2003-Quiéreme si te atreves-Philippe Rombi

Quiéreme si te atreves

Jeux d'enfants (2003)

Banda sonora

La banda sonora de “Quiéreme si te atreves” (“Jeux d’enfants”, 2003), es una de las obras más delicadas y a la vez melancólicas del compositor Philippe Rombi, quien colaboró con el director Yann Samuell para dar forma a esta fábula romántica moderna.

La película narra la relación entre Julien (Guillaume Canet) y Sophie (Marion Cotillard), dos amigos de la infancia que mantienen durante toda su vida un peligroso juego de desafíos. El tono cambia constantemente entre la comedia romántica, el drama psicológico y una especie de cuento de hadas oscuro, y la música de Rombi es clave para sostener ese equilibrio.

Philippe Rombi, conocido por su escritura melódica y orquestalmente refinada, combina aquí tres elementos principales:

  1. Romanticismo clásico: con influencias que recuerdan a Georges Delerue o Francis Lai, usando cuerdas expresivas, piano y maderas que destilan nostalgia.
  2. Textura lúdica: pasajes ligeros, casi de carillón o cajita musical, que evocan la infancia y el juego inocente.
  3. Oscuridad emocional: armonías menores, disonancias suaves y un uso muy controlado del silencio que insinúa la toxicidad del vínculo entre los protagonistas.
Philippe Rombi
Philippe Rombi

Temas principales

  1. Tema de Julien y Sophie (tema central)
    Una melodía circular, casi hipnótica, que alterna ternura y ansiedad. Aparece primero en el piano con acompañamiento de cuerdas, y luego evoluciona hacia una orquestación más amplia. Representa el “juego sin fin” de amor y desafío.
  2. Motivo del juego (“Cap ou pas cap?”)
    Basado en ritmos juguetones y pizzicatos, casi burlones, que musicalizan la parte más infantil de la relación. Es un leitmotiv que retorna en los momentos de desafío, transformándose gradualmente hacia un tono más sombrío conforme la historia se vuelve trágica.
  3. Tema de la nostalgia
    Un tema secundario, pero emotivamente poderoso, que aparece en escenas de reflexión o separación. Aquí Rombi utiliza cuerdas con vibrato lento y armonías muy francesas, evocando un pasado idealizado.

La orquesta es de tamaño medio, pero Rombi la maneja con maestría. El Piano es, como casi siempre en este compositor, el instrumento guía del relato emocional. Las cuerdas sirven para el lirismo y la pasión contenida. Las maderas aportan calidez y melancolía. Y la percusión leve y celesta evoca el mundo infantil y el juego. El resultado es un equilibrio entre sencillez y sofisticación, con una expresividad que nunca cae en el sentimentalismo fácil.

La música no sólo acompaña —estructura emocionalmente la película. Rombi construye un espejo sonoro del amor obsesivo, donde lo dulce y lo trágico son inseparables. El tema principal se repite como un círculo, reforzando la idea de que los personajes están atrapados en su propio juego.

2003-Quiéreme si te atreves Philippe Rombi
  • “Jeux d’enfants – Générique début”: establece el tono poético e infantil.
  • “Cap ou pas cap”: travieso y casi burlón.
  • “La séparation”: de una belleza contenida y desgarradora.
  • “Je t’aime”: versión más amplia y romántica del tema principal, con una orquestación que roza lo sublime.

Esta banda sonora es una pequeña joya del cine francés contemporáneo. Philippe Rombi logra capturar con precisión quirúrgica la dualidad del filme: el amor como juego y el juego como tragedia. Su música transita entre la inocencia y la locura con una elegancia que lo sitúa entre los mejores herederos de la escuela lírica francesa.

Banda sonora

  1. Ouverture (5:05)
  2. Love theme (2:29)
  3. Solitude – L’escalier du temps (2:23)
  4. Beethov’ fantaisie – cap ou pas cap ? (1:23)
  5. Jeux d’enfants (2:13)
  6. Les lunettes magiques (1:51)
  7. Derniers instants (2:41)
  8. Premier baiser (2:21)
  9. Declaration – separation (2:31)
  10. Invitation (5:16)
  11. Trio Esperanзa / La vie en rose (2:34)
  12. 10 ans plus tard (2:23)
  13. Mieux que la vie (Poursuite) (2:23)
  14. Donna Summer / La vie en rose (4:57)
  15. Le meilleur et le pire (1:50)
  16. Sous la pluie (3:31)
  17. Pour toujours (Love theme) (1:49)
  18. Louis Armstrong / La vie en rose (3:24)
  19. Zazie / La vie en rose (3:55)

Departamento musical

El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.

Compositor Philippe Rombi
Asistente de grabación musical Benjamin Caillaud
Asistente de grabación musical Cédric Genachte-Lebail
Conductor / orquestador Philippe Rombi
Copista musical Guy-Paul Romby
Copista musical Olivier Jano
Director de orquesta Richard Boudarham
Mezclador de grabación musical Stéphane Reichart
Músico Raymond Maillard (cello solos)
Músico Nicolas Montazaud (percusión)
Músico Jacky Tricoire (guitarra eléctrica solos)
Músico Stephan Rodescu (violín solos)
Supervisión musical Géraldine Rombi

Philippe Rombi