1917
1917 (2019)
Banda sonora
Basada en hechos reales narra la historia de dos jóvenes soldados ingleses que se encuentran en el frente. Cuando se transmite información de inteligencia militar de vital importancia al oficial al mando, Schofield (George MacKay) y Blake (Dean-Charles Chapman) tienen una tarea casi imposible de cumplir. En una carrera contra reloj, deberán atravesar el territorio enemigo para entregar un mensaje que podría salvar la vida de 1600 de sus compañeros soldados, entre ellos el propio hermano de Blake. En la película también participan Benedict Cumberbatch, Richard Madden, Colin Firth y Mark Strong.
El film está ambientado en el norte de Francia, lugar donde se efectuaron terribles batallas entre alemanes, franceses e ingleses. Su director, Sam Mendes quiso revivir algunos de los hechos acaecidos en una guerra donde murieron más de 20 millones de hombres. Aquel horror sería conocido como la I Guerra mundial o la ‘Gran guerra’, por su devastación por su dimensión y alcance. La trama pone de manifiesto las miserias humanas de una guerra y también el coraje y el sentido del deber de unos jóvenes.
Thomas Newman, el compositor de la banda sonora, ya había trabajado con el director en ‘American Beauty’ (1999), ‘Camino a la perdición’ (2002) etc. por lo que la colaboración entre ambos tenía una base sólida y fructífera.
Es muy difícil comprender que un compositor haya sido nominado al Óscar en 15 ocasiones sin haber conseguido un solo reconocimiento. Me parece algo realmente increíble. La banda sonora de ‘1917’ también estuvo nominada. Es cierto que en esta web hemos relativizado los premios, pero eso no significa que uno de los grandes compositores de la historia del cine haya tenido este ‘menosprecio’ de la Academia de Hollywood.
La música de la película navega entre la incertidumbre, la angustia y el dolor. Con un tema central extraordinario, digno de su autor; ‘Come Back to Us’. Es una melodía llena de emotividad, interpretada con un hermoso violonchelo y acompañado de una preciosa orquestación. Tema que podría entrar en la lista de los temas más bellos que se han hecho para ser interpretados por la familia de los instrumentos de cuerda. A la mente me viene el tema principal de ‘La lista de Schindler’ (1993), de John Williams o ‘Resistencia’ (2008), del compositor James Newton Howard. Es una tarea pendiente, la que tenemos, de dedicar un espacio en nuestra web para destacar temas destacados con un instrumento de cuerda.
La parte final de la película tiene una escena impactante cuando el protagonista debe cruzar un campo de batalla en otra dirección de la que marchan los soldados con tal de conseguir su misión. El tema que se escucha es ‘Sixteen Hundred Men’. Te hace sentir en la piel, la angustia del soldado que pone toda el alma para que se puedan salvar muchas vidas. Es muy sobrecogedor. Sam Mendes y Thomas Newman consiguen llenarnos de una gran congoja después de ver la película y escuchar su banda sonora.
Banda sonora
- 1917 (1:17)
- Up the Down Trench (6:19)
- Gehenna (3:35)
- A Scrap of Ribbon (6:30)
- The Night Window (3:41)
- The Boche (3:22)
- Tripwire (1:41)
- A Bit of Tin (2:03)
- Lockhouse (4:04)
- Blake and Schofield (4:21)
- Milk (10:10)
- Écoust-Saint-Mein (2:37)
- Les Arbres (3:37)
- Engländer (4:29)
- The Rapids (1:30)
- Croisilles Wood (2:07)
- Sixteen Hundred Men (6:32)
- Mentions in Dispatches (3:44)
- Come Back to Us (5:40)
Departamento musical
El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.
Compositor y director | Thomas Newman |
Editor y supervisor | Bill Bernstein |
Violín | Mark Berrow |
Editor | Peter Clarke |
Orquestador | J.A.C. Redford |
Preparación | Tim Rodier |
Violín | Warren Zielinski |
Trailer | Chris Arvan |
Viola | Rachel Bolt |
Viola | Clifton Harrison |
Chelo | Vicky Matthews |
Violín | Tom Pigott Smith |