2001-Shrek-Harry Gregson-Williams-09

Shrek

Shrek (2001)

Banda sonora

Shrek es un ogro gruñón que solo quiere vivir tranquilo en su pantano… hasta que una avalancha de personajes de cuentos de hadas invade su territorio, desterrados por el caprichoso Lord Farquaad. Para recuperar su preciada soledad, Shrek hace un trato: rescatar a la princesa Fiona de una torre custodiada por un dragón para que Farquaad pueda casarse con ella. Fácil, ¿verdad?

Lo que sigue es una aventura llena de humor, sarcasmo, acción y muchas sorpresas, acompañado por un burro hiperactivo que no sabe callarse. Pero lo que empieza como una misión de conveniencia se transforma en un viaje de autodescubrimiento, donde Shrek y Fiona —cada uno con sus propias capas, como las cebollas— descubren que la belleza verdadera no siempre es la que se ve a simple vista.

Cuando Shrek llegó a los cines revolucionó más que el cuento de hadas. Satírica, irreverente, entrañable, la película de DreamWorks rompió las reglas de la animación tradicional y, cómo no, su música hizo lo mismo. Bajo la batuta del talentoso Harry Gregson-Williams —en colaboración con John Powell— la partitura original no solo acompañó la aventura, sino que fue cómplice de cada broma, cada giro emocional y cada parodia de cuento clásico.

Harry_Gregson-Williams
Harry Gregson-Williams

El compositor ya tenía experiencia en el terreno de la animación (‘Antz’, ‘Chicken Run’) y había colaborado estrechamente con Hans Zimmer en múltiples proyectos. Su estilo, una fusión entre lo orquestal tradicional y los elementos electrónicos contemporáneos, se presta de maravilla a mundos que, como ‘Shrek’, mezclan lo medieval con lo moderno, lo épico con lo absurdo.

La banda sonora se mueve entre la comedia musical, la acción de aventuras y el romance, todo con una estructura flexible. A lo largo del film, la música original de Gregson-Williams se entrelaza con canciones como ‘All Star’, o ‘Hallelujah’, creando un tapiz sonoro que va del pop alternativo a lo sinfónico. Esta dualidad entre score y canciones es parte esencial del ADN musical de Shrek.

La partitura emplea una orquesta tradicional con cuerdas, vientos y percusión, pero Gregson-Williams incorpora sintetizadores, guitarras eléctricas y elementos electrónicos que le dan a la música un giro contemporáneo. Hay momentos que evocan la Edad Media con flautas o laúdes, pero sin quedarse en lo predecible: esta música tiene guiños al cine épico y a la comedia ligera por igual.

El tema principal de ‘Shrek’, por ejemplo, combina un tono reflexivo con toques heroicos, reflejando su personalidad contradictoria. Fiona también tiene un motivo sutil, delicado pero firme, que evoluciona a medida que lo hace su personaje. Hay además un motivo de ‘aventura’, una fanfarria casi paródica que aparece cuando el grupo se embarca en nuevas peripecias.

La música no es sólo acompañamiento: es una voz narrativa. Ayuda a subrayar la ironía de las escenas (como el rescate de Fiona, que suena más a parodia de El Señor de los Anillos que a un cuento romántico), pero también se permite ser sincera y emotiva en los momentos clave. Gregson-Williams sabe cuándo dejar la ironía de lado y entregarse a la emoción pura, especialmente en la escena de la transformación final de Fiona.

Uno de los momentos más destacados es el enfrentamiento con el dragón, donde la música combina tensión orquestal y comedia con una soltura admirable. Otro momento clave es el atardecer melancólico cuando Fiona revela su secreto: aquí, la música baja el tono y nos recuerda que, a pesar de tanta broma, Shrek tiene un corazón.

Banda sonora

  1. Fairytale (1:27)
  2. Ogre Hunters / Fairytale Deathcamp (1:36)
  3. Donkey Meets Shrek (2:38)
  4. Eating Alone (1:18)
  5. Uninvited Guests (2:09)
  6. March of Farquuad (0:39)
  7. The Perfect King (1:18)
  8. Welcome to Duloc (0:34)
  9. Tournament Speech (0:51)
  10. What Kind of Quest (2:23)
  11. Dragon! / Fiona Awakens (2:06)
  12. One of A Kind Knight (1:19)
  13. Saving Donkey’s Ass (0:43)
  14. Escape from the Dragon (1:58)
  15. Helmet Hair (2:08)
  16. Delivery Boy Shrek / Making Camp (0:48)
  17. Friends Journey to Duloc (2:42)
  18. Starry Night (0:58)
  19. Singing Princess (1:36)
  20. Better Out Than In / Sunflower / I’ll Tell Him (2:11)
  21. Merry Men (0:43)
  22. Fiona Kicks Ass (0:29)
  23. Fiona’s Secret (3:02)
  24. Why Wait To Be Wed / You Thought Wrong (1:59)
  25. Ride the Dragon (1:37)
  26. I Object (1:51)
  27. Transformation / The End (3:26)

Departamento musical

El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.

Compositor y director

Harry Gregson-Williams

Compositor John Powell

Trompeta

Paul Archibald

Orquestador

John Bell

Clarinete

Dave Bishop

Trompa

Richard Bissill

Batería

Ray Brinker

Percusión

Paul Clarvis

Orquestador

John A. Coleman

Guitarra

Peter DiStefano

Trombón

Richard Edwards

Supervisora

Marylata Elton

Violín

Jonathan Evans-Jones

Orquestadora

Elizabeth Finch

Flauta

Andrew Findon

Orquestador 

Bruce Fowler

Orquestador 

Walt Fowler

Director

Gavin Greenaway

Acordeón

Eddie Hession

Violonchelo

Paul Kegg

Compositor de música adicional

Alastair King

Orquestador 

Ladd McIntosh

Compositor de música adicional

James McKee Smith

Orquestador 

Yvonne S. Moriarty

Editor

Brian Richards

Coordinador

Maggie Rodford

Tuba

Owen Slade

Preparación

Tony Stanton

«You Belong to Me»

Jason Wade

Director

Gavyn Wright

Viola

Rachel Bolt

Oboe

Tom Boyd

Orquestador

Bill Conn

Copista

Mark Graham

Preparación

Frank Macchia

Coro

Metro Voices

Preparación

Steven L. Smith

Harry Gregson-Williams