1984-Tras el corazon verde-Alan Silvestri-00

Tras el corazón verde

Romancing the Stone (1984)

Banda sonora

Joan Wilder (Kathleen Turner) es una escritora de novelas románticas que lleva una vida tranquila en Nueva York, hasta que recibe un misterioso paquete y una llamada de auxilio de su hermana, quien ha sido secuestrada en Colombia. Para rescatarla, Joan viaja a Sudamérica y se ve envuelta en una peligrosa aventura cuando unos criminales intentan arrebatarle el paquete, que contiene un mapa del tesoro.

En su desesperada huida, conoce a Jack Colton (Michael Douglas), un aventurero y contrabandista que acepta ayudarla a cambio de una recompensa. Juntos, deberán enfrentarse a la selva, a mercenarios y a un astuto cazador de tesoros (Danny DeVito), mientras descubren que el mapa los conduce a una joya legendaria llamada El Corazón Verde.

Compuesta por Alan Silvestri, esta música marcó un punto de inflexión en su carrera y lo catapultó como uno de los compositores más destacados de Hollywood. Su trabajo en esta película no solo complementó la narrativa y la acción, sino que también sentó las bases para las futuras colaboraciones que tendría con el director Robert Zemeckis.

Alan Silvestri
Alan Silvestri

Silvestri desarrolla en esta banda sonora un lenguaje musical que combina elementos sinfónicos con sintetizadores, una característica que sería recurrente en su carrera posterior. La partitura equilibra la emoción y el dinamismo de la aventura con momentos de romance y tensión, logrando una cohesión sonora que refuerza la experiencia cinematográfica.

Uno de los aspectos más notables de la banda sonora es su tema principal, una melodía vibrante y pegajosa que encapsula el espíritu de la película. Su estructura rítmica, con una base marcada por la percusión y arreglos de cuerdas en crescendo, crea una sensación de aventura constante. Este tema se repite a lo largo del filme, adaptándose a distintas situaciones para reforzar el tono de cada escena.

Si bien la película es una aventura clásica con elementos de acción y comedia, la música de Silvestri introduce un elemento moderno para la época: el uso de sintetizadores. En los años 80, estos instrumentos electrónicos comenzaron a cobrar relevancia en las bandas sonoras de Hollywood, y Silvestri los emplea aquí de manera efectiva para añadir dinamismo y frescura a la música.

A pesar de la presencia de sintetizadores, la partitura mantiene una base sinfónica tradicional. La combinación de cuerdas, metales y percusión refuerza la acción en la pantalla, mientras que los pasajes melódicos con flautas y clarinetes resaltan los momentos de romance y humor entre los protagonistas. La fusión de estos elementos demuestra la versatilidad del compositor y su capacidad para crear un sonido único.

Uno de los temas más icónicos de la película es el «Main Title», que establece de inmediato el tono de aventura con su ritmo acelerado y melodía envolvente. También destacan piezas como «The Gorge» y «Escape in the Little Mule», que acompañan secuencias de acción con una instrumentación que intensifica la sensación de peligro y velocidad.

Por otro lado, la música en las escenas románticas entre Jack (Michael Douglas) y Joan (Kathleen Turner) se caracteriza por un uso más delicado de las cuerdas y armonías más suaves, contrastando con la acción desenfrenada de otras partes de la película. Esto refuerza el desarrollo de los personajes y la química entre ellos.

‘Tras el corazón verde’ representó un hito en la carrera de Alan Silvestri, ya que fue su primera gran colaboración con Robert Zemeckis. Gracias al éxito de esta banda sonora, Zemeckis lo eligió nuevamente para componer la música de Volver al Futuro (1985), lo que consolidó a Silvestri como un compositor de renombre en Hollywood.

El uso de temas memorables, la combinación de orquesta con sintetizadores y la capacidad de Silvestri para acentuar la narrativa a través de la música hicieron que su estilo se volviera reconocible.

A pesar de que ‘Tras el corazón verde’ no es la banda sonora más recordada de Silvestri, su impacto en el género de aventuras es innegable. Sentó un precedente para el estilo musical que dominaría muchas películas de la década y fue clave en el desarrollo de la carrera de su compositor.

Banda sonora

  1. Logo & Prologue (How The West Was Won) (02:06)
  2. Main Title (02:35)
  3. Elaine (02:01)
  4. Ransacked Apartment (01:34)
  5. I’m In Trouble (01:43)
  6. Joan & Jack (01:05)
  7. The Gorge (04:57)
  8. Escape in the Little Mule (02:17)
  9. The Town (02:43)
  10. The Dance & They Kiss (04:41)
  11. Hotel Escape (02:01)
  12. The Stone Revealed (01:19)
  13. Mounties! (02:20)
  14. The Square (01:33)
  15. ‘Tregula’ (01:31)
  16. Struggling For The Stone (05:56)
  17. So Long Jack (01:10)
  18. The Sailboat (01:20)
  19. End Titles (05:37)
  20. Piano Bar (bonus) (05:12)
  21. End Titles (alternate) (bonus) (06:05)

Departamento musical

El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.

Compositor y directorAlan Silvestri
OrquestadorJames B. Campbell
EditorTom Carlin
PercusiónAlex Acuna
ViolínIsrael Baker
ViolaKen Burwood-Hoy
CopistaBob Calderwood
FagotDon Cristlieb
TrompaVince De Rosa
TrompetaBob DiVall
BajoArni Egilsson
ClarineteDominick Fera
TecladosRalph Grierson
FlautaArthur Hoberman
GuitarraMitch Holder
VioloncheloBarbara Hunter
TubaTommy Johnson
SupervisorJo Ann Kane
TrombónRichard Nash
ArpaDorothy Remsen

Alan Silvestri