The Razor's Edge (Alfred Newman)

Al filo de la navaja

The Razor's Edge (1946)

Banda sonora

De regreso de la I Guerra Mundial, Larry Darrell (Tyrone Power), un joven ricachón de Chicago, rompe su compromiso con la bella Isabel (Gene Tierney) para ‘recorrer mundo’, buscando un sentido a la vida. Por su parte, Isabel se casa con Gray y, tras el crack del 29, es invitada por su rico tío, Elliott, a vivir con él en París.

En la capital francesa, Isabel y Larry volverán a encontrarse. Pero también aparecerá Sophie (Anne Baxter), una vieja amiga de Chicago que ha perdido a su esposo e hijo en un trágico accidente y que ahora sobrevive con la ayuda de toda clase de sustancias.

Larry intentará rehabilitarla, pero sus esfuerzos se verán saboteados por Isabel, que intenta en vano que vuelva a enamorarse de ella. Es una historia de amor, pero con un abanico de matices que hacen de la película algo más que una historia romántica.

Alfred-Newman

Para aquel entonces la música de cine atravesaba un momento glorioso. La calidad era tan extraordinaria que conseguir una nominación a premios, como el caso de los Óscar de Hollywood era harto complicado. Ese año fueron nominados al Óscar Miklós Rózsa, Hugo Friedhofer (quien conseguiría el Óscar por la música de ‘Los mejores años de nuestra vida), Bernard Herrmann, Franz Waxman y William Walton.

Pero así era de esplendorosa la música de cine entonces. En la banda sonora también se puede escuchar la preciosa canción; ‘Mam’selle’ que Frank Sinatra popularizaría consiguiendo un extraordinario reconocimiento. La canción (así como otras del repertorio de la película) fue compuesta por Edmund Goulding que curiosamente era el director de la película. Desde luego nada frecuente.

Alfred Newman compuso una banda sonora para una bella historia de amor con tintes dramáticos pero lleno de sobriedad, como era característico del gran compositor. Su tema principal, como puedes escuchar aquí, es realmente precioso y al nivel de cualquiera de sus extraordinarias partituras.

Como entonces se componía la música, el violín, acompañado de una gran orquesta es la base de toda la banda sonora (para aquel entonces, el violín tenía mayor protagonismo que el piano). Newman, como siempre, nos obsequia con una grandiosa composición que bien merece la pena conocer y disfrutar.

Banda sonora

  1. Main Title (01:35)
  2. “April Showers” (02:51)
  3. “I’ll See You in My Dreams” (02:02)
  4. “A Chicago Country Club Dance” (02:02)
  5. “I’m Forever Blowing Bubbles” (01:45)
  6. “The Missouri Waltz” (01:48)
  7. “I’ll See You in My Dreams” (01:47)
  8. Larry’s Journey Overseas (01:20)
  9. Isabel and Larry in Paris (01:46)
  10. Returned Engagement Ring (00:40)
  11. Last Night Together (01:38)
  12. Night Clubbing (06:28)
  13. The Wedding Cake (00:50)
  14. After the Wedding (00:45)
  15. Miner’s Cafe (02:00)
  16. Larry Travels to the East (05:15)
  17. The Mountain Retreat (06:44)
  18. Larry and Maugham Reunited (00:11)
  19. Somerset Maugham and the Princess (00:41)
  20. The Rue De Lappe (02:47)
  21. Cocktails at the Ritz (01:52)
  22. Sophie’s Torment (03:09)
  23. Oboesque (01:43)
  24. Sophie’s Room (02:13)
  25. After Elliott’s Death (01:43)
  26. Finale (00:54)
  27. Exit Music (04:13)
  28. “J’aime ta Pomme” (02:38) Louis Mercier

Departamento musical

El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.

Compositor y directorAlfred Newman
Arreglos y orquestaciónEdward B. Powell
ArreglosFletcher Henderson
Edward Benson Powell
Edward B. Powell

Alfred Newman