1998-Salvar al soldado Ryan-John Williams-3

Salvar al soldado Ryan

Saving Private Ryan (1998)

Banda sonora

En el Departamento de Guerra de los Estados Unidos, el general George Marshall es informado de que tres de los cuatro hermanos de la familia Ryan han muerto en combate con pocos días de diferencia y que su madre recibirá los tres telegramas de pésame en el mismo día. También tiene noticia de que el cuarto hermano, soldado James Francis Ryan (Matt Damon) está desaparecido en combate en algún lugar de Normandía.

Marshall ordena que Ryan debe ser encontrado y enviado a casa inmediatamente. En Francia, tres días después del Día D, Miller (Tom Hanks) recibe la orden de localizar a Ryan. Reúne un equipo de hombres con el fin de encontrar y ‘salvar’ al soldado Ryan.

La historia fue dirigida por Steven Spielberg con algunas de las escenas de guerra más impactantes del cine, sobre todo los primeros 25 minutos que narran el desembarco en la ‘playa de Omaha’ el 6 de junio de 1944.

john-williams
John Williams

Quizás sea la partitura más corta para una banda sonora escrita por Williams, que está interpretada por la Orquesta Sinfónica de Boston. Pues la versión original del CD tenía solo 10 pistas, teniendo en cuenta que la última es la repetición de la primera.

Es una obra extraordinaria que combina instrumentos como la trompeta, que tiene un importante predominio en la banda sonora (algo característico de la música para el género bélico) con hermosas voces corales, lo que le da más grandiosidad a la música.

Williams parece no querer añadir con la música más dramatismo a las imágenes impactantes de la guerra. Es como si quisiera que acompañara a la película en los pocos momentos de quietud que se viven en pantalla.

La película comienza con una majestuosa cadencia de tambores mientras se ve a un anciano caminando hacia un cementerio de guerra. Es Normandía, y la desesperación del hombre va acompañada de anhelos de trompas y violines. Pronto la música aumenta cuando la cámara se acerca al hombre y de repente nos transportan a ese horrible día en Omaha Beach. Durante los siguientes minutos de la batalla no tiene música.

Y así transcurre durante las casi tres horas que dura la película. El tema principal de la banda sonora es; ‘Hymn to the Fallen’, de seis minutos. Tema que se vuelve a repetir, como ya hemos mencionado, en la última pista del CD.

Siempre que se abordan historias del género bélico, sobre todo cuando es una película de Hollywood, hay cierto patriotismo inherente en la obra, incluyendo la música. A pesar de ello el compositor se centra en el elemento humano, más que en el fragor de los aliados contra los alemanes en la guerra. Williams siempre es elegante, un caballero de la música y eso hace que la partitura no discurra por otros cauces, más que el reflejo de los sentimientos humanos en una guerra.

En el vigésimo aniversario de la película, se reeditó la banda sonora de Williams incorporando algunos temas, tal como hemos puesto en nuestra lista. Algo más ampliada que el CD original.

Banda sonora

  1. Hymn To The Fallen (6:10)
  2. Revisiting Normandy (4:05)
  3. Omaha Beach (9:15)
  4. Finding Private Ryan (4:37)
  5. Approaching The Enemy (4:31)
  6. Defense Preparations (5:54)
  7. Wade’s Death (4:30)
  8. High School Teacher (11:03)
  9. The Last Battle (7:57)
  10. Hymn To The Fallen (Reprise) (6:17)
  11. High School Teacher (Film Version) (4:28)
  12. The Last Battle (Film Version) (8:02)

Departamento musical

El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.

Director y compositorJohn Williams
TrompetaTim Morrison
OrquestadorJohn Neufeld
TrompetaThomas Rolfs
EditorKenneth Wannberg
CopistaTom Brown
PreparaciónDaniel Gold
PreparaciónJim Hoffman
TrompaJames Thatcher

John Williams