A.I. Inteligencia Artificial
A.I. Artificial Intelligence (2001)
Banda sonora
La película narra la historia de David, un niño robot que desea convertirse en humano para ganar el amor de su madre adoptiva, en un mundo donde la inteligencia artificial se cruza con la naturaleza humana. Es una película que invita a la reflexión sobre el amor, la humanidad y el futuro de la tecnología.
Basada en una idea original de Stanley Kubrick, fue finalmente llevada a la pantalla por Steven Spielberg tras la muerte de Kubrick. Esta historia mezcla ciencia ficción con temas profundamente humanos, y la música de John Williams no solo enriquece esta narrativa, sino que le da una gran dimensión emocional.
La colaboración entre Spielberg y Williams en esta película es una de las muchas que han tenido a lo largo de los años, y como siempre, la música de Williams añade una capa extra de emoción y profundidad a la historia.
John Williams escribe una música melancólica, reflejando los temas de búsqueda y desesperanza de David, el protagonista. Williams emplea una combinación de melodías orquestales, coros etéreos y sonidos electrónicos que evocan tanto la inocencia de David como la frialdad del mundo futurista en el que vive.
Uno de los temas centrales de la banda sonora es «The Mecha World», que establece el tono del universo de la inteligencia artificial en la película. En esta pieza, Williams utiliza armonías orquestales para crear una atmósfera fría y distante, casi como si estuviéramos entrando en un mundo artificial. Sin embargo, al mismo tiempo, introduce una sensación de asombro, capturando la fascinación y el misterio de este mundo nuevo.
Otro tema importante es “Monica’s Theme”, una melodía suave y emotiva que representa el amor de David por su madre adoptiva. La música de Williams en esta película es capaz de transmitir una amplia gama de emociones, desde la inocencia y la curiosidad hasta la tristeza y la desesperación.
Uno de los momentos más conmovedores es el ‘For Always’, una melodía simple pero profunda que refleja la inocencia y vulnerabilidad de David. Este tema se escucha en diferentes partes de la película, adaptándose al viaje emocional del personaje. La melodía transmite un sentido de añoranza y ternura, que permite al público empatizar con el deseo de David de ser amado. Williams combina cuerdas suaves con notas de piano que evocan tanto el carácter infantil de David como la seriedad de su búsqueda existencial.
Este hermoso tema es versionado en canción que interpreta la hermosa voz de la cantante belga Lara Fabian. Tema que también puedes ver en el video, con la compañía de la extraordinaria voz de Josh Groban.
En resumen, la banda sonora de ‘A.I. Inteligencia Artificial’, que estuvo nominada al Óscar de la Academia de Hollywood, es una obra maestra que demuestra el talento y la versatilidad de John Williams. Su música no solo complementa la narrativa de la película, sino que también enriquece la experiencia emocional del espectador. Si aún no has escuchado esta banda sonora, te recomiendo que lo hagas. ¡No te arrepentirás!
Banda sonora
- The Mecha World (6:24)
- Abandoned in the Woods (3:08)
- Replicas (5:58)
- Hide and Seek (3:09)
- For Always (4:42)
- Cybertronics (3:32)
- The Moon Rising (4:27)
- Stored Memories and Monica’s Theme (10:57)
- Where Dreams Are Born (4:24)
- Rouge City (4:58)
- The Search for the Blue Fairy (6:12)
- The Reunion (7:46)
- For Always (4:43)
Departamento musical
El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.
Compositor y director | John Williams |
Orquestador | John Neufeld |
chorus master | Paul Salamunovich |
Editor | Kenneth Wannberg |
Bajo | Nico Abondolo |
Violín | Eun-Mee Ahn |
Vocalista del score | Steve Amerson |
Oboe | Philip Ayling |
Viola | Robert Becker |
Trompa | Steve Becknell |
Trompeta | Marissa Benedict |
Clarinete | Emily Bernstein |
Trombón | Bill Booth |
Preparación | Tom Brown |
Violonchelo | Paul Cohen |
Viola | Brian Dembow |
Arpa | Marcia Dickstein |
Percusión | Alan Estes |
Preparación | Daniel Gold |
Teclados | Ralph Grierson |
Preparación | Jim Hoffman |
Orquesta | The Hollywood Studio Symphony |
Guitarra | Dean Parks |
Orquestador | Conrad Pope |
Intérprete | Lara Fabian |