1999-La milla verde (Thomas Newman)-00

La milla verde

The Green Mile (1999)

Banda sonora

En el año 1935, en la penitenciaría de Cold Mountain, el guardia jefe Paul Edgecomb (Tom Hanks) supervisa el pasillo de la muerte, conocido como «La milla verde» debido al color del suelo que conduce a la silla eléctrica. Su vida cambia cuando llega un nuevo prisionero: John Coffey (Michael Clarke Duncan), un hombre de raza negra, de gran tamaño, condenado por el asesinato de dos niñas. A pesar de su apariencia intimidante, Coffey muestra una naturaleza inocente y un misterioso don sobrenatural que le permite sanar a otros.

A medida que Edgecomb y sus compañeros descubren la verdadera naturaleza de Coffey, se enfrentan a dilemas morales sobre la justicia, la compasión y la fe. Basada en la novela de Stephen King, ‘La milla verde’ es un poderoso drama que mezcla lo sobrenatural con una profunda reflexión sobre la humanidad y el destino.

Thomas Newman escribió una partitura conmovedora, caracterizada por su sutileza, profundidad emocional y uso expresivo de texturas orquestales y electrónicas. La partitura acompaña la narrativa con una sensibilidad extraordinaria, realzando la dimensión humana y sobrenatural de la historia.

Thomas Newman

En lugar de temas melódicos grandilocuentes, la música de la película enfatiza la atmósfera con armonías sostenidas, pads orquestales y elementos sutiles que construyen el tono melancólico. La obra descansa sobre cuerdas suaves, piano, percusión ligera y efectos sonoros que crean una sensación de introspección y trascendencia. A través de acordes prolongados y pasajes de instrumentación reducida, logra una conexión emocional profunda con el espectador.

El tema principal aparece en varios momentos clave de la película, y está compuesto por cuerdas tenues y etéreas, que generan un sentimiento de misterio y tristeza. Piano con notas espaciadas, evocando una sensación de tiempo suspendido y arpegios lentos y progresiones armónicas en modo menor, que refuerzan la melancolía y la introspección.

El tema principal no es ostentoso ni abrumador, sino que se desliza suavemente en la narrativa, funcionando como una presencia casi fantasmagórica que resalta la dimensión espiritual de la historia. El tema de John Coffey («Coffey on the Mile») está íntimamente ligado al personaje de John Coffey y se caracteriza por melodías suaves en cuerdas y piano, con progresiones armónicas que sugieren ternura y compasión. Uso de sintetizadores y pads ambientales, dando una sensación de misterio y trascendencia. Crescendo orquestal ligero, que subraya la conexión mística de Coffey con lo sobrenatural. El motivo de Coffey aparece en los momentos donde su humanidad y poder sanador son evidentes, como cuando cura a Paul Edgecomb o revive al ratón Mr. Jingles.

La banda sonora de La milla verde no busca manipular emocionalmente al espectador de forma evidente, sino que actúa como un reflejo sonoro del viaje emocional de los personajes. Algunos ejemplos clave de cómo la música se integra con la narrativa:

  • Primera aparición de John Coffey: El uso de una progresión armónica misteriosa y pausada resalta su naturaleza enigmática.
  • Escena de la curación de Paul Edgecomb: Las cuerdas se elevan gradualmente en un crescendo sutil, reflejando el milagro que ocurre.
  • Ejecución de John Coffey: La música es contenida, casi silenciosa, permitiendo que la actuación y la situación impacten emocionalmente al espectador sin necesidad de un acompañamiento excesivo.

Es sin duda una obra excepcional que merece la pena conocer y disfrutar. Y si es viendo la película todavía mejor.

Banda sonora

  1. Old Alabama (00:59) B.B. And Group
  2. Monstrous Big (01:50)
  3. The Two Dead Girls (03:02)
  4. The Mouse On The Mile (01:30)
  5. Foolishment (01:50)
  6. Billy-Be-Frigged (02:08)
  7. Coffey’s Hands (01:58)
  8. Cheek To Cheek (02:38) Fred Astaire
  9. Condemned Man (01:34)
  10. Limp Noodle (01:03)
  11. Scared Of The Dark (01:03)
  12. Wild Bill (01:15)
  13. Cigar Box (01:50)
  14. Circus Mouse (01:29)
  15. The Bad Death Of Eduard Delacroix (03:49)
  16. Boy’s Eye (00:55)
  17. Two Run-Throughs (01:19)
  18. Red Over Green (02:58)
  19. I Can’t Give You Anything But Love (03:27) Billie Holiday
  20. That’s The Deal (01:37)
  21. L’Homme Mauvais (02:21)
  22. An Offense To The Heart (01:08)
  23. Morphine & Cola (02:56)
  24. Night Journey (02:12)
  25. Danger Of Hell (02:27)
  26. Done Tom Turkey (01:00)
  27. Did You Ever See A Dream Walking (02:52) Gene Austin
  28. Trapingus Parish (00:51)
  29. Boogeyman (03:26)
  30. Shine My Knob (00:54)
  31. Briar Ridge (00:42)
  32. Coffey On The Mile (05:12)
  33. Punishment (01:52)
  34. Charmaine (02:25) Guy Lombardo
  35. Now Long Gone (01:08)
  36. No Exceptions (00:57)
  37. The Green Mile (03:38)

Departamento musical

El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.

Productor, director y compositorThomas Newman
EditorBill Bernstein
PreparaciónJulian Bratolyubov
OrquestadorThomas Pasatieri
Compositor de música adicionalJohn Beasley
SupervisorJason Bentley
OboeTom Boyd
ViolínDarius Campo
Compositor de música adicionalJeff Coopwood
ViolaMatthew Funes
PercusiónDanny Greco
PreparaciónSean M. Hickey
BajoNorman Ludwin
IngenieroDennis Sager
PreparaciónSteven L. Smith

Thomas Newman