El compositor más influyente de la historia del cine
Resulta tentador y ciertamente temerario decir quien ha sido el compositor más grande de la historia. Decimos grande, no mejor, porque esto último es completamente subjetivo y está supeditado a cuestiones culturales, de gustos o puntos de vista. Además, con el pasar del tiempo, han cambiado los estilos, las formas de trabajar, las tecnologías e incluso las posibilidades. Habría que ver cómo desarrollaría su partitura cada compositor para una misma película, y aun así el profesional aportaría su propia visión, su propio matiz a la historia del film.
Entonces, ¿Cómo se mide la grandeza de un compositor, y cual ha tenido mayor influencia en la historia de la música de cine? Se deben buscar parámetros que permitan hacer valoraciones más generales, más globales en su conjunto cuya dimensión traspase las fronteras del mundo de las bandas sonoras.
Si tomáramos este criterio en la música clásica tal vez destacaríamos a Bethoven y Mozart como máximos exponentes de aquella música. Ellos tuvieron la virtud de conseguir que, una inmensa mayoría de personas hayan escuchado alguna vez sus obras y las hayan disfrutado. En este sentido John Williams ha marcado la historia de la música de cine. Y no solo por hacer la música de algunas de las películas más importantes de la historia, o por haber conseguido innumerables premios y reconocimientos.
La música crea ambiente, sitúa al espectador, lo sensibiliza. Y John Williams lo ha conseguido con creces. Es imposible imaginarse ‘La Guerra de las Galaxias’, ‘La Lista de Schindler’, ‘E.T; el extraterrestre’, ‘Salvar al soldado Ryan’ etc. sin la melodía que acompaña a estos trabajos. Su música hizo más grande a la película traspasando las fronteras del cine. Muchas personas conocen sus melodías más allá de su afición al cine o la música de películas, incluso sin haber llegado a ver dicho film. Nadie ha llegado a tanto público y tan diverso como niños, mayores, etc.
Algunos excelentes compositores tuvieron en cierto momento su gran esplendor y luego se apagaron. Pero Williams, desde sus comienzos, fue creciendo y manteniendo una trayectoria homogénea que le ha hecho brillar en etapas muy distintas de su carrera. Nos ha hecho disfrutar, sonreir o entristecernos.
En definitiva, Williams ha participado de un modo muy significativo en inmortalizar la música. Por lo que, a mi juicio, y el de una inmensa mayoría, John Williams ha sido el compositor de bandas sonoras más grande de la historia.
