Stephen Warbeck
Reino Unido (1953)
Stephen Warbeck comenzó a estudiar piano y composición a la edad de cuatro años. Sus padres eran músicos aficionados que le animaron a seguir con la música. Estudió teatro y francés en la Universidad de Bristol y comenzó su carrera como actor, pero finalmente se decantó por la música.
Warbeck comenzó a escribir música para cine y televisión a principios de la década de 1990 habiendo conseguido un nombre respetable en el mundo de la música de cine. Ha escrito para la TV obteniendo diversos reconocimientos como el BAFTA. Aunque el más importante es, sin duda por su composición para la película; ‘Shakespeare In Love’ (1998), donde consiguió el Óscar por la mejor banda sonora original. Aunque su carrera también va acompañada de otros títulos importantes que puedes ver en la página que IMDB le dedica al compositor.
Además de componer para cine y televisión, Warbeck ha escrito música para la radio. Warbeck trabaja desde hace algún tiempo con el Teatro Nacional Británico y la Royal Shakespeare Company. En el caso de este último, no sólo es su miembro sino también el jefe del departamento de música. Por tanto, no sorprende que su filmografía incluya numerosas producciones cofinanciadas o cocreadas por la RSC y el Teatro Nacional.
Shakespeare in Love (1998)
William Shakespeare (Joseph Fiennes) ha perdido las ganas de escribir. Cambia su atención de una musa a otra hasta que finalmente se encuentra con Viola (Gwyneth Paltrow) que está haciendo una audición para un papel de Romeo, disfrazada de hombre. Se enamora de ella, despertando su creatividad y escribir una nueva obra: nace su inspiración para Julieta. Sin embargo, ella está prometida con otro hombre. Sus vivencias moldearán su nueva obra. Todo esto se desarrolla de manera inteligente y divertida.
Una historia romántica que el compositor supo ajustar con una banda sonora en un tono positivo (mayor), lo cual no quiere decir una partitura superficial. En cada momento de la narrativa supo dar la melodía adecuada; momentos alegres, otros más profundos. Todo ello aderezado con un precioso tema principal.
En la banda sonora Warbeck cuenta con la voz de la soprano Catherine Bott, que aparece en el tema ‘The Play and the Marriage’ (pista 16). La música se adapta a la época, mezclando instrumentos propios de una gran orquesta con otros propios de la época del protagonista, como el clavecín y la flauta de madera.
La partitura está escrita, orquestada e interpretada en un estilo clásico, con instrumentos principalmente en cuerdas, lo que es apropiado teniendo en cuenta la época en la que se desarrolla la película. Se puede escuchar un coro, especialmente en la pista 16 («The Play & The Marriage»). Aquí, el coro se utiliza como un lamento triste.
Banda sonora
- The Beginning Of The Partnership
- Viola’s Audition
- A Plague Of Both Your Houses
- The DeLesseps’ Dance
- A Daughter’s Duty
- In Viola’s Room
- A New World
- Love & The Rehearsal
- The Arrival Of Wessex
- Greenwich
- The Brawl
- News Of Marlowe’s Death
- Love & The End Of The Tragedy
- The Missing Scene
- The Fight
- The Play & The Marriage
- Wessex Loses A Bride
- The Prologue
- The Play (Part I)
- The Play (Part II)
- Curtain Fall
- Farewell
- The End
Departamento musical
El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.
Compositor y orquestador | Stephen Warbeck |
Supervisora | Becky Bentham |
Soprano | Catherine Bott |
Chelo | Cathy Giles |
Viola | Timothy Grant |
Director y orquestador | Nick Ingman |
Trompa | John Pigneguy |
Editor | Roy Prendergast |
Clarinete | Martin Robertson |
Supervisora | Maggie Rodford |
Orquestador | James Shearman |
Violín | Sonia Slany |
Copista | Tony Stanton |
Director de orquesta | Gavyn Wright |
Violín | Warren Zielinski |
Violín | Mark Berrow |
Viola | Rachel Bolt |
Director | Terry Davies |
Viola | Bruce White |