El crepúsculo de los dioses
Sunset Boulevard (1950)
Banda sonora
Joe Gillis, un guionista fracasado y endeudado, huye de unos acreedores por las calles de Los Ángeles y acaba entrando por casualidad en una vieja mansión de Sunset Boulevard. Allí vive Norma Desmond, una antigua estrella del cine mudo que lleva años recluida, aferrada a su pasado de gloria y completamente ajena a que el público la ha olvidado.
Norma, excéntrica y vulnerable, lo confunde con un mensajero del destino. Al descubrir que Joe es guionista, le propone que le ayude a revisar un guion que ella ha escrito para su “gran regreso” al cine. Joe, necesitado de dinero, acepta y se instala en la mansión, donde poco a poco queda atrapado en el mundo delirante y decadente de Norma.
Con el tiempo, la relación entre ambos se vuelve enfermiza: Norma se obsesiona con él, mientras Joe se deja arrastrar por la comodidad y la manipulación. Cuando intenta liberarse, la ilusión se rompe trágicamente: Norma, en un estallido de locura, lo mata.
Dirigida por Billy Wilder, ‘El crepúsculo de los dioses’ es un retrato ácido del ocaso del cine mudo y de la locura del estrellato perdido. Esta historia le permitió a Waxman desplegar una música tan opulenta como perturbadora, reflejo de la frontera difusa entre la realidad y la ilusión.
Waxman construye una partitura, donde cada tema parece una prolongación del subconsciente de los personajes. Utiliza una orquestación densa, característico de su formación europea (influencias postrománticas de Strauss y Mahler), combinándolo con texturas modernas y jazz propias del Hollywood de los años 40-50.
Su genialidad radica en mezclar música sinfónica expresionista para Norma y su mundo teatral. Motivos de jazz y swing para Joe Gillis (el guionista cínico y narrador). Y pasajes casi impresionistas para las secuencias de ensueño y nostalgia.
Temas principales
- Tema de Norma Desmond
- Melodía grandilocuente, cargada de dramatismo y vibrato en las cuerdas.
- Usa intervalos amplios, como si quisiera alcanzar una gloria inalcanzable.
- Aparece en forma de vals distorsionado o aria trágica: una diva cuya vida entera es un acto.
- Tema de Joe Gillis
- Más irónico y urbano. Saxos, trompetas sordas y percusión ligera.
- Representa el contraste entre la realidad callejera y el teatro decadente de Norma.
- Waxman lo usa como un ancla narrativa: cuando Joe entra en el mundo de Norma, su música se va “sofocando” bajo las cuerdas trágicas de ella.
- Motivo del cine
- Cuando se evoca la era muda o la nostalgia de Hollywood, aparecen armonías de ensueño, arpegios de arpa y acordes majestuosos.
- Waxman crea un espejismo sonoro, como si el pasado cinematográfico aún respirara entre los muros de la mansión.
La partitura es, en esencia, una ópera sin canto. Norma Desmond no habla: declama, y Waxman la acompaña como si fuera una soprano trágica de Puccini. En cambio, Joe Gillis camina entre la música del film noir y el mundo de las big bands: es el último representante de la realidad. El choque entre ambos mundos sonoros —la decadencia sinfónica y el realismo jazzístico— refleja la colisión entre el cine mudo y el sonoro, entre la fantasía y el desencanto.
Franz Waxman ganó el Óscar a la Mejor Banda Sonora en 1951 por esta obra, consolidando su reputación como uno de los grandes arquitectos del sonido en Hollywood. Curiosamente, al año siguiente ganó de nuevo por ‘Un lugar en el sol’, demostrando su rango emocional. El crepúsculo de los dioses es una partitura monumental que combina tragedia, ironía y elegancia. La música de Waxman convierte la mansión de Norma en una catedral sonora, donde cada nota es un eco de gloria pasada y locura presente. Una ópera del ocaso, un réquiem para Hollywood, y una de las cimas del arte musical cinematográfico.
Banda sonora
- Sunset Boulevard Prelude (03:51)
- Paramount Studio (00:55)
- Chase and Mansion (03:42)
- Norma Desmond (02:18)
- An Aging Actress (00:54)
- Reading The Script (02:34)
- The Strange Garden (01:56)
- Norma’s Gallery (01:24)
- The Waxworks and The Bridge Game (01:44)
- Afternoon Outings (01:00)
- Sacrifice of Self-Respect (04:07)
- The Old Bathing Beauty (02:29)
- Parading To Paramount (00:55)
- Old Friends (01:27)
- DeMille’s Companion (00:42)
- Norma’s Suspicions (03:55)
- A New Interest And The Studio Stroll (05:08)
- Her First Husband (02:56)
- The Showdown (04:14)
- Farewell (01:56)
- Joe Walks Out (05:22)
- The Corpse (01:11)
- The Comeback (04:24)
- Sunset Boulevard Cast (00:31)
- Prelude and Conversing Corpses (09:01)
Departamento musical
El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.
| Compositor | Franz Waxman |
| Director musical | Franz Waxman |
| Violín | Louis Kaufman |
| Orquestador | George Parrish |
| Orquestador | Leonid Raab |
| Orquestador | Leo Shuken |
| Orquestador | Sidney Cutner |












