
Pinocho
Pinocchio (1940)
Banda sonora
‘Pinocho’, la película animada de 1940 producida por Walt Disney, es una historia clásica de aventuras, lecciones morales y el poder transformador del amor y el coraje. Trata sobre un pintoresco pueblo italiano donde Geppetto, un tallador de madera de buen corazón, crea un títere de madera llamado Pinocho. Geppetto anhela tener un hijo y una noche le pide a una estrella que Pinocho pueda convertirse en un niño de verdad.
‘Pinocho’ es una historia, todavía vigente, que resalta la importancia de los valores y las consecuencias de las acciones de cada uno, bellamente plasmada a través de la película y la inolvidable música de Disney.
La banda sonora consiguió dos Óscar por la ‘Mejor Banda Sonora Original’ y ‘Mejor canción’. Los responsables de la música fueron; Leigh Harline, autor de las canciones. Paul J. Smith, Frank Churchill, Edward H. Plumb y el letrista Ned Washington. Una partitura que ha encantado al público desde que se estrenase en 1940.

Primero, vamos a recordar la canción que se ha convertido en un himno de Disney, ‘When You Wish Upon a Star’. Cantada por Cliff Edwards con un coro, esta canción comienza con una cualidad delicada, que inmediatamente establece un tono de confianza. La letra, escrita por Ned Washington, transmite un mensaje de esperanza y sueños hechos realidad, que resonó profundamente en el público de entonces y continúa haciéndolo ahora. La combinación de la sincera interpretación de Edwards y la exuberante orquestación de Harline hacen de esta pieza un clásico eterno.
Desde entonces, esta canción, ha aparecido en innumerables contextos relacionados con Disney. Su suave melodía y su mensaje inspirador capturan la esencia de la magia narrativa de Disney, encarnando el estilo de optimismo encantador del creador Walt Disney.
‘Give a Little Whistle’ es otra melodía memorable de la película. Esta canción es un número alegre y juguetón que captura la floreciente amistad entre Pinocho y Pepito Grillo. La melodía y la letra tan encantadoras reflejan la inocencia de Pinocho y la guía divertida que ofrece Pepito. El uso de silbidos en la canción añade un toque único y abrumador, haciéndola reconocible y encantadora al instante.
El resto de canciones mantienen el mismo espíritu animado y alegre. Incluso con una capa de complejidad de la película, muestran cómo la música puede subrayar las motivaciones de los personajes y el desarrollo de la trama.
Y no podemos olvidar las piezas instrumentales de la banda sonora. El compositor, Harline utiliza magistralmente la orquestación para mejorar la narración. Por ejemplo, la secuencia ‘Little Wooden Head’ presenta un arreglo orquestal animado y vivaz que refleja la alegre creación de Pinocho por parte de Geppetto. La música aquí es casi como la de un personaje, dando vida a la marioneta de madera incluso antes de la transformación mágica.

Los momentos más oscuros de la película, se ven subrayados por temas musicales más dramáticos e intensos. Las orquestaciones llenas de tensión aumentan la sensación de peligro y urgencia, mostrando la capacidad de Harline para cambiar el tono musical para que coincida con los giros y vueltas de la narrativa.
Lo que hace que la banda sonora de ‘Pinocho’ sea tan especial es su capacidad para transmitir una amplia gama de emociones, desde alegría y asombro hasta inquietud y determinación. La música no sólo complementa las imágenes de la película, sino que también enriquece la historia.
Esta banda sonora es un testimonio del poder de la música en el cine. Sus memorables melodías y emotivas orquestaciones lo han convertido en un clásico atemporal.
Banda sonora
- When You Wish Upon A Star (03:15)
- Little Wooden Head (05:45)
- Clock Sequence (00:55)
- Kitten Theme (00:40)
- The Blue Fairy (03:27)
- Give A Little Whistle (01:37)
- Old Geppetto (04:44)
- Off To School (04:18)
- Hi-Diddle-Dee-Dee (An Actor’s Life For Me) (01:40)
- So Sorry (01:36)
- I’ve Got No Strings (02:23)
- Sinister Stromboli (02:28)
- Sad Reunion (03:22)
- Lesson In Lies (02:31)
- Turn On The Old Music Box (00:50)
- Coach To Pleasure Island (04:45)
- Angry Cricket (01:19)
- Transformation (03:51)
- Message From The Blue Fairy (01:30)
- To The Rescue (00:34)
- Deep Ripples (01:29)
- Desolation Theme (01:42)
- Monstro Awakes (02:03)
- Whale Chase (03:18)
- A Real Boy (01:41)
Departamento musical
El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.
Compositor, director y orquestador | Leigh Harline |
Letrista | Ned Washington |
Orquestador | Leo Arnaud |
Coro | Hall Johnson Choir |
Supervisor | Harry V. Lojewski |
Editor | William Saracino |
Director y Orquestador | Paul J. Smith |
Orquestador | Frederick Stark |
Director | Oliver Wallace |
Orquestador | Charles Wolcott |