ver en su filmografía.

Su primer trabajo destacado fue la música de ‘Armageddón’ (1998). En la banda sonora se incluye el tema; ‘I Don’t Want to Miss a Thing’, escrito por Diane Warren (compositora de canciones para el cine) e interpretada por el grupo Aerosmith (el vocal del grupo, Steven Tyler, es el padre de la actriz de la película; Liv Tyler).

Ha realizado partituras muy meritorias para películas como; ‘Deep Blue Sea’ (1999), ‘Titanes. Hicieron historia’ (2000), ‘The guardian’ (2006), ‘Flyboys: Héroes del aire’ (2006) o ‘La búsqueda: El diario secreto’ (2007). A la par ha seguido realizando trabajos con grupos y músicos de rock y especialmente realizando una de sus pasiones; tocar la guitarra eléctrica de la que es un consumado maestro.

The Guardian

The Guardian (2006)

El compositor realiza una magnífica banda sonora para describir con pulcritud el espíritu de lucha y sacrificio de sus protagonistas, y con cierto toque melodramático.

Su tema principal va acompañado de una preciosa voz femenina que parece ser ‘una sirena’ bajo el mar llamando a sus ‘víctimas’.

La música de la película también incluye un estupendo tema; ‘Never Let Go’ del compositor e intérprete canadiense; Bryan Adams. Artista que ya nos tiene acostumbrados a sus excelentes participaciones con su música al séptimo arte.